Español 7 La acentuación
Clase
Acerca de
Curso: Español 7
Instructor: Sra. Joisette Deodatti
joisette787@gmail.com
MÓDULO: La acentuación
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso Español 7 ofrece al estudiante la oportunidad de mejorar y ampliar destrezas en comunicación oral, escrita y comprensión de lectura. Como parte importante de las destrezas de comunicación escrita se creó el módulo La acentuación.
Conocer nuestra lengua es importante, por medio de ella es que conquistamos nuevas tierras en el mundo tecnológico que nos rodea. Mucha de nuestra actividad diaria se encuentra en la escritura de correos electrónicos, mensajes de texto, participación en foros y hasta evaluaciones en cursos a distancia. Por tal razón es de suma importancia que conozcas el poder que tienen las palabras bien escritas, con sus tildes donde van. No es lo mismo escribir el camino que Él caminó. En este sencillo ejemplo vemos cuánto valor posee una tilde.
Un acento mal ubicado cambia la esencia del mensaje que queremos transmitir, así que, por medio de este módulo repasarás detalles importantes sobre la acentuación, reforzarás destrezas adquiridas en la escuela elemental y ampliarás tu conocimiento por medio de la práctica de ejercicios diseñados con tal propósito.
La energía y la perseverancia conquistan todas las cosas. (Benjamín Franklin)
OBJETIVOS GENERALES
Se espera que al finalizar este módulo, el estudiante pueda:
1. Definir los conceptos: acento ortográfico, enfático y diacrítico
2. Identificar los tipos de acentos en palabras seleccionadas
3. Aplicar las reglas de división silábica
4. Identificar palabras: agudas, llanas, esdrújulas y sobre-esdrújulas
5. Clasificar palabras según el número de sílabas
6. Practicar el uso del acento diacrítico
PRONTUARIO
Este módulo ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante de séptimo grado mejore y amplíe sus destrezas de escritura al integrar en el proceso el uso de la tecnología.
I. La acentuación y la ortografía
A. Clases de acentos
1. Prosódico o fonético
2. Ortográfico
3. Diacrítico y enfático
B. La división silábica
1. Vocales débiles y Fuertes
a. Diptongos
b. Triptongos
c. Hiatos
2. Normas de acentuación
a. Agudas
b. Llanas
c. Esdrújulas
d. Sobre-esdrújulas
3. Clasificación según el número de sílabas
a. Monosílabos
b. Bisílabos
c. Trisílabos
d. Tetrasílabos
e. Pentasílabos
f. Polisílabos
C. Acento diacrítico
a. Los monosílabos