Skip to content
Educación

Desarrollo del Pensamiento Crítico en los estudiantes


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este curso pretende ofrecer herramientas, a los maestros facilitadores de CLC, para estimular y desarrollar destrezas de pensamiento crítico en sus estudiantes. Les enseñará diversas estrategias y técnicas que les ayudará a desarrollar las habilidades de pensamiento que los llevará a pensar en forma lógica y sistemática.

 

 

 Información General:

 

 Título del curso: Desarrollo del Pensamiento Crítico en los estudiantes

Maestra: Lourdes Cortés
Correo electrónico: Lourdes_cortes@clcpr.com

 

Datos sobre la profesora: Trabajo para Computer Learning Centers donde dirijo el área de Desarrollo Organizacional y Currículo. Disfruto la lectura y compartir con mi familia.

 

Objetivos del curso
A través del curso los educadores podrán:
      • Aplicar estrategias de pensamiento crítico que fortalezcan la interacción de los estudiantes con su entorno.
      • Formular preguntas  que dirijan el proceso de pensamiento de los estudiantes.
      • Transformar lecciones para que desarrollen destrezas de pensamiento de orden superior tomando en                            consideración las inteligencias múltiples.
      • Desarrollar actividades en el salón de clase que estimulen el pensamiento crítico.
      • Evaluar destrezas de pensamiento crítico.

 Contenido
1. Introducción al Pensamiento Crítico
      a. Definición de Pensamiento Crítico
      b. La Teoría Socrática
      c. El Pensamiento Crítico en la Taxonomía de Bloom
      d. Estrategias que fomentan el pensamiento crítico
2. Formular Preguntas
      a. Preguntas que promueven el pensamiento analítico
      b. Preguntas que promueven el pensamiento crítico
      c. Preguntas que promueven el pensamiento evaluativo
3. Planificación
      a. Inferencia
      b. Mapas visuales
      c. Diagrama Causa y efecto
      d. Aprendizaje basado en problemas
      e. Otras estrategias
4. Evaluación del Pensamiento Crítico
      a. Rúbricas
      b. Exámenes
      c. Pre prueba y post prueba
Tareas o estrategias instruccionales
1. Pre-prueba (Prueba diagnóstica)
3. Manual con recursos y ejercicios
4. Post-prueba
Evaluación
1. Asistencia y participación
2. Rúbricas
3. Hoja de cotejo
4. Actividades y ejercicios
5. Trabajo final
Recursos en línea:
1. Información sobre Pensamiento Crítico

  •  http://www.criticalthinking.org/index.cfm

Referencias:
1. Libros:
The Thinkers Guide Series: 21 guides (disponibles en CLC)

  •  Active and Cooperative Learning
  •  Analytic Thinking
  •  Art of Socratic Questioning
  •  Critical & Creative Thinking
  •  Critical Thinking Competency Standards
  •  Critical Thinking Reading & Writing Test
  •  Critical Thinking, Concepts & Tools
  •  Engineering Reasoning
  •  Ethical Reasoning
  •  Fallacies: The Art of Mental Trickery
  •  How to Detect Media Bias & Propaganda
  •  How to Improve Student Learning
  •  How to Read a Paragraph
  •  How to Study & Learn
  •  How to Write a Paragraph
  •  Scientific Thinking
  • Taking Charge of the Human Mind
  • The Art of Asking Essential Questions
  • A Critical Thinker's Guide to Educational Fads
  • Thinker's Guide to Intellectual Standards
  • Glossary of Critical Thinking Terms and Concept

Políticas del curso
Los maestros facilitadores inscritos al curso, deberán cumplir con las políticas y con el reglamento general de Computer Learning Centers. Además, deberán cumplir con las siguientes políticas;

Reglas de etiqueta: Respetar la opinión de los demás compañeros. Esperar su turno al momento de participar.

Trabajos:

  1. Entregar los trabajos asignados en la fecha indicada.
  2.  Participar en todas las actividades.
  3. Desarrollar el blog del curso haciendo entradas todas las semanas.
  4. Al utilizar recursos como presentaciones o imágenes,  respetar los derechos de autor y mencionar de dónde es la fuente.

Comunicación:

  1. Utilizar el correo electrónico para comunicarse sobre dudas o comentarios relacionadas al curso. Estos se contestarán no más tarde de dos días. De surgir problemas con la plataforma o con algún archivo puede comentarlo en el foro  correspondiente o comunicarse a través del correo electrónico: Lourdes_cortes@clcpr.com o llamar al 787-764-2222 Ext. 2024.