Skip to content
Ciencia

Metodología Científica


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

El módulo Metodología Científica está diseñado para desarrollar y reforzar los conceptos y procesos cintíficos dirigidos a que el estudiante de séptimo grado logre mostrar dominio de la metodología científica para la solución de problema. Para que un proceso de investigación sea eficiente es necesario desarrollar habilidades o destrezas que te permitan avanzar en los conocimientos científicos( Rodríguez & Suárez, 2012, p.15).


Curso: Metodología Científica

Profesora: Marilyn Nales Torres

Descripción: El módulo Metodología Científica está diseñado para desarrollar y reforzar los conceptos y procesos científicos dirigidos a que el estudiante de séptimo grado logre mostrar dominio de la metodología científica para la solución de problema. Para que un proceso de investigación sea eficiente es necesario desarrollar habilidades o destrezas que te permitan avanzar en los conocimientos científicos ( Rodríguez & Suárez, 2012, p.15).

 Textos:

 Rodríguez, L. & Suárez, H. (2012). Mundo Vivo 7(Rodríguez, L.) San Juan, PR: Editorial Norma

 González, D., Velázquez, E., Cruz, F. & García, E. (2007). Científicos (Vega, J.M.)San Juan, PR: Editorial Norma

 

Tema de las lecciones:

  Lección 1: Método Científico

 Lección 2: Problemas de Investigación

 Lección 3: Hipótesis

 Lección 4: Variables de Investigación

 Lección 5: Grupo experimental y grupo de control

 Lección 6: Observaciones

 Lección 7: Análisis y conclusiones

 

Objetivos de las lecciones:

 Lección1:  Luego de estudiar varias situaciones el estudiante será capaz de Identifica y Redactar Problemas de Investigación.

Lección 2:  Después de repasar el identificar y redactar problemas Identifica y Redacta Hipótesis

 Lección 3:  Identificar la variable manipulada, variable de respuesta y de control

 Lección 4:  Distinguir entre un grupo experimental y uno experimental

 Lección 5:  Realizar observaciones cuantitativas y cualitativas.

 Lección 6:  Proponer conclusiones a través del análisis de datos.

 

Evaluaciones:

  • Una prueba corta de 15 puntos por lección, total de puntos de prueba cortas 90 puntos.
  • Participación en el foro, un tema por lección 10 puntos. Cuatro puntos por aportación principal y tres puntos por cada una de las dos reacciones realizadas a compañeros. Total de puntos por foro 60 puntos.
  • Asignaciones, una por lección. Cada asignación tendrá el valor de 15 puntos. Total de puntos  en asignaciones, 90 puntos.

 

Normas establecidas en el curso:

  • En la discusión del foro se criticarán constructivamente las ideas, no a las personas.
  • La contribución principal se realizará a más tardar el miércoles a las 11:59 p.m.
  • Las dos reacciones a compañeros se realizarán a más tardar el domingo a las 11:59p.m.
  • Las asignaciones se deberán entregar a más tardar el domingo 11:59 p.m.
  • Para pasar a la siguiente lección deberá haber aprobado la prueba corta con con 10 puntos o más.
  • Utilizaremos el fin de semana para reflexionar sobre lo aprendido en la semana. Las comunicaciones con la profesora se realizarán de lunes a sábado 10:00 a.m.
  • La comunicación con la profesora se efectuará a través del correo de la plataforma de este curso.