Skip to content
Computadoras

Uso de escenarios clínicos en la simulación


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este curso esta diseñado para introducir a la facultad a la estrategia de la simulación en los programas de salud y los componentes esenciales y la forma de utilizar un escenarios computarizado . Este curso es parte del desarrollo profesional de todo profesor que imparta clases de laboratorios y clínica en los programas de salud.

 

Profesor: María L Hernández
 
Prontuario: Uso de los escenarios clínicos en la simulación como estrategia educativa tecnológica
 
Descripción del curso:
 
Este curso esta diseñado para  introducir  al profesor en los conceptos de simulación clínica y  los componentes esenciales de un escenario clínico.  El participante conocerá el funcionamiento de los simuladores y la integración de los escenarios clínicos en los mismos. El curso es parte del programa de desarrollo profesional de la facultad que impartirá cursos en al fase clínica y de laboratorios en los programas de salud.
 
Objetivos
 
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
 
1.         Definir el concepto de simulación clínica.
2.         Definir el concepto de escenarios clínicos.
3.         Conocer el funcionamiento de los simuladores computadorizados disponibles en la   institución.
4.         Conocer cada una de las parte de un escenario clínico.
5.         Analizar la importancia de las estrategias de la simulación y el uso de escenarios clínicos    en la educación de los programas de salud.
6.         Simular un escenario clinico utilizando los simuladores computadorizados.
 co
 
Temas:
 
Introducción a la simulación clínica y escenarios clínicos
 
1.         Definición de conceptos:
            a.         Simulación
            B.        Escenarios
            C.        Simulación Clínica
            D.        Escenarios Clínicos
2.         Importancia de la integración de la simulación en los programas de salud
3.         Simulación en equipos multidisciplinarios
4.         Uso de la simulación como avalúo o método de evaluación
5.         Marco conceptual utilizado en la simulación
 
Uso de simuladores computadorizados
 
1.         Funcionamiento y cuidados al manejar los mismos
2.         simuladores computadorizados
             a.        SIM Man
             b.        SIM Baby
            c.         New Baby
            d.         Noelle
 
Uso de escenarios clínicos
 
1.         “Basic Setup del sistema
2.         Equipo y suplido necesario
3.         Control del sistema y programación de los escenarios
4.         Guías de “ Debrifing”
5.         Orientación al profesor
6.         Partes de un escenario
            a.         Presentación del caso
            b.         Objetivos de aprendizaje
            c.         Reporte al estudiante
            d.         Información sobre el caso
            e.         Equipo necesario
            f.          Formularios de evaluación
            g.         Preparación de simulador de acuerdo al escenario
            i.          Número  de participantes
            h.         Guión de escenario
            i.          Evaluación de tratamiento
            j.          Diagnóstico  de enfermería
            k.         Guías de “debrifing” o de reflexión
 
Referencias:
Jeffries Pamela R.(2007) Simulation in Nursing Education. NLN
 
Referencias electrónicas