Fundamentos Clínicos (FUNS 1001) 830
Clase
Acerca de
Este curso provee los conocimientos y destrezas sobre los métodos de asepsia, desinfección y otras medidas de control de infecciones en la oficina médica. Se discutirá la terminologia médica más común y utilizada en la facturación de planes médicos. Se incluye, el estudio de la anatomía y fisiología del cuerpo humano.
Temario
Nombre del Curso: Fundamentos Clínicos
Codigo: FUNS 1001
Créditos: 3
Horas Contacto: 60 horas
Pre-Requisitos: Ninguno
Descripción
Este curso le ofrece al estudiante los conocimientos básicos sobre la historia y evolución de la medicina, métodos de asepsia, desinfección, medidas de control de infecciones y medidas de seguridad en la oficina médica. En este curso se discutirá la terminología médica más común y utilizada en la facturación de planes médicos. Se incluye el estudio de los sistemas del cuerpo humano y las condiciones de salud más comunes que afectan los mismos.
Objetivos Generales
- El estudiante aprenderá la evolución de la historia de la medicina.
- El estudiante será instruido en relación a diferentes métodos de asepsia, medidas de control de infecciones y métodos de seguridad en la oficina médica.
- El estudiante conocerá, describirá y aplicará la terminología médcia más común y utilizada en la facturación a planes médicos.
- El estudiante se relacionará con los sistemas del cuerpo humano.
- El estudiante aprendera la estructura, funcionamiento y condiciones más comunes del cuerpo humano.
Libros de Texto
De la Peña, Cárdenas. Terminología Médica. McGraw-Hill Interamericana. Tercera Edición
Dienhart, Charlotte. Anatomía y Fisiología. Interamericana, SV de CV, México, D.F.
Contenido Curricular
Semana 1
- Las civilaciones y la medicina
- Prehistoria
- Grecia
- Roma
- Época Medieval
- REnacimiento
- Era Moderna
- Otras Civilizaciones
Semana 2 - 3
- Terminología: El Lenguaje de la medicina
- Conceptos básicos
- Salud
- Enfermedad
- Síndrome
- Virus
- Enfermedades Congénitas
- Enfermedades de alto riesgo
- Las palabras y sus partes
- Prefijos
- Sufijos
- Raíces esenciales
- definición
- usos
- análisis de las raices más comunes
- reglas para dividir términos médicos
- Abreviaturas
- Conceptos básicos
Semanas 4 - 7
- Los Sistemas del Cuerpo Humano
- Definición de conceptos
- Anatomía
- Fisiología
- Sistema
- Sistema Esquelético
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Endocrino
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Tegumentario
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Disgestivo
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Urinario
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Inmunológico y Respiratorio
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Muscular
- Componentes
- Funciones
- Codiciones más comunes
- Sistema Nervioso
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Circulatorio
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Sistema Reproductor
- Componentes
- Funciones
- Condiciones más comunes
- Definición de conceptos
Semana 8
- Reposiciones, repaso y examen final
EVALUACIÓN
La evaluación del estudiante se hara conforme a los reglamentos de la Institución. Los estudiantes deben pasar por lo menos tres exámenes y uno final (opcional). Se le dará consideración especial a la participación enclase, asiganciones especiales y proyectos individuales.
En el proceso de evaluación del aprovechamiento académico del estudiante, la institución utiliza el sistema alfabético. Este sistema alfabetico tiene a su vez la valoración numérica siguiente:
A= Excelente; B=Bueno; C=Satisfactorio; D=Deficiente; F=Fracaso; Y=Curso aceptado por convalidación de clase; R=Repetición; I=Incompleto; W=baja; P=Aprpbado; NP= No Aprobado; NR = Notas no recibidas
CRITERIOS DE EVALUACION
Examenes Parciales 30%; Pruebas Cortas 20%; Porfolio 30%; Clase Diaria 20%