Skip to content
Computadoras

Redes Sociales 101 para principiantes


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Las redes sociales en Internet están evolucionando de forma vertiginosa y no paran de crecer. Las comunidades virtuales han pasado de ser una simple moda a convertirse en una realidad este curso les ayudara a entender la utilización de ellas tanto profesional como educativamente.
Este curso lo que pretende es brindar una oportunidad de que las personas que no son tecnológicamente preparadas le sea mas fácil su integración a las mismas.

 Prontuario Curso Redes Sociales 101 para princpiantes

Título del Curso
Redes Sociales 101 para principiantes
Participantes
Publico General interesados en el tema
Créditos
No aplica
Tipo de Curso
Electivo
Profesor y/o Diseñador
José R. Pabón Pagán     email: jose.pabon2@upr.edu
Pre-requisito
Haber leído el tutorial para estudiante EDU 2.0
Descripción General
Este es un curso dirigido a las personas sin mucho conocimiento con el tema de las redes sociales, pero están interesados a integrarse a ellas y no saben donde comenzar. El curso ha sido diseñado en la modalidad de educación en línea utilizando EDU 2.0 (upr.edu20.org). Se fomentara en los participantes la interacción activa utilizando blogs, foros y variedad de materiales en línea. El curso se dividirá en 8 Módulos:   Evolución de las redes sociales; Como elegir la red social; redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, flickr); crea tu propia red social; crea tu propio blog, desarrolla tu marca personal, como usar las redes sociales para los negocios
Objetivos del Curso
Al finalizar el curso se espera que los participantes estén capacitados para:
 
1.       Utilizar las redes sociales.
2.       Diferenciar los tipos de redes sociales.
3.       Desarrollar la habilidad para crear su propia red social.
4.       Evaluar la utilización de las redes sociales para mercadear productos
 
Estrategias Educativas
Foros de discusión asincrónicos. Los foros se utilizaran para que los participantes puedan compartir y debatir ideas, intercambiar opiniones, analizar y discutir los temas estudiados y reflexionar sobre los mismos.
Técnica
Uso de módulos autoinstrucionales, uso de multimedios y discusión de temas mediantes los foros virtuales.
Recursos de Aprendizaje
Referencia en línea, simulaciones y animaciones.
 
Medios de Evaluación
El curso utilizará variedad de instrumentos de medición como los foros, chats y alguna actividad de ejecución.
Sistema de Calificación
El curso será aprobado (P) con una calificación de 70% o mas de los módulos asignados

 Referencia del diseño plantilla prontuario Dra. Lille I. Troche, Proyecto CACGP UPR (2009)