Skip to content
Ciencia

La Biotecnología


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

La biotecnología no es en sí misma una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Esta ciencia es conocida hoy dia como la ciencia del futuro.

 

Introducción a la Biotecnología
Asunto: Biotecnología
Profesora: Angela M. Morales Mariani
Bachillerato en Ciencias Naturales (Biología)
Certificación Docente Ciencias Generales y Biología.
Descripción del Curso:

 

A través del tiempo la Biotecnología ha evolucionado. Podemos ver como esta se define de distintas manera. Pero en términos generales la biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. En este curso el estudiante podrá: identificar el concepto Biotecnología, describir las ramas de esta, reconocer su uso e importancia. Se realizara el estudio del concepto Biotecnología, historia, características, uso, aplicación y Beneficios. A  la vez estudiaremos la relación de la genética y la biotecnología.  
 
Objetivos Terminales y Capacitantes:
1.       Hacer al estudiante consciente sobre el concepto Biotecnología y que esta puede ser una materia analítica.
2.       Integrar los distintos tipos de Biotecnología de forma lógica.
3.       Proveer al estudiante la manera de entender los principios de la biotecnología de manera que les permita el desarrollo de su interés en esta.
4.       Integración de la Biotecnología Clásica con la Moderna.
Objetivos Específicos:
1.       El estudiante podrá definir claramente el concepto Biotecnología.
2.       El estudiante identificara las distintas ramas de la Biotecnología.
3.       El estudiante podrá entender el uso y beneficios de la Biotecnología en nuestro diario vivir.
Contenido:
A.      Introducción
1.       Origen histórico de la Biotecnología.
2.       Conceptos
*Biotecnologos
*Ingeniería Genética
3.       Riesgos
*Ambiental
*Salud
 
B. Características
C. Ramas
*Industrial
*Humana
*Animal
*Vegetal
*Ambiental
D. Uso y Aplicaciones
E. Beneficios
 
Actividades de aprendizaje:
1.       Discusión y análisis de las lecciones.
2.       Tareas
3.       Presentación Informes
4.       Análisis Publicación Científica
5.       Foro de Discusión
*Es muy Importante su participación en los foros ya que en estos además de opinar se presentaran dudas y serán aclaradas. Cuando se opine sobre la opinión de otro compañero favor de ser claro y respetuoso. Tengamos claro que somos únicos y nuestra forma de pensar son distintas.
 
Medios de Evaluación: Criterios e Instrumentos
A.      Examen Parcial (1)………………………………………………100pts
B.      Resumen Critico (2)…………………………………………….100pts
C.      Tareas e Informes……………………………………………….100pts
D.      Portafolio Electrónico…………………………………………..50pts
E.       Examen Final ………………………………………………………100pts
F.       Participación en foro (2)……………………………………...50pts
 
 
 
Recursos Educativos:
A.      Texto:
Karp, G. (2005). Cell and molecular biology: Concepts and experiments.
           New Jersey: John Wiley and Sons, Inc.
B.      Enlaces Electronicos:
1.       Todo Biotecnologia- http://todobiotecnologia.blogspot.com/
4.       Biotecnologia- http://www.terralia.com/revista8/pagina28.htm
5.       Biologia Celular y Molecular- http://www.molbiolcell.org/
6.       Biologia Celular- http://www.molbiolcell.org/
9.       Presentacion  ¿Que es la Biotecnologia?- http://www.youtube.com/watch?v=QFV-hpGO8s8
10.   Documental Biotecnologia- http://www.youtube.com/watch?v=cW79Vk6fb20&feature=related

11.   Biotecnologia Clasica- http://www.bmbq.uma.es/lbbv/index_archivos/presentbiotec/1-Intro-6.pd

 

Política del Curso:
 
1.       Corres Electrónicos:
Toda comunicación enviada a través del correo electrónico su contenido debe de ser exclusivamente sobre temas relacionados al curso.  Los correos deben ser contestados por ambas partes en un máximo de 24 horas.
2.       Foros:
La participación de los foros es obligatoria ya que los mismos tienen un valor de 25pts cada foro.  Cuando el foro sea abierto el estudiante tendrá 2 semanas para participar del mismo. Es de suma importancia que cada estudiante respete la opinión de sus compañeros. La participación mínima será de 2 opiniones y máxima de 4.  
3.       Resumen Critico:
Cada resumen debe de ser de un artículo que guarde relación con el curso. Primero el estudiante debe de enviar el mismo al profesor (a) para este evalué el mismo y diga si este se acepta. Cada resumen debe de seguir el formato que facilitara el profesor (a).
4.       Tareas:
Las tareas serán enviadas a través de un buzón asignado. Las mismas deben de enviarse en la fecha dada por el profesor (a). Luego de esta fecha se quitara 1pt por cada día de retraso máximo 5 días.