Skip to content
Educación

Research Methods in Libraries


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Organization and services of libraries with emphasis on the Library of the Mayagüez Campus of the University of Puerto Rico. Selection, evaluation, and use of bibliographic resources in print and non-print format; conventional research strategies through print resources; development of new research strategies through electronic formats

 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

DECANATO DE ASUNTOS ACADEMICOS

BIBLIOTECA GENERAL

Prontuario - INTD 3355 - Métodos de Investigación Bibliográfica

1er Semestre 2009-2010

 

Profesora:                    Cyndia L. Caraballo      

Sección:                       050  (lunes, miércoles y viernes 11:30 – 12:20pm)

Salón:                           (SIB1) Salón de Instrucción Bibliotecaria 1 (3er piso - Biblioteca General)

Oficina:                         Colección de Referencia y Documentos

Horario de Oficina:        martes y jueves (1:00 – 3:00pm)

Teléfono:                      787-832-4040, x2259

E-mail:                          cyndia.caraballo@upr.edu

Horas Crédito:               3          Horas Contacto:   3 por semana

          

             CCourse Description:

Organization and services of libraries with emphasis on the Library of the Mayagüez Campus of the University of Puerto Rico. Selection, evaluation, and use of bibliographic resources in print and non-print format; conventional research strategies through print resources; development of new research strategies  through electronic formats.

 

             DDescripción del profesor:

            Introducción al uso de una biblioteca académica con énfasis en la Biblioteca General de UPR-Mayaguez:

            catálogo, recursos de referencia, enciclopedias, diccionarios, índices, revistas, bases de datos, y el

             Internet, con el propósito de desarrollar en el estudiante las destrezas de requeridas en la metodología de

            investigación bibliográfica y así convertirse en un investigador independiente.

 

Objetivos:

Al finalizar el curso el estudiante podrá:

ü  Utilizar eficazmente los recursos de la Biblioteca General del RUM para así conocer sus instalaciones, organización, servicios y normas de uso

ü  Relatar sus necesidades de información

ü  Localizar información mediante el uso de catálogos, índices, extractos. bases de datos electrónicas e Internet

ü  Interpretar los datos bibliográficos y otra información que encuentre en el catálogo, los índices, extractos, las bases de datos e Internet

ü  Aplicar RSS, blogs y otras herramientas de Web 2.0 para integrar esta tecnología en los servicios de información

ü  Aplicar las estrategias de búsqueda y recopilación de información previo a la selección de la publicación adecuada a sus necesidades de investigación

ü  Aplicar los criterios adecuados para evaluar información

ü  Integrar conceptos éticos y legales sobre el acceso y uso de la información encontrada

ü  Sintetizar la información encontrada preparando adecuadamente una bibliografía

 

Bosquejo:

 

I.              Introducción                                                                              2 horas            

A.    Importancia del curso

B.    Tipos de bibliotecas

C.    Trasfondo histórico

 

II.             Biblioteca General del RUM                                                       1 hora

A.    Misión y objetivos

B.    Colecciones y departamentos y sus horarios

C.    Servicios al usuario y normas de uso

 

III.         Estrategias de búsquedas                                                         20 horas (15 en línea)    

A.    Catálogo

B.    Sistema de clasificación LCSH (Library of Congress Subject Headings) y los encabezamientos de materia

C.    Bases de datos

D.    Internet

E.    Herramientas Web 2.0

 

III.            Recursos por colecciones                                                         10 horas (5 en línea)     

 

IV.           Selección, uso y evaluación de recursos ética y legalmente        2 horas

 

V.            Preparación de una bibliografía                                                  10 horas (5 en línea)

               A. Metodología de la investigación  bibliográfica

B.    Citas bibliográficas usando el manual de estilo APA (American Psychological Association) Style Manual

 

Estrategias Instruccionales:

 

ü  conferencia

ü  práctica

ü  Instrucción por computadora (Moodle)

 

Normas:

