Skip to content
Educación

Escuela Bíblica en Acción


Clase
Ana María Quiles Rodríguez
No se necesita código de acceso
Inscribirse

La Escuela Bíblica es una parte fundamental de la Educación Cristiana dentro de la Iglesia. Este curso discute la importancia de la Escuela Bíblica como parte de la formación del carácter cristiano. Da énfasis al triple aspecto de la Escuela Bíblica: ganar, enseñar y entrenar a las personas para que alcancen un conocimiento profundo de las Sagradas Escrituras. Se discute a profundidad la enseñanza y los componentes de la misma: el maestro y el estudiante. Se destacan las características que describen a los estudiantes en el área física, emocional, social y espiritual y cómo éstas influyen en la enseñanza bíblica. Este curso ofrece la preparación del plan de trabajo y la discusión de cada una de sus partes.

PRONTUARIO

Curso: Escuela Bíblica en Acción                                                      Duración: 4 semanas

Profesora: Ana María Quiles Rodríguez

Contacto: amqr27@gmail.com                      Horas oficina virtual: Lunes 7:00 – 9:00 pm

Experiencia

Posee un Bachillerato en Biología con concentración en Matemática, de Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras; Maestría en Currículo y Enseñanza en Ciencias de Universidad de Puerto Rico Rio Piedras; Maestría en Psicología Organizacional Industrial de la Universidad Central en Bayamón; Doctorado en Psicología Clínica Pastoral en Universidad Teológica de Puerto Rico.  Se desempeña como maestra en el Departamento de Educación por los últimos 5 años. Disfruta la cocina, la música y la lectura.  Como parte de su compromiso educativo pretende que el estudiante desarrolle su conocimiento dando pertinencia al mismo dentro de su contexto.

Descripción del Curso

La Escuela Bíblica es una parte fundamental de la Educación Cristiana dentro de la Iglesia. Este curso discute la importancia de la Escuela Bíblica como parte de la formación del carácter cristiano. Da énfasis al triple aspecto de la Escuela Bíblica: ganar, enseñar y  entrenar a las personas para que alcancen un conocimiento profundo de las Sagradas Escrituras. Se discute a profundidad la enseñanza y los componentes de la misma: el maestro y el estudiante. Se destacan las características que describen a los estudiantes en el área física, emocional, social y espiritual y cómo éstas influyen en la enseñanza bíblica.  Este curso ofrece la preparación del plan de trabajo y la discusión de cada una de sus partes.

Objetivos del Aprendizaje

Al completar el curso el estudiante será capaz de:

  •      Definir el concepto de la Escuela Bíblica.
  •      Discutir el triple aspecto de la Escuela Bíblica dentro de la Iglesia.
  •      Examinar los componentes de la enseñanza.
  •      Discutir los requisitos del maestro cristiano.
  •      Exponer las técnicas de enseñanza de acuerdo al sentido que impacta.
  •      Distinguir cómo aprenden los estudiantes de acuerdo a su edad.
  •      Describir a los estudiantes de acuerdo a su edad en el aspecto físico, emocional, social y espiritual.
  •      Crear un plan de trabajo con todas sus partes.

 

Contenido del Curso

            Unidad I. Definición de conceptos

  1.           Escuela Bíblica
  2.            Enseñanza

            Unidad II. Componentes de la Escuela Bíblica

  1.            Maestro
  2.             Estudiantes

            Unidad III. Técnicas de enseñanza

  1.            Vista
  2.            Audición
  3.            Tacto
  4.            Gusto

Unidad IV. Plan de trabajo

 

Evaluación

            4  Pruebas Parciales cada semana (40 puntos) ……………..…….. 160 puntos

            Desarrollo de plan de trabajo (50 puntos) ………………………...   50 puntos

            Participación foros semanal (10 puntos)…………………………..   50 puntos

            Reflexión en el blog semanal (10 puntos) ………………………..   50 puntos

            1 Prueba final  (40 puntos) ………………………………………..   40 puntos

            TOTAL                                                                                             350 puntos

           

 

Políticas

Correos electrónicos:

Se contestarán los correos electrónicos diariamente, incluyendo fin de semana, a las 7:00 p.m. Si envía un mensaje luego de esa hora se contestará al día siguiente. El contenido de los correos debe limitarse estrictamente a material del curso.

Participación en los foros y blog: 

La participación en el foro y blog será parte de la evaluación semanal. Debe realizar una reflexión semanal sobre su experiencia en el blog y un comentario en el foro. La fecha límite para ambos será al cierre de la semana (cada lunes).  Es importante  que se respete las opiniones de los compañeros.

Formato de los archivos del curso:

Se podrá enviar trabajos en formatos .pdf, .jpg, .doc, .ppt;  de no poder acceder algunos de estos deberá comunicarlo a la profesora.

Envío de asignaciones:

Se recibirá las asignaciones del curso por la plataforma Edu 2.0. De tener problemas en el envío debe comunicarlo por mensaje al correo electrónico de la profesora o directamente a través de la plataforma. La plataforma notificará cuando la tarea sea evaluada.

Normas y Procedimientos

            No será permitido el plagio de documentos.

 

Enlaces Web

 

Explorando la Educación Cristiana (libro)

https://www.whdl.org/sites/default/files/publications/ES-Harper-Explorando_la_Educaci%C3%B3n_Cristiana_1.pdf

 

Bases para la Educación Cristiana (libro)

http://www.ladoctrina.org/libros/Bases-para-la-educacion-cristiana-hayward-armstrong.pdf

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Lección 1: La Escuela Bíblica en la Iglesia

29 Mar

Describe qué es la Escuela Bíblica y su triple aspecto

2. Lección 2: Componentes de la Escuela Bíblica

6 Abr

Esta lección discute los componentes de la Escuela Bíblica. Estos son: maestro y estudiantes. Se describe los requisitos y deberes del maestro y las características de los estudiantes en sus diferentes etapas del desarrollo.

3. Lección 3: Métodos y Técnicas de enseñanza

13 Abr

En esta lección discutiremos diferentes técnicas y métodos de enseñanza fundamentados en los 5 sentidos.

4. Lección 4: Plan de clases

20 Abr

En esta lección discutiremos las partes que debe incluir el plan de clases con el fin de que cada estudiante pueda desarrollar su propio plan.