Historia y Geografía de Puerto Rico
Clase
Acerca de
Información de Contacto
E-mail: rodriguezbentiezj@gmail.com (correos electrónicos serán contestados en un periodo de 24 horas).
Profesor
¡Saludos! Soy Javier Rodríguez Benítez y les cuento que estudié en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras donde obtuve mi bachillerato en Educación Secundaria con concentración en Estudios Sociales e Historia. Luego de concluir, me fui a la ciudad de New York donde completé una maestría en Geografía enfocada en tecnología educativa. Al finalizar esta etapa en el 2009 regresé a Puerto Rico y comencé a trabajar como maestro de estudios sociales en la Escuela Central de Artes Visuales en San Juan (antigua Central High) ubicada en la Ave. Juan Ponce de León. En la misma estuve por espacio de tres años donde tuve la oportunidad de trabajar con estudiantes muy talentosos. Durante ese periodo comencé el doctorado en currículo y enseñanza en la Universidad Interamericana Recinto Metro. En la actualidad me encuentro trabajando el proyecto Tratamiento Intensivo Total (Operación Éxito) como consultor educativo. En el mismo me encargo de brindar asistencia técnica, talleres, consultoríá a directores, maestros y estudiantes.
Descripción del Curso
El curso de Historia y Geografía de Puerto Rico mostrará al educando aquellos sucesos históricos que han marcado nuestra sociedad. El mismo está diseñado para cubrirse desde un contexto tecnológico que le permitirá al estudiante mayor flexibilidad para realizar sus labores. Por tal motivo, es importante hacer énfasis a base de sucesos, eventos y experiencias encarnadas por la humanidad en diferentes contextos y tiempos. En la actualidad, es esencial entender y comprender el pasado para poder relacionar las transformaciones actuales. Los progresos tecnológicos y los medios de comunicación serán temas integrados para así poder discutir y mostrar la evolución de nuestra sociedad a través de procesos intelectuales.
Objetivos del Curso
1. analizar las implicaciones de la historia y geografía y sus repercusiones en el desarrollo político económico, social y cultural en distintos momentos históricos.
2. argumentar en torno a las transformaciones sociales, económicas, políticas, religiosas y culturales que ha sufrido Puerto Rico y las Américas.
3. comprender las relaciones de causa y efecto entre diversos asuntos de la historia de la humanidad y las influencias geográficas en la forma de vida de los seres humanos.
4. conocer el propósito y pertinencia de las investigaciones académicas.
5. debatir sus puntos de vista para llegar a un consenso a nivel social.
Temas a trabajar
I. ¡A la conquista del Paisaje! (Unidad 1)
a. El Archipiélago de Puerto Rico
b. El Caribe Indígena
c. El Descubrimiento.
d. Las Dimensiones de Nuestro Mundo
II. Forjamos una Cultura (Unidad 2)
a. África en el Nuevo Mundo
b. América y la Política Europea
c. El Reformismo Ilustrado
d. El siglo XVIII: un siglo puertorriqueño
e. Los Caminos de la Colonización
III. La Marcha de Nuestra Historia (Unidad 3)
a. Autonomía y Transición
b. Gobierno, Sociedad y Cultura
c. La Industrialización de Puerto Rico
d. Puerto Rico: un pueblo, una cultura.
Notas Importante
1. por la naturaleza del curso estaremos utilizando blogs, wikis, chats, video-conferencias y tableros de discusión.
2. el lenguaje a utilizarse en cada una de las actividades debe mantenerse dentro de los parámetros respetuosos.
3. todas las asignaciones deben ser entregadas en o antes de la fecha asignada. Toda tarea tendrá suficiente tiempo para ser completada; por tal motivo, no debe haber inconveniente en su entrega.
4. cada estudiante debe estar al pendiente de su correo electrónico a diario, revisar el calendario del curso y las notificaciones.
5. la mayoría de las lecturas del curso estarán disponibles en formato PDF. Se sugiere al estudiante que revise la disponibilidad del programa en su computadora. De no tenerlo disponible puede obtenerlo gratuito en el siguiente enlace: https://www.download-free.com/pdf-reader?source=ga&gclid=CPemv8zu-7ACFUXc4AodfHccDQ
6. el curso también proveerá material audio-visual en línea. Se necesita que cada estudiante verifique si cuenta con la versión más actualizada del flash player. De no tener flash player instalado debe acceder al siguiente enlace y bajarlo. Adobe Flash Player 11 Download
Referencias:
Libro de Texto
Cardona De Jesús, Karin O.; Mafuz Lizardi, Yusif; Rodríguez Salas, Rosana; Torres Casillas, Pablo S. (2002). Historia y Geografía de Puerto Rico. Guaynabo, Editorial Santillana
Referencias Suplementarias
Barrero, N. A. y De León, A., (2003). El mundo: transformaciones modernas y contemporáneas. Río Piedras, Editorial Panamericana.
Brunn, Stanley D.; Cutter, Susan L., and Harrington, Jr., (2004). Geography and Technology. Kluwer Academic Publishers
Bergman, Edward F., Renwick, William H. (2003). Introduction to Geography: People, Places, and Environment. Second Edition Prentice Hall
Frazier, John W., Tettey-Fio, Eugene L. (2006). Race, Ethnicity, and Place in a Changing America. Global Academic Publishing. Harpur College, Binghamton University.
La enciclopedia del estudiante: tomo 8: Geografía General – 1ª ed. – Buenos Aires: Santillana, 2006.
López, Adolfo R. (2003). Herencia Africana en Puerto Rico: un recuento breve. Editorial Cordillera
Montenegro González, Augusto. (2000). Historia y Geografía del Mundo del Renacimiento al siglo XX. Editorial Norma.
Monserrate, Deliz. (1957). Himno de Puerto Rico. Madrir
________________________________________
*Nota aclaratoria- Este prontuario estará sujeto a cambios en su desarrollo y evaluación, ya sea por alguna alteración al tiempo escolar o causado por situaciones que no estén a nuestro alcance.
*Nota Importante: Por la naturaleza del curso el estudiante estará expuesto a un sinnúmero de actividades de alta exigencia intelectual. Por tal motivo, al firmar la hoja de relevo el padre, madre o encargado del estudiante autoriza a la escuela a guardar copia de trabajos (escritos, obras artísticos, entre otros.) A su vez, fotografías, grabaciones o vídeos de los estudiantes y sus trabajos podrían ser recopilados con el propósito único de evaluación. Los mismos permanecerán en custodia del maestro y otros estudiantes no tendrán acceso a los mismos.
*Notificación de Política Pública - El Departamento de Educación no discrimina por razón de raza, color, sexo, nacimiento, origen nacional, condición social, ideas políticas o religiosas, edad o impedimento en sus actividades, servicios educativos y oportunidades de empleo.