  • La asistencia a clases es compulsoria.  Se tomará la asistencia todos los días de clase como lo requiere el reglamento de la Universidad de Puerto Rico. Las ausencias frecuentes (ver tabla abajo) afectarán la nota final (Undergraduate Catalogue 2007-2008, p. 65). La puntualidad es importante. Un total de cinco (5) tardanzas equivaldrá a una (1) ausencia.
  • Es requisito la asistencia a todo examen y prueba. Queda a discreción de la profesora el administrar un examen o prueba diferente. (Undergraduate Catalogue 2007-2008, p. 65)
  • Copiarse en trabajos, pruebas y exámenes o sea el plagio está totalmente prohibido. Todo estudiante sorprendido en el acto o cuando se pueda evidenciar que el trabajo ha sido copiado de otro, será penalizado obteniendo una calificación de “0 pts.” en ese trabajo (asignación, examen o prueba)
  • Todos los trabajos deben entregarse en o antes de su fecha de vencimiento. No se aceptarán después de la fecha de vencimiento
  • No se permite el plagio (reclamar como suya la propiedad intelectual de otro).  Dé crédito a los autores cuando cite o parafrasee
  • Tenga cuidado al fotocopiar material protegido por las leyes de derechos de autor (copyright ©).  La ley permite fotocopias limitadas y sólo con propósitos educativos
  • No se permite comer, beber, fumar, ni el uso de beepers, pagers o teléfonos celulares en el salón de clases. Estos últimos deben estar apagados o en modo silencioso o vibratorio por la duración del curso.

 

NOTA: Después de identificarse con el profesor y la institución, los estudiantes con impedimento recibirán acomodo razonable en sus cursos y evaluaciones. Para más información comuníquese con Servicios a Estudiantes con Impedimentos en la Oficina del Decano de Estudiantes (Q-019), 787-265-3862 ó 787-832-4040, x3250 ó x3258. (Ley 51 - Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos)

 

 

Estrategias de Evaluación y su Peso Relativo:

 

Tareas

Cantidad

Puntuación Individual

Puntuación Total

Examen práctico (catálogo en-línea y APA)

2

50

100

Asignaciones y ejercicios prácticos

6

20

120

Pruebas cortas (quizzes)

1

30

30

Exámenes parciales

2

50

100

Trabajo final

1

100

100

 

 

Ausencias

Puntos

0-2

0

3-4

-4

5-6

-6

7-8

-8

9 -

F

PORCIENTO

NOTA

100 – 90

A

89 – 80

B

79 – 70

C

69 – 60

D

59 - 0

F

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía recomendada

 

American Psychological Association. (2001). Publication manual of the American Psychological Association  (5th ed.).          

      Washington, DC: Author. [Referencia BF76.7.P83 2001]

American Society of Civil Engineers. (n.d.). Quick guide to common types of referenced material. Retrieved December 14, 2007,

     from http://pubs.asce.org/authors/book/generalresources/references.htm

APA style –Electronic references. (2001). Washington, DC: American Psychological Association.

Retrieved December 14, 2007, from http://www.apastyle.org/elecref.html

Bolner, M. S., & Poirier, G. A. (2002).  The research process: Books and beyond (Rev. ed.). Dubuque, IA: Kendall/Hunt.      

                [Referencia Z710 .B646 2002]

The Chicago manual of style (15th ed.). (2003). Chicago: University of Chicago Press. [Referencia

Z253.U69 2003]

Dodd, J. S. (Ed.). (1997). The ACS style guide: A manual for authors and editors (2nd ed.). Washington,

DC: American Chemical Society.

Gibaldi, J. (1999). MLA handbook for writers of research papers (6th ed.). New York: Modern Language

Association. [Referencia LB2369.G53 2003]

Greene, A. (2006, July 17). Style guides for graduate research papers and theses. Reno, NV:       

University of Nevada. Retrieved December 14, 2007, from http://www.library.unr.edu/instruction/gsa/writing.html

Maxymuk, J. (Ed.). (1995). Finding government information on the internet: A how-to-do-it manual. New

York: Neal-Schuman. [Referencia Z1223.Z7 M26 1995]

Scientific style and format: The CBE manual for authors, editors, and publishers (6th ed.). (1994).

Chicago: University of Chicago Press. [Referencia T11.S383 1994]

Turabian, K. L. (1996). A manual for writers of term papers, theses, and dissertations (6th ed.). Chicago:

University of Chicago Press. [Referencia LB2369.T8 1996]