Skip to content
Marketing

Oscar Ortiz Santiago


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Creación de Negocios Básico

 

Prontuario
Creación de Negocio Básico
MARKCNB 001
30 Horas de Contacto
Prof. Oscar Ortiz Santiago
 
 
Auto Biografía
Mi nombre es Oscar Ortiz Santiago comencé a estudiar grado universitario para el 1985 y me gradué para año 1991 de un Bachillerato en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Luego para el 1996 comencé estudios a nivel post graduado y me gradué 2001 de Maestría en Administración de Empresa de la Universidad del Turabo. Para el año 2002 comienzo a tomar los cursos de educación para certificarme como maestro en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
 
Trabajo para el Departamento de Educación desde el año 1992. Comencé como Auxiliar Administrativo en el Departamento de Presupuesto del Instituto Tecnológico de Puerto Rico, Recinto de Guayama hasta 2001. Luego surge la oportunidad para trabajar como maestro en la Escuela Superior Stella Márquez de Salinas donde labore hasta 2005 y pase a trabajar para la Escuela Vocacional Ramón Ávila de Guayama hasta 2008 y   hasta el presente trabajo en la Escuela Superior Vocacional Dra. Maria S. Lacot de Guayama. También trabajo para la Universidad del Este de Santa Isabel desde 2004 hasta el presente. 
 
 
Descripción del curso:
El curso tiene como objetivo primordial estudiar e investigar las formas de negocio existentes con el fin de crear y desarrollar un negocio. Se discute y desarrolla  de como podemos estimar los gastos que deben conocer antes de emprender un negocio por eso es el nivel básico sobre la creación de negocios. Vamos a ver los tipos de promoción que puedes utilizar para evitar gastos y de esta manera se conviertan en ganancias. Analizar los documentos y permisos necesarios para inicial su firma. En adición, se discute la importancia de administrar correctamente y eficazmente estos negocios con el fin de mantenerlos operando, ya que su aportación a la economía de un país es esencial. Se le da énfasis a los factores fundamentales que conllevan el establecimiento, la administración y operación eficaz
Justificación:
La creación de negocios  es la fuerza económica de un país y el mundo entero. Tenemos que conocer la tecnología por que son parte fundamental de ésta ya que trae consigo la innovación, administración, analizar otros métodos para evaluar la efectividad de la firma.
Este curso sobre la creación de negocio básicos es dirigido a personas que nunca ha estudiado administración de empresa de esta forma los capacitamos de los que es empresarismo, formas de propiedad, promoción, creación de tablas de materiales, herramientas, equipo y otros documentos necesarios para emprender un negocio. Las pequeñas empresas tienen casi la mitad de todas las actividades comerciales de un país, además de que crean la mayor parte de los nuevos empleos.
Empresas relevantes y exitosas en el mundo de los negocios, tales como Wal-Mart, Sears, McDonald's, Dell Computer, Intel y Microsoft, comenzaron como negocios pequeños y luego se convirtieron en megas empresas dando un giro a la actividad económica de un país. El éxito ha servido de inspiración a otros trayendo cientos de miles de nuevos negocios cada año.
 
 
 
Objetivos Generales:
Al finalizar el curso, el estudiante podrá:
1.   Integrar y aplicar conocimientos adquiridos al desarrollar un negocio.
2.      Demostrar y identificar cada área básica de un negocio.
3.   Identificar la documentación necesaria para iniciar un negocio efectivo.
4.   Demostrar actitudes positivas hacia el trabajo y hacia el desarrollo de un negocio propio.
5.   Preparar a cabalidad tablas materiales, herramientas y equipos necesarios para      su empresa así saber cuanto capital necesita para poder iniciarlo.
6. Identificar  cuales son las ventajas y desventajas de cada forma de propiedad.
7. Preparar material de promoción: tarjeta de presentación, hojas sueltas y  otras.
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso, el estudiante podrá:
1.   Identificar los conceptos básicos del empresarismo y la importancia de su papel (rol) en la economía de un país.
2.   Distinguir y diferenciar entre el empresarismo y la administración de pequeños negocios.
3.   Identificar las ventajas y desventajas de los pequeños negocios.
4.   Conocer y aplicar los pasos para el desarrollo de un negocio.
5.   Diseñar  tablas para obtener cómputos de la cantidad de dinero requerido para emprender el negocio.
6.   Identificar que es negocio individual, sociedad, corporación, franquicia y cooperativas.
7.   Planificar y demostrar  objetivos y estrategias de mercadeo idóneas de acuerdo al tipo de negocio y a los consumidores.
8.   Diseñar material de promoción y el conocimiento de esta.
9.   Definir las características únicas y los factores de éxito asociados a la administración de un pequeño negocio.
10. Identificar que tipo de negocio emprendería.
11. Preparar los documentos básicos requeridos para el establecimiento de un nuevo negocio.
12. Usar el Internet como medio de comunicación, búsqueda de información e investigación.
 
 
Estrategias y métodos enseñanza:
En este curso se utilizarán los siguientes métodos y/o estrategias de enseñanza: conferencias del profesor, empresarios o ejecutivos de empresas, películas, casos para análisis, lecturas especializadas y búsqueda de información sobre temas relacionados al curso.
Recursos de enlaces:
http://www.camagazine.com/cica/camagazine.nsf/eCurrent/tocCA Magazine - Artículos en inglés sobre temas relacionados al mundo de las empresas
http ://www.us.kpmg.com/ps/mi/ KPMG Management Issues - Artículos sobre temas variados en el campo de las empresas.
http://scout.cs.wisc.edu/report/bus-econ/current/index.htmlScout Report for Business and Economics - Publicado por la Universidad de Wisconsin - Madison,
http://www.marketingtools.com/-Revista American Demographics (Marketing Tools) -Variedad de artículos de análisis y presentación dentro del campo del mercadeo
http://www.economist.com/-Página de la prestigiosa revista The Economist; acceso limitado a     artículos
http://news.ft.com/Página de la revista Financial Times
http://www.stat-usa. goviPágina del Departamento del Comercio de los EU con datos estadísticos sobre las finanzas y los negocios.
http://spin.com.mx/~rjaguado/trends.html10 tendencias tecnológicas en la Administración de empresas
 
http.V/pespmc 1 .vub.ac.be/CYBSWHAT.htmlCibernética y teoría de sistemas
http://www.washingtonpost.com/wp-srv/business/longterm/glossary/Glosario de términos de negocios del Washington Post.
http ://www. euro .net/inno vation/Management_Base/Man_Guide_Rel_ 1. OB1 /MainTopics. html Diccionario de Administración y Tecnología en inglés.
http://wwli.coni/translation/netglos/netglos.htmlGlosario multilingüe de términos de Internet.
http://www.internet.com/home-d.html-Revista Internet.com http://www.latintrade.com/ Revista LatinTrade.com
http://www.fortune.com/fortune/Versión digital de la Revista Fortune