Skip to content
Educación

Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura (DALE)


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

El siguiente curso está dirigido a los padres. El propósito del mismo es adiestrar a los padres sobre los procesos de la lecto-escritura para que puedan ayudar a sus hijos a reforzar las destrezas que este conlleva. Una vez finalizado el curso se espera que los hijos de los participantes logren un aumento en el aprovechamiento académico y demuestren mayor dominio en la mecánica y comprensión de lectura. De igual forma se espera un mayor dominio en las destrezas de escritura.

El mismo provee ejercicios de práctica para que trabajen con sus hijos de una forma divertida mediante el uso de la tecnología, en la comodidad de su hogar y a su propio ritmo. Da mayor énfasis a la adquisición de destrezas de lecto-escritura para estudiantes que cursan grados primarios.


Presentación

 

 

Mi nombre es Damaris González. Me gusta dibujar, leer y navegar por la internet. Actualmente trabajo en el Departamento de Educación de Puerto Rico como maestra. Llevo doce años de experiencia trabajando con niños de primer grado. Al igual que ustedes cuando comencé el proceso de lecto-escritura con mis hijos tuve muchas dudas. Durante estos años he notado que la enseñanza de la lecto-escritura es un proceso muy complicado y difícil tanto para los niños como para los padres.


Considero que padres y maestros deben formar un equipo durante este proceso y estar siempre en comunicación para brindarles seguridad y confianza a sus hijos. Los padres como primeros educadores deben estar orientados y buscar nuevas alternativas de enseñanza para facilitar el proceso de aprendizaje a sus hijos y hacer de este uno divertido.
 
Como educadora siento la necesidad de proveerle la información necesaria para que puedan ayudar a sus hijos en el aprendizaje de la lecto-escritura y proveerles algunas herramientas que puedan utilizar para fortalecer esta destreza. Así que he creado el curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura (DALE). Un curso en línea diseñado para los padres el cual se ofrecerá mediante el uso de la herramienta EDU 2.0.
 
¡Bienvenidos al curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura! Espero que se diviertan y sea de gran utilidad para ustedes y sus hijos.
 
Video de bienvenida
 
Prontuario
 
 
Título: Dinámica de aprendizaje de la lecto-escritura (DALE)
 
 
Introducción
El rendimiento académico va a depender, en gran medida, de la dedicación que el niño preste a las tareas escolares durante el tiempo que está en el hogar. La cantidad del tiempo que dediquen para las tareas no es tan importante como la calidad. Es de gran relevancia conocer los factores que pueden afectar el proceso y las técnicas, métodos y estrategias  que contribuyan a un óptimo aprovechamiento del "trabajo en el hogar" de acuerdo con las características y particulares de cada niño.
 
Estudiar es un trabajo arduo que requiere esfuerzo, sacrificio y dedicación, tanto por parte de los padres como de los hijos. Por tal motivo el curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura fue creado con el propósito de facilitar y aumentar la participación de los padres en este proceso. De igual forma pretende que los niños adquieran un aprendizaje de lecto-escritura de forma pertinente, activa y significativa que despierten la motivación y logren aumentar su rendimiento académico mediante el uso de la tecnología desde la comodidad de su hogar. 
 
A continuación tendrás la oportunidad de explorar en el curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura (DALE) de una forma interactiva. El mismo cuenta con una serie de recursos y actividades que podrás utilizar con tus hijos para reforzar las destrezas de la lecto-escritura. Las lecciones y sus actividades están diseñadas para desarrollar destrezas que estipulan los estándares de ejecución del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Descripción
El siguiente curso está dirigido a los padres. El propósito del mismo es adiestrar a los padres sobre los procesos de la lecto-escritura para que puedan ayudar a sus hijos a reforzar las destrezas que este conlleva. Una vez finalizado el curso se espera que los hijos de los participantes logren un aumento en el aprovechamiento académico y demuestren mayor dominio en la mecánica y comprensión de lectura. De igual forma se espera un mayor dominio en las destrezas de escritura.

El mismo provee ejercicios de práctica para que trabajen con sus hijos de una forma divertida mediante el uso de la tecnología, en la comodidad de su hogar y a su propio ritmo. Da mayor énfasis a la adquisición de destrezas de lecto-escritura para estudiantes que cursan grados primarios.
 
 
Medio
El curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura se ofrecerá a través del sistema Web educativa 2.0. Edu20.org. El mismo es uno gratuito, permite su uso a profesores, padres y alumnos  aprovechando al máximo la Web educativa 2.0 (EDU 2.0).
EDU 2.0
es un sistema de gestión de aprendizaje LMS por su siglas en inglés, (Learning Management System), un software instalado en un servidor que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial. A continuación podrán observar videos que les orienta sobre su inscripción, uso y herramientas:
1.      Inscripción
2.      Uso y herramientas
 
 
Texto
El curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura  no requiere de un texto en específico. Se utilizará algunas lecturas que serán asignadas las cuales estarán ubicadas en recursos y /o lecciones. Las mismas estarán en formato PDF, Power Point, recursos en WEB, entre otros.
 
