El rol del psicólogo en la Educación Especial: aspectos legales, éticos y prácticos
Clase
Acerca de
El rol del psicólogo en la Educación Especial:
aspectos legales, éticos y prácticos
PRONTUARIO
Lcda. Emily Colón Albertorio, fructusgroupcorp@gmail.com
Créditos: 3
Período de Clases: sábado, 30 de junio a sábado, 11 de agosto de 2012, 9:00 am-12:00 md
Horas de Oficina Virtual:
I. Descripción del Curso
II. Objetivos del Curso
III. Herramientas necesarias para tomar el curso
IV. Contenido del Curso
Módulo 1. Introducción a un curso en línea y Base Legal del Derecho de Educación EspecialObjetivos: Al finalizar el módulo se espera que el estudiante identifique si posee el equipo mínimo necesario para poder maximizar su enseñanza del curso y conozca diversas alternativas de cómo tomar el curso, explore en el internet e identifique las páginas en las puede buscar las leyes y reglamentaciones que les aplican como profesionales en el campo de la Educación Especial y organice una hoja de referencia con términos que serán discutidos en los próximos módulos.
A. Introducción a curso en línea
|
Módulo 2: Roles del Psicólogo en la Educación Especial (Semanas 2 a 5)Objetivos: Al finalizar el módulo .......
Lección 2.1. Roles Generales Lección 2.2. Rol como Evaluador 2.2.A. Requisitos de la Ley IDEA sobre quiénes pueden evaluar, escogido de instrumentos de evaluación, aspectos que deben considerarse al evaluar y recomendaciones que deben estar presentes 2.2.B. Instrumentos de Evaluación y su utilidad para el estudiante de Educación Especial 2.2.C. Problemas Específicos de Aprendizaje Lección 2.3. Rol como Proveedor de Servicios Relacionados Lección 2.4. El COMPU y su conexión con los roles del psicólogo
Tareas del Módulo 2 Para la Lección 2.1. ...... (Fecha de Entrega) Para la Lección 2.2 . A. Comparación de Instrumentos y análisis de su adecuacidad....... (Fecha de Entrega) Comprehensive Evaluations; Case Reports for Psychologists, Diagnosticians, and Special Educators
B. Resultados y Recomendaciones adecuados .....(Fecha de Entrega) Para la Lección 2.3 ......... (Fecha de Entrega) Para la Lección 2.4. Identificar todos los medios en los que puede participar el psicólogo en el ambiente escolar. ......... (Fecha de Entrega) |
Módulo 3: Posibles Conflictos Éticos (Semana 6)
Objetivos: Al finalizar el módulo .....
A. Conflictos Personales B. Conflictos de Intereses C. Conflictos Morales y Legales D. Conflictos sobre la competencia del psicólogo
Tareas: Web Conferencing- Ejercicio en Grupo- Análisis de diversos ejemplos e identificación de los posibles conflictos. (Durante la clase) Reglas de Participación y Obtención de Calificación: ( .....) |
V. Materiales de Estudio
VI. Estrategias de Evaluación y Sistema de Calificación
VII. Reglas del Curso
A. Sobre la participación en clase
B. Comunicaciones con la profesora y tiempo de respuesta
C. Entrega tardía de asignaciones y/o proyectos
D. Acomodos razonables
E. Recomendaciones para la redacción de escritos
VIII. Datos sobre la profesora
IX. Referencias Adicionales y enlaces a herramientas útiles
1. Sobre cada componente del PEI, nichcy.org/espanol/procesos/iep/componentes
2. Servicios Relacionados, nichcy.org/espanol/sobreidea/definiciones/servicios-relacionados