Skip to content
Other

Introducción a la Metodología de la Investigación


Clase
Marlliam Suarez
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Colegio Nuestra Señora de la Merced

Introducción a la Metodología de Investigación

Prontuario

I. Información general 

Profesora: Marlliam E. Suárez Gómez

Horas de oficina: JV12:00 pm - 1:00 pm 

Disponible 24/7 cualquier día de la semana vía Edu2.0 y trataré de contestarte lo más pronto posible.

Correo electrónico: mesuarez@colegio-lamerced.org

II. Descripción del curso

Este curso tiene como propósito introducir los conceptos básicos, técnicas y métodos de investigación científica. Se utilizarán los procedimientos para desarrollar una propuesta de investigación así como la defensa de un proyecto con experiencia de campo. Se incluye práctica en la redacción y evaluación de una propuesta, resumen de artículos científicos y desarrollo de temas justificados por fuentes de alta credibilidad técnica. Igualmente se practican conceptos generales de estadística, estilos de redacción (APA, MLA, HARVARD, etc.), ética en la investigación, análisis de datos, entre otros. La conducta responsable en la investigación es el tema más pertinente de los tópicos del curso así como el proyecto desarrollado por el estudiante cuya defensa será ofrecida-evaluada en un evento público por un panel graduado (académicos). Las presentaciones son indelegables en la evaluación del curso. 

III. Objetivos del curso  

Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda: 

1. Solucionar problemas utilizando como herramienta la metodología científica. 

2. Diferenciar entre el conocimiento que es científico y aquel no fundamentado en tal. 

3. Distinguir los diversos tipos de estudios de investigación y sus implicaciones.

4. Mencionar y describir las etapas que componen el proceso de investigación. 

5. Preparar una propuesta de investigación así como ejecutar un proyecto de campo de ciencias-sociales conforme a los principios generales del curso. 

6. Localizar literatura con alta credibilidad y pertinencia a los principios investigativos. 

7. Contrastar las fuentes primarias y secundarias de información. 

8. Describir los problemas éticos que los investigadores encuentran. 

9. Redactar una propuesta de investigación donde se apliquen los conceptos aprendidos en el curso. 

IV. Estrategias 

1. Lecturas seleccionadas de diversos libros de texto, revistas académicas y otras fuentes. 

2. Analizar documentales, artículos de revistas de investigación. 

3. Participación de foros de discusión electrónicos. 

 

V. Evaluación

1. Análisis y presentación compendiada de artículos científicos. 

2. Participación en el foro electrónico de la clase. 

3. Desarrollo de justificación, constructor, instrumento de consulta, abstracts, etc. 

4. Defensa final del proyecto de investigación.  

VI. Referencias

Benítez-Enns, S. (2012). Mi tesis en 100 días

Flores, J. (2013). Manual de redacción académica para nuevos investigadores

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2007). Fundamentos de metodología de la investigación.

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación.

 

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Lección 1: Primera Semana

1 Abr