Skip to content
Economía

La Comunicación


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

En su sentido mas amplio, el objetivo de la comunicación en una empresa es suscitar un cambio, mover a la acción para el bién de la companía. La comunicación es esencial para el funcionamiento interno de las empresas porque integra las funciones administrativas de Planificación, Organización, Dirección y Control.

 

I.       CURSO                         :        Principios de Gerencia
 
 
II.      CÓDIGO                        :        ADMI 205
 
 
III.     CRÉDITOS                    :        Tres (3)
 
 
IV.     DURACIÓN                   :        45 Horas
 
 
V.      REQUISITO                           :        Ninguno
 
 
VI.         DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
 
Este curso ha sido preparado para que el estudiante conozca los principios que fundamentan la gerencia de las empresas comerciales que se relacionan con las fases de planificación, organización, dirección, control y el proceso decisional. Se ha diseñado el curso para proveer al estudiante información útil y relevante conducente al  logro del éxito en el campo gerencial.
 
 
VII.    OBJETIVOS DEL CURSO:
 
A.      Generales
 
Durante el desarrollo del curso, los estudiantes:
 
1.      Describirán los procesos básicos de la gerencia
 
2.       Señalarán la importancia de un gerente efectivo dentro de la organización
 
3.      Estudiarán los principios y teorías relacionadas con la organización y funcionamiento de las empresas
 
4.       Analizarán la conducta humana, los valores y cualidades del ser humano para lograr el éxito en la gerencia empresarial
 
 
 
 
B.      Específicos
 
1.       Definirán el concepto de administración y explicarán por qué se necesitan los administradores y las organizaciones
 
2.       Identificarán el procedimiento utilizado por los gerentes para llevar a cabo el proceso estratégico de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización para alcanzar las metas establecidas
 
3.       Identificarán otras responsabilidades adicionales de los gerentes
 
 
VIII.   BOSQUEJO GENERAL DEL CURSO:
 
                         Tema                                                                              Horas
 
          I.       El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global
a.            Administración: ciencia, teoría, y práctica                                2
b.           Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética                                                  3
                 c.       Administración global, comparada y de calidad               3                                           
 
                            Primer examen parcial                                                    1
 
         II.      Planificación
a.       Fundamentos de la planificación y la administración por objetivos                                                                               3
                   b.      Estrategias, políticas y premisas de planificación           3                    
                   c.         Toma de decisiones                                                         3
 
III.     Organización
a.       Naturaleza de la organización, el espíritu empresarial y la reingeniería                                                                     3
                   b.      Estructura organizacional: departamentalización             3
                   c.       Autoridad de línea /staff, apoderamiento
“empowerment” y descentralización                                        3
 
         Segundo examen parcial                                                 1
 
 
 
 
IV.     Dirección
                   a.       Factores humanos y motivación                                      3
                  b.      Liderazgo                                                                                3
                   c.       Comités, trabajo en equipo y toma de decisiones                   3
 
        V.        Control
                   a.       Sistema y proceso de control                                             3
                   b.      Técnicas de control y tecnología de la información               3
 
                   Examen final                                                                                      2     
 
                                                         Total de horas                                            45
IX.     EVALUACIÓN:
 
a.      Tres(3) pruebas                                            30%
b.      Informes orales                                             20%
c.      Trabajo especial                                            30%
d.      Asistencia, participación en
         clase y asignación                                         20%
 
X.      DISTRIBUCIÓN DE NOTAS:
 
                                       100 - 90 A
                                       89 - 80 B
                                       79 - 70 C
                                       69 - 60 D
                                       59 - 00 F
 
XI.     TEXTO:
 
Koonts, Weihrich. (2004). Administración, una perspectiva global. (12ª. ed.) México: McGraw Hill.    
 
XII.    REFERENCIAS:
 
Hitt Michael A., Black J. Stewart, Porter Lyman W. (2005) Administración (9th ed.). Mexico: Pearson/Prentice Hall.
 
Hernández (2006). Introducción a la administración. (4ta ed.) México: McGrawHill Interamericana.
 
Koontz, W. (2007). Elementos de administración. (7ma ed.). México: McGraw Hill Interamericana.
 
 
 
XIII. Referencias Electrónicas: