Ciso 3145
Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Bibliografía e investigación en las Ciencias Sociales
Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario de Mayagüez
Colegio de Artes y Ciencias
Departamento de
Programa de Ciencias Sociales
Prontuario Oficial
Bibliografía e Investigación en la Ciencias Sociales CISO 3145
Secc. 96 y 116
Prof. Edith M. Torres de Hernández MSIS, MBA
Horas crédito:
3/45 horas
Enero a Mayo 2012
|
Horas contacto:
3 horas de conferencia semanales
Sección: 096 MJ 3:30 a 4:45
Sección: 116 MJ 5:00 a 6:15
Salón de instrucción bibliotecaria I
Horas de oficina: Lunes de 5:00 a 6:30; Miercoles 4:00 a 5:00 o por acuerdo
Lugar será informado
Biblioteca General Colección Puertorriqueña y Alvarez Nazario X-2309
e-mail : edithm.torres@upr.edu
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Requisitos previos:
NA
|
Requisitos concurrentes:
NA
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción del curso catalogo (español):
Introducción al uso de la biblioteca: catálogo de tarjetas, revistas, índices, enciclopedias, diccionarios y otros trabajos de investigación en las Ciencias Sociales.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción del curso (inglés):
Introduction to the uses of the library: the card catalogue, periodical, indexes, encyclopedias, dictionaries, and other reference reports, and term papers in the social sciences.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivos:
Al finalizar el curso el (la) estudiante:
5. Desarrollará destrezas de información necesarias para realizar investigaciones y monografías.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bosquejo del curso (* tiempo asignado es aproximado y el orden en la discusión de los temas puede variar)
I. Introducción al curso. Discusión del prontuario
|
Horas contacto *
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
II. Recursos informativos
a. Tipos de información y fuentes
b. Selección y evaluación de la información
c. Uso ético y legal de la información
|
3
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
III. Manual APA
a. Formato bibliográfico
a. Libros
b. Revistas
c. Documentos
d. Recursos electrónicos
e. Otros
|
5
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
III. Biblioteca General del RUM
a. Búsqueda de información en el catalogo en línea
b. Explicación de los encabezamientos de materia
c. Sistemas de clasificación de los recursos en una biblioteca
|
4
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IV. Fuentes de información primaria y secundaria
|
3
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
V. Información disponible en la biblioteca:
a. Colección de Referencia y Documentos
b. Patentes y Marcas Registradas
c. Departamento de Tecnologías e Información de Sistemas
d. Colección Puertorriqueña
e. Colección de Audiovisual
|
11
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Búsqueda de información en bases de datos en línea.
Identificación de revistas científicas
V. Metodología de la investigación bibliográfica
a. Análisis y selección del tema
b. Definición del problema
c. Fuentes de información
d. Revisión de literatura
e. Preparación del bosquejo
f. Preparación de una bibliografía
g. Redacción de referencias
|
16
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de horas: (deben ser equivalentes a las horas crédito del curso)
|
45
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estrategias instruccionales:
conferencia discusión cómputos laboratorio
seminario con presentación formal seminario sin presentación formal taller
taller de arte práctica viaje tesis problemas especiales tutoría
X investigación otros, especifique:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos mínimos disponibles:
1. Biblioteca general RUM 6. Bases de datos electrónicas
2. Internet 7. Catalogo de la biblioteca
3. Moodle 8. Revistas electrónicas
4. Computadoras 9. Libros electrónicos
5. Proyector
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estrategias de evaluación y su peso relativo:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sistema de calificación:
X cuantificable (de letra) ___ no cuantificable
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Textos Recomendados: (en adicción a material colocado en Moodle)
American Psychological Association. (2010). Concise Rules of Apa Style. (6th ed.). Washington, D.C.: Author.
