Educar para la Igualdad: Construyendo un mundo libre de prejuicios
Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Curso dirigido al desarrollo de destrezas y conocmientos sobre la importancia de fomentar la igualdad entre los seres humanos y las sociedades en Puerto Rico y el Mundo.
PRONTUARIO
CURSO: Igualdad de género: Construyendo un mundo libre de perjuicios
NIVEL: Superior y Universitario
RECURSO: Profa. Elsie J. Soriano Ruiz
E-mail: ejsorianoruiz@yahoo.com
Página del curso: http://upr.edu20.org/teacher_news/show/83769
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Muchos son los países que han incluido en sus programas educativos el tema de la Igualdad de Género. España, México, El Salvador, República Dominicana, Argentina, Suecia, Noruega, Finlandia y muchos otros, se han dado a la tarea de crear conciencia sobre la importancia de este tema, y que sus efectos negativos no solo repercuten en el aspecto social, sino también en lo político y lo económico.
Lamentablemente, ese no es nuestro caso. En Puerto Rico, el tema de la igualdad de género no existe. Para el sistema educativo de nuestro país este tema no tiene relevancia, contrario al resto del mundo. “De eso no se habla”. Es casi un tabu en la sociedad hablar de estas cosas y la situación que atraviesa nuestro país nos lleva a pensar que cada vez es menor la probabilidad de que crear un currículo sobre la igualdad de género.
El curso “Igualdad de género: Construyendo un mundo libre de prejuicios” pretende ofrecer a los/as estudiantes las nociones básicas sobre las problemáticas sociales que han contribuido y contribuyen a crear el discrimen y los prejuicios de género en las sociedades del mundo.
Por otro lado, el curso aspira a concienciar sobre la importancia de la responsabilidad ciudadana, el desarrollo de una cultura de tolerancia, la aceptación de la diversidad y la promoción del diálogo, entre otros, como soluciones a los problemas que aquejan a Puerto Rico y el Mundo.
OBJETIVOS CAPACITANTES:
Al finalizar el curso en línea, los/as participantes podrán:
1. Comparar y contrastar los términos:
a. Sexo y género
b. Igualdad y equidad
2. Identificar y reconocer los “Objetivos para el desarrollo del milenio” como gestión para erradicar la desigualdad de género en el mundo.
3. Analizar algunas de las causas que promueven la desigualdad de género en el mundo.
4. Analizar el papel de la mujer en los medios de comunicación.
5. Crear y manejar documentos y trabajos tales como: ensayos, nubes de palabras, pre-pruebas y post-pruebas mediante el uso de la plataforma Edu2.0 y otras páginas de creación de documentos.
CONTENIDO TEMÁTICO:
1. Introducción: ¿Qué es igualdad de género?
a. sexo y género
b. Igualdad y equidad
2. Estereotipos: ¡La mujer para la casa y el hombre para la calle!
3. Desigualdad y pobreza
a. Hambre y pobreza
b. Discrimen el campo laboral
c. Desigualdad y pobreza en Puerto Rico y el Mundo
4. Objetivos para el desarrollo del milenio
EVALUACIÓN:
El aprendizaje de los/as estudiantes será evaluado mediante el uso de técnicas de Assessment, tales como:
· Diarios reflexivos
· Listas focalizadas digitales
· REI a videos y/o láminas
· Rúbricas y otras
IMPORTANTE:
1. Derechos de autor: Asegúrese que las imágenes que utilice no están protegidas por derechos de autor
2. Correos electrónicos: La comunicación relacionada con el curso se llevará a cabo a través de los correos electrónicos de la plataforma Edu2.0 Los mismos serán contestados a la mayor brevedad posible.
3. Participación en Foros y Chats es requisito. Se evaluará en términos de calidad y cantidad.
4. Respete la opinión de los y las demás.
5. Tareas del curso: Cada lección tendrá un máximo de 8 días para entrega, envío o publicación de las tareas, a partir de la fecha en que es publicada por la Profesora.
6. Archivos contaminados: Asegúrese de que los archivos que envía o publica estén libres de virus.
REFERENCIAS:
Andino, P. (2006). Los Objetivos del Milenio. Recuperado de:http://www.slideshare.net/profesoradino/los-objetivos-del-milenio
Añino Villalba, S. (2004). Mujeres y hombres frente a la televisión. [Documento PDF]. Disponible en:
Apún Salinas, P. M. (2008). Equidad de género. Recuperado el 19 de julio de 2009 de: http://www.zonaeconomica.com/paopunket/equidad-genero
Conceptos básicos sobre igualdad de género. (s.f.) [Documento PDF] Disponible en:
Educando en Igualdad: guía para secundaria. (2009). Educar en igualdad: Recursos educativos para la igualdad y la prevención de violencia de género. [Documento PDF]. Disponible en: http://www.educarenigualdad.org/educando-en-igualdad-gua-a-para-secundaria
Objetivos para el desarrollo del Milenio. (s.f.) [Documento PDF]. Disponible en: www.educacionenvalores.org/objetivosdelmilenio
Vist@ y no vist@ en los Mass Media. (2004). Por Igual: Programa educativo dirigido a promocionar la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género en los jóvenes. [Documento PDF]. Disponible en: http://www.x-igual.org/index.php/es/en-el-aula-3/actividades/16-representacion-de-la-mujer-en-los-medios-de-comunicacion