Skip to content
Educación

Procesamientos de administrativos para la oficina/Tecnología de Oficina


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

 

Prof. Astrid E. Valentín-Báez

  • Posee una Maestra de Educación Comercial con concentración en Sistemas de Oficina obtenido en la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Recinto Metropolitano en el año 2003, un Bachillerato en Artes con concentración en Ciencias Secretariales de la UIPR, Recinto de Guayama (1995) y un Grado Asociado en Secretarial Bilingüe (1989) del Instituto Tecnológico de Puerto Rico Dr. Ramón Ávila, Recinto de Guayama.
  • Trabaja como Maestra de Educación Comercial del Departamento de Educación en la Escuela Superior Vocacional Dra. María Socorro Lacot en Guayama desde el año 2006.
  • Ha trabajado como Profesora en el área de Educación Comercial en el Centro de Recursos Educativos en Mercadeo del Instituto Tecnológico de Guayama, en el Programa de Educación Continuada y en los Departamentos de Educación y Administración de Empresas del  Recinto de Guayama de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en John Dewey College, Recinto de Arroyo.

 E-mail:  profa.valentin-baez@hotmail.com

PRONTUARIO

 

 Curso:  Procedimientos Administrativos para la Oficina (Tecnología de Oficina)

Descripción del Curso

Los Procedimientos Administrativos para la Oficina (Tecnología de Oficina) son utilizados para facilitar las labores cotidianas en la oficina moderna.  Durante este curso los estudiantes refinarán, integrarán y actualizarán las destrezas y los conocimientos básicos adquiridos en las áreas de archivo/administración de documentos, producción de documentos comerciales, procesamiento de información (Excel, Power Point, Word, Publisher y Acces) y conocimientos básicos de contabilidad/registro de datos.  Repasarán los conocimientos adquiridos en los diferentes cursos de educación comercial, proporcionando una experiencia práctica de oficina en forma similar a las condiciones prevalecientes en la oficina de hoy. 


Objetivos del Curso

Al finalizar el curso de Procedimientos Administrativos para la Oficina (Tecnología de Oficina), los estudiantes podrán:  

  1. Conocer e identificar las diferentes responsabilidades y los deberes del Asistente Administrativo en la oficina moderna.
  2. Demostrar conocimientos sobre la importancia de la toma de decisiones al resolver y analizar objetivamente los problemas típicos que se presentan en la oficina.
  3.  Reconocer la importancia de mantener relaciones humanas eficaces.
  4. Aplicar el proceso de establecer prioridades y el manejo efectivo del tiempo.
  5. Demostrar habilidades para preparar documentos para la búsqueda de empleo.
  6. Utilizar la tecnología para realizar las tareas asignadas por el maestro.
  7. Distinguir entre los equipos de telecomunicaciones que se encuentran disponibles en la oficina (correo electrónico, fax, teléfono y videoconferencia) para obtener una comunicación rápida y efectiva dependiendo de la situación.
  8. Conocer y operar correctamente el equipo de telecomunicaciones y electrónico en la oficina (correo electrónico, fax, teléfono, videoconferencia, fax, fotocopiadora, contestadota automática, etc.).
  9. Exhibir características necesarias para el desempeño efectivo de su trabajo y trabajar en forma cooperativa y colaborativa con sus compañeros.


Contenido

  • La oficina moderna
  • La imagen del profesional administrativo y las relaciones interpersonales
  • La ética en el ambiente de trabajo
  • Telecomunicaciones
  • Planificación del trabajo diario y manejo del estrés en la oficina
  • Calidad del servicio al cliente
  • Microsoft Outlook
  • Técnicas para presentaciones orales y adiestramientos
  • Planificación de reuniones y conferencias
  • La búsqueda de empleo
  • La entrevista de empleo y el primer día de trabajo

Temas a discutir

  • Unidad 1:  Ambiente de Trabajo
    • C1:  La oficina moderna
    • C2:  La imagen del profesional administrativo y las relaciones interpersonales
    • C3:  La ética y el ambiente de trabajo
    • C4:  Ambiente y equipo
    • C5:  Telecomunicaciones
  • Unidad 2:  Procesamiento de Información
    • C  6:  Planificación del trabajo diario y  manejo del estrés en al oficina
    • C  7:  Procesamiento de la información
    • C  8:  Administración de la información
    • C  9:  Calidad del servicio al cliente
    • C10:  Edición electrónica y dictado y transcripción de documentos
    • C11:  Técnicas para presentaciones orales y adiestramientos
  • Unidad 3:  Viajes, reuniones, conferencias y finanzas
    • C12:  Arreglos de viaje
    • C13:  Planificación de reuniones y conferencias
    • C14:  Responsabilidades financieras
    • Unidad 4:  Búsqueda de empleo
    • C15:  La búsqueda de empleo
    • C16:  la entrevista de empleo y el primer día de trabajo

Evaluación

La calificación de la clase saldrá de ocho (8) notas diferentes las cuales obtendrás a través de:

  1. Análisis y Solución de casos (1 nota)
  2. Portafolio electrónico del curso (1 nota)
  3. Asignaciones/tareas (1 nota)
  4. Pruebas cortas (1 nota)
  5. Pruebas formales 1 por unidad (4 notas)

Reglas a seguir mientras tomas el curso

  1. Debe adquirir el libro de texto Procedimientos Administrativos para la Oficina para completar este curso.
  2. Aportación de comentarios en los foros sobre el tema del capítulo bajo estudio.
  3. Utilización del blog, chat, videoconferencias y correo electrónico para expresar tus ideas, comentarios o inquietudes respeto al curso. 
  4. Se prohíbe el uso de lenguaje ofensivo, inapropiado, vulgar o soez y/o símbolos que impliquen lo mismo en cualquier tipo de comunicación relacionada el curso dentro o fuera de la página del mismo.
  5. Es importante respetar la opinión de los compañeros aunque no los compartamos por tener ideas diferentes.
  6. Para comunicarse con esta servidora puede hacerlo escribiendo al siguiente correo electrónico profa.valentin-baez@hotmail.com.  Deje aquí solo mensajes relacionados al curso, éstos serán leídos y contestados todos los domingos de 11:00am a 1:00pm.  Sin embargo, de entrar durante la semana haré todo lo posible para contestarle a la brevedad posible, sin embargo cabe señalar que los mensajes tienen un día y un horario para ser leídos.
  7. Deberá entregar las tareas en la fecha indicada. Si confronta problemas con la conexión que interfiera con sus labores para cumplir con los requisitos/trabajos de la clase o  cualquier otro tipo de problema de peso que justifique su incumplimiento, favor de informarlo con tiempo.  No permita que las tareas se acumulen, no deje las cosas para último.
  8. Se prohíbe rotundamente el plagio.  Todo trabajo plagiado será penalizado, dependiendo el caso podrás perder la puntuación total o parcial del mismo. 
  9. Es sumamente importante que verifique que sus trabajos estén libres de virus antes de enviarlos.  Utilice un programa antivirus, si no lo tiene busque uno en Internet hay varios gratuitos.
  10. El tiempo para corregir las asignaciones, trabajos especiales, exámenes, etc. dependerá del grado de dificulta de los mismos y la cantidad de estudiantes matriculados en el curso.  Sin embargo, se espera que reciba su calificación no más tarde de una semana luego de la fecha límite para haber enviado el mismo.

Libro de texto

Maldonado Ruiz, A.; Delgado, C. y Román, A..  (2008).  Procedimientos Administrativos para la Oficina, Segunda Edición, Editorial McGraw-Hill.