American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: Author.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
A-Z of social research: a dictionary of key social science research concepts. (2003). Robert L. Miller and John D. Brewer, editors. Thousand Oaks, Calrif: SAGE.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
American Psychological Association. (2010). Publication Manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: Author.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Babbie, E.R. (2008). The basics of social research. (4th ed.). Belmont, CA: Thomson/Wadsworth.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dubuque, Iowa: Kendall/Hunt Pub. Co. Handbook for social science field research: essays & bibliographic sources on research design and methods. (2006). Thousand Oaks, Calif.: SAGE.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vera Hernández, N.A. (2008). Manual de trabajo para curso de técnicas de investigación social. Hato Rey, P.R.: Publicaciones Puertorriqueñas.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Normas a seguirse:
1. La asistencia al curso es compulsoria. El Catálogo Sub-graduado 2007-2008 (pág. 64) indica que: "la asistencia a clases es obligatoria. Las ausencias frecuentes afectan la nota final y la responsabilidad de reponer las tareas o trabajos recae en el estudiante. Se verificará la asistencia al comienzo de la clase. La puntualidad es importante. A cada ausencia se le restara la puntuación correspondiente.
2. La discusión en clase es parte fundamental de este curso.
3. Con respecto a incompletos, "El estudiante podrá recibir una calificación provisional cuando el profesor determina que por razones justificadas el estudiante no ha podido cumplir con todos los requisitos del curso. El estudiante recibirá la calificación de "F" en la porción del trabajo que no ha completado (http://www.uprm.edu/procuraduria/notas.html#a4)
4. No se permite comer, beber, fumar, ni el uso de teléfonos celulares en clase. Los celulares deben estar en el modulo de vibrar.
5. La profesora utilizará el correo electrónico de la universidad y la plataforma Moodle para comunicarse con los estudiantes. Es responsabilidad del estudiante el verificar su cuenta de estudiante y la plataforma Moodle periódicamente para mantenerse informado sobre la clase.
6. Copiarse en trabajos, pruebas y exámenes está prohibido. Cualquier fraude académico está sujeto a sanciones disciplinarias según descrito en el Reglamento General de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez. La profesora seguirá las normas establecidas en el reglamento.
Nota: Los estudiantes que necesiten acomodo razonable deben informárselo a la profesora. Para más información visitar la oficina de Servicios Estudiantiles con Impedimentos localizada en el Decanato de Estudiantes, oficina del Decano (DE-6) o comunicarse a los siguientes teléfonos: 787-265-3862 ó 787-832-4040 ext. 3258, 3274.
Después de identificarse con el profesor y la institución, los estudiantes con impedimento recibirán acomodo razonable en sus cursos y evaluaciones.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PROGRAMA DE CLASES (Bosquejo)
Fecha
|
Tema
|
Ejercicios/Exámenes
|
Contacto
|
enero
|
|
|
|
17
|
Prontuario, introducción al curso
|
|
|
19
|
Prontuario, introducción al curso
|
|
|
24
|
Manual Estilo APA
Discusión (trabajo investigación)
|
|
|
26
|
Bibliografía APA
|
|
|
31
|
Tipos de recursos
|
|
|
febrero
|
|
|
|
2
|
Catalogo en línea
|
|
|
7
|
Catalogo en línea
|
|
|
9
|
|
Examen
|
|
14
|
Encabezamiento de materias
|
|
|
16
|
Encabezamiento de materias
|
|
|
23
|
Sistema de clasificación
|
|
|
28
|
Sistema de clasificación
|
|
|
marzo
|
|
|
|
1
|
Tipos de información y fuentes Selección y evaluación de la información
|
|
|
6
|
Uso ético y legal de la información
|
|
|
8
|
|
Examen
|
|
13
|
Búsquedas Bases de Datos Introducción
|
|
|
15
|
Bases de datos Proquest
|
|
|
20
|
Bases de datos Proquest
|
|
|
21
|
Bases de datos de Ebsco
|
|
|
27
|
Bases de datos de Ebsco
|
|
|
29
|
Bases de datos Wilson
|
|
|
Abril
|
|
|
|
10
|
|
Examen
|
|
17
|
Bases de datos Wilson
|
|
|
19
|
Bases de datos Gale
|
|
|
24
|
Bases de datos Gale
|
|
|
26
|
Bases de datos Gale
|
|
|
Mayo
|
|
|
|
1
|
Internet
|
|
|
3
|
Internet
|
Examen
|
|
8
|
Internet
|
|
|
10
|
Internet
|
Ultimo Día clases
|
|