Skip to content
Español

LA REDACCIÓN Y SUS PROCESOS


Clase
La inscripción para esta clase está actualmente cerrada.

Acerca de

El módulo presenta dos destrezas básicas e iniciales muy necesarias en la redacción como lo son la construcción de un párrafo y el desarrollo del tema en el mismo. Cada uno de los temas incluidos en el módulo está diseñado para que ayude a los participantes a reforzar, desarrollar las destrezas y finalmente, las competencias de la comunicación escrita a través de diversas
estrategias.

REDACCIÓN: CONSTRUCCIÓN DEL PÁRRAFO Y EL DESARROLLO DE UN TEMA

 

Instructora:  Sheila Barrios Rosario

Natural de Río Grande.  Doctorada en Literatura Puertorriqueña y del Caribe y tiene licencia para ejercer la enseñanza del español en un nivel secundario, expedidada por el Departamento de Educación de Puerto Rico.  Su experiencia data de más de  diez años en la eseñanza del español en universidades. Ha publicado libros relacionados con la enseñanza del idioma como la serie para escuela superior, Idioma y fantasía (2008), Editorial Norma; Módulo de enseñanza del español para el programa de tutorías del Departamento de Educación. (2008).  Es una incansable investigadora de la literatura dominicana y fruto de esa labor es su última publicación, La ventana al silencio: la narrativa de Hilma Contreras (2011), Editorial Isla Negra. Su afán de actualizar la enseñanza del idioma español en la universidad la ha llevado a explorar herramientas tecnológicas que forman parte de la WEB 2.0  Ha tomado diversos talleres sobre tecnologías innovadoras aplicadas a la enseñanza y ha participado en talleres sobre tecnologías como los que ofrecen la Red de Educadores 2.0 de Puerto Rico y otros , como los que ofrece New York University  mediante el Faculty Resource Network. Actualmente se desempeña como Catedrática Auxiliar, Depto. de Español, Universidad de Puerto Rico en Ponce.  Cuenta con un Blog académico: Punto de Encuentro, sheilabarrios.blogspot.com

Pasatiempos:  Disfrutar de la playa, de la lectura y de un buen vino.
sheila.barrios@upr.edu,

 OBJETIVOS

Al finalizar el módulo, los estudiantes:

1. aplicarán los conceptos redacción, oración, frase, párrafo y tema en su vida perosnal y académica.

2. identificarán las características del párrafo a partir de su estructura interna y externa.

3. analizarán los procesos en el desarrollo de un tema.

4. redactarán párrafos diversos  a tenor con las características y estructura de los mismos.

5.  valorizarán la importancia de la comunicación escrita en su proceso de formación académica y profesional.

6. integrarán herramientas tecnológicas en los procesos de la comunicación escrita.

 

CONTENIDO

Pre- avalúo sobre las destrezas de redacción

Semana 1   La importancia de la comunicación escrita

¿Qué es la redacción?

Reflexión sobre los procesos de la redacción

Derechos de autor y el plagio

Actividades

Autoevaluación

Semana  2   De la oración al párrafo

Definición y características de la oración.

La morfología y la sintaxis de la oración

La oración desde la naturaleza del verbo y de la actitud del hablante

Actividades

Autoevaluación

SemanaEl párrafo, clasificaciones y  estructura,  la oración tema

Definición y características de un párrafo: estructura interna y externa

Tipos de párrafos

Oración temática

Actividades

Autoevaluación

Semana 4  Desarrollo del tema

Documentación sobre el tema

Veracidad de la información

Redacción y desarrollo de la idea central u oración tema

Manejo de la paráfrasis, resumen y de la cita directa en el desarrollo del tema

Actividades

Autoevaluación

Post-avalúo de las destrezas de redacción

 

REFERENCIAS

Barrios Rosario, Sheila. La redacción y sus procesos. Presentación-taller.Universidad de Puerto Rico en Ponce, 2009

Feliciano, José R. Las fórmulas de la redacción. San jUan, PR: Editorial Plaza Mayor, 1998

______________. Talleres de redacción para la vida diaria. San Juan, PR: Editorial Plaza Mayor, 2002

Reyes, Ramonita. El párrafo argumentativo. Módulo preparado para el CCC (Centro de Competencias para Comunicación) Universidad de Puerto Rico en Humacao, 2005

http://www1.uprh.edu/ccc/modulos_espa.htm

Rivera Rubero, Pura. Instrumentos para avaluar la competencia comunicativa. San Juan, PR: Publicaciones Puertorriqueñas, 1999