Portafolio Estudiantil
Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Rosa M. Caraballo Farrell, profesora de computación desde segundo grado hasta décimo grado en el Colegio Marista El Salvador de Manatí
PROFESORA: Rosa M. Caraballo Farrell
E-MAIL: rcaraballo@maristamanati.org
DESCRIPCION DEL CURSO:
El curso de computación para los estudiantes de décimo grado desarrollará las destrezas básicas del uso y manejo del computador mediante lecturas y ejercicios prácticos. Se da énfasis en la integración en los programas de aplicación de Microsoft Office.
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso, el estudiante podrá:
1. utilizar correctamente los programas de aplicación tales como: Word y Publisher
2. crear un portafolio donde se presente su vida estudiantil.
TEMAS:
Repaso de los Programas de Aplicación
1. Repasará en qué consiste los programa y su ventana.
2. Repasará las funciones básicas e intermedias para crear un documento y una publicación.
Preparación de su Portafolio Estudiantil integrando los programa de aplicación
1. Área Personal
a. Autobiografía
b. Rasgos Personales
c. Destreza y/o Habilidades
d. Metas: Personales y Profesionales
e. Actividades: Recreativa/Pasatiempo
2. Área Estudiantil
a. Resumé
b. Carta de Recomendación
c. Obras
d. Certificados y Diplomas
e. Notas
3. Área Social
a. Grupos Sociales Activos y su función
b. Actividades Humanitarias
c. Reflexión Final
Medios de Evaluación: Criterios e Instrumentos:
Los criterios de evaluación utilizados para medir la ejecución del estudiante y
los instrumentos de evaluación que se aplicarán estarán dentro de las áreas Cognoscitivas, psicomotoras y afectivas.
La calificación del estudiante se divide de la siguiente manera:
v 10% en actitud
v 90 % en actividades, asignaciones y pruebas.
Este curso se evalúa semestralmente, la suma de ambos semestres dará la nota final. Este debe ser aprobado con un 70%.
Las categorías o criterios a evaluar pueden ser:
1. Ejecución de trabajos y proyectos
a. Calidad de trabajo realizado, creatividad, habilidad de organizarse, destreza manual, precisión y exactitud, capacidad de seguir instrucciones, capacidad para trabajar en equipo.
b. Instumentos a utilizar: Pruebas cortas, Rúbrica, Foros (entre otros)
c. 90% de la nota final
2. Área afectiva
a. Asistencia, puntualidad, iniciativa, participación, responsabilidad.
b. Instrumentos a utilizar: Observación usando escalas, listas de cotejo, incidentes críticos, listas de asistencia. Otros.
c. 10% de la nota final
Referencias:
Eisner Reding, Elizabeth, Reding Michael. (2002). Microsoft Publisher. (Primera Edición). Santa Fe, México: McGraw-Hill.