 
Diseño del curso
El curso Dinámica de Aprendizaje de la Lecto-Escritura se ofrecerse de forma electrónica mediante la herramienta EDU 2.0. Para conveniencia de los participantes el curso está diseñado de la siguiente forma:
  • Lecciones relacionadas a la lecto-escritura
  • Secciones que van a desarrollar la temática particular de cada parte
  • Lecturas de enriquecimiento (asignadas o sugeridas)
  • Integracion de materiales multimedia
  • Actividades de lecto-escritura
  • Pre-avalúo
  • Avalúo

Uso del foro, blog y chats
Los participantes del curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura deben mantenerse en comunicación. Para alcanzar este propósito estaremos utilizando la herramienta de colaboración donde se encuentra el foro, blogs, chat, wiki y grupos. Cada uno estará organizado en carpetas con propósitos designados. El uso de foro, blog y chats es exclusivo para comunicación sobre temas, dudas, inquietudes, etc. Los participantes deben respetar el derecho de la libre expresión de sus compañeros. No está permitida la expresión de comentarios ofensivos.
 

  Temas:
1. Lecto-escritura
  • Pre-avalúo
  • Conceptos
  • Criterios de evaluación de la lecto-escritura
  • Ambiente propicio para la lecto-escritura
  • Niveles de lecto-escritura
  • Lecturas
  • Actividades/ tareas
  • Avalúo

2. El niño con problemas de lecto-escritura

  • Pre-avalúo
  • Características
  • Condiciones que afectan la lectoescritura y más
  • Lecturas
  • Actividades/tareas
  • Avalúo

3. Ideas para el desarrollo de la lectura

  • Pre-avalúo
  • Técnicas para fortalecer las destrezas de lectura
  • Lecturas
  • Actividades/tareas
  • Avalúo
4.      Ideas para el desarrollo de la comprensión de la lectura
  • Pre-avalúo
  • Técnicas para fortalecer las destrezas de comprensión de lectura
  • Lecturas
  • Actividades/Tareas
  • Avalúo
5.      Ideas para fortalecer las destrezas de escritura
  • Pre-avalúo
  • Técnicas para fortalecer las destrezas de escritura
  • Lecturas
  • Actividades/tareas
  • Avalúo

 
Evaluaciones
La evaluación de su participación dentro del curso Dinámica de Aprendizaje para la lecto-escritura estará compuesta por los siguientes criterios:  
1.      Comentario y análisis de las lecturas asignadas.
2.      Actividades o tareas asignadas (lecturas o ejecución de actividad)
3.      Evaluación (exámenes o pruebas cortas)
 4.    Trabajo final(Cada participante tomará un pequeño video de la aplicación de las técnicas aprendidas con sus hijos.)
A cada criterio se adjudicará una puntuación. Esta determinará la adquisición de conocimiento y el dominio de cada tema en particular.

 
Objetivos Generales:
 
  1.  Fortalecer la participación de los padres en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la lecto-escritura de sus hijos.Facilitar a los participantes la adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes para la comprensión de la lectura y las destrezas de escritura.
  2.  Facilitar conocimientos sobre los factores que puedan interferir en el proceso de lecto-escritura.
  3. Facilitar métodos, técnicas y actividades para fortalecer las destrezas de lecto-escritura en los estudiantes que cursan grados primarios.
  4. Facilitar a los participantes el intercambio de ideas y experiencias que generen nuevas estrategias para la adquisición de destrezas de lecto-escritura de sus hijos.
 
Objetivos específicos:
El curso Dinámica de Aprendizaje para la Lecto-Escritura está diseñado para alcanzar destrezas estipuladas en los estándares de: comunicación oral, comunicación escrita, comprensión lectora oral.
1. Al finalizar el curso los participantes podrán:
  • aplicar los conocimientos adquiridos sobre las estrategias, métodos, técnicas y actividades con sus hijos.
  • identificar técnicas y estrategias que faciliten el aprendizaje de la lecto-escritura de sus hijos de acuerdo a sus necesidades particulares
  • fomentar en las familias el desarrollo de hábitos
     positivos

2. Una vez finalizado el curso los hijos de los participantes podrán:

  • analizar sobre un tema dado y expresar sus ideas y pensamientos de forma escrita de forma organizada
  • leer con fluidez y de forma independiente
  • comunicar y expresar sus sentimientos e ideas
  • describir personajes y objetos
  • narrar en secuencia lógica
  • reconocer, comprender y adquirir vocabulario nuevo a partir de las selecciones dadas, por medio de las claves de contexto.
  • predecir e inferir acontecimientos de la lectura
  • identificar detalles, idea central e ideas secundarias y sucesos relevantes en los textos y los organiza en secuencia lógica
  • utilizar gráficas, carteles, letreros, títulos y otros textos informativos para adquirir información

 

Referencias

Acosta, M. (1998) Nuevos enfoques en la enseñanza de la lecto-escritura, Mexico:Mc Graw-Hill Interamericana

Anisa (2003) Más de 100 actividades para facilitar el aprendizaje en el hogar, PR: Anisa, Inc.

Ordoño, M. & Tinajero, A. (2006) Estimulación temprana: Inteligencia emocional y cognocitiva de 3-6 años, Espana: Cultural, S.A.

Ruiz, D., Narvaez, N. & Valentín, G. (2008) Dinámica para el diagnóstico y la recuperación de la lecto-escritura, PR: Pudlicaciones Puertorriqueñas.