Skip to content
Ciencia

Neurociencia educativa - Betsy D. Báez Ortega


Clase
Betsy Baez
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Este curso explora el análisis crítico de variables que son cruciales en el aprendizaje y que han sido documentadas en la investigación en las neurociencias y la aplicación de estas en la educación. El participante podrá conocer hallazgos sobre relaciones entre las neurociencias, los procesos de aprendizaje y la educación.

Instructora: Betsy D. Báez Ortega

Neuroeducadora y maestra de Educación Especial.  Trabaja como Coach de Educación Especial y tallerista a maestros del sistema público.

E-mail: dennisse06@yahoo.com

OBJETIVOS:

Al finalizar el curso los participantes podrán:

1. Tener una perspectiva histórica del desarrollo de la neurociencia

2. Identificar precursores de esta nueva disciplina y sus hallazgos.

 3. Tener un conocimiento amplio de la investigación neurocientífica sobre procesos cerebrales dentro del aprendizaje.

4. Familiarizarse con investigaciones en la neurociencia cognoscitiva.

5. Familiarizarse con investigaciones en la neurociencia natural.

6. Considerar implicaciones que tiene la neurociencia para el área educativa.

7. Conocer la diversidad de aplicaciones de neurociencia que son prácticas en el salón de clases.

TEMAS:

I Historia

a. Perspectiva histórica del desarrollo de las neurociencias

b. Relación de las neurociencias y la educación

c. Personajes importantes dentro de la neurociencia

II Regiones del cerebro y funciones

a. Las regiones más importantes del cerebro y las funciones

b. Las regiones cerebrales y el rol dentro del aprendizaje

c. Cerebro, memoria y educación

III Neurociencia Cognoscitiva

a. Nuevos conceptos de aprendizaje y memoria

b. Fármacos en el salón de clases y la neurociencia

IV Neurociencia educativa

a. Las aplicaciones en el salón de clases de la neurociencia

ACTIVIDADES:

1. Presentaciones de los participantes

2. Análisis crítico de artículos de investigación

3. Tareas de lecturas

4. Ensayo de tema relacionado a Neurociencia

5. Discusiones de casos neuroeducativos

NORMAS DEL CURSO:

1. Los trabajos deben ser presentados en la fecha para la cual fueron asignados.

2.  El participante deberá comunicarse con el instructor de tener dudas o preguntas relacionadas a tareas o trabajos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Presentación del participante 10%

Análisis críticos 20%

Ensayo en neurociencia 30%

Discusiones semanales 10%

Prueba 30%

REFERENCIAS:

Colón, L. (2003). El cerebro que aprende: la neuropsicología del aprendizaje. Repográfica

Forés, A., Gamo, J., Guillén J. (2015). Neuromitos en educación: el aprendizaje desde la neurociencia.  Plataforma Editorial.

Landívar, A. (2012). Neuroeducación: educación para jóvenes bajo la lupa de María Montesorri. Editorial Brujas

Sastre, S. (2012). Alta capacidad intelectual: perfeccionismo y regulación metacognitiva. Rev Neurol 54 (supl 1): S21-S29.

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Historia y principios de la neurociencia

30 Mar

Se conocerá la historia y principios de la neurociencia.

2. Audio de bienvenida al curso

http://vocaroo.com/i/s079947RtER1