Inteligencia Emocional
Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Este curso presenta la importancia de la Inteligencia Emocional (IE) y sus conceptos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el mismo se relaciona al alumno con la influencia de la IE en el proceso de aprendizaje y cómo la esta puede ser desarrollada en los seres humanos.
Universidad de Puerto Rico en Aguadilla
Departamento de Educación y Educación Física
PRONTUARIO
Título del curso
|
Inteligencia Emocional en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
|
Número de créditos
|
Tres (3)
|
Pre-requisito
|
Ninguno
|
Año académico
|
Segundo semestre 2010-11
|
Profesora
|
Verónica López Padua
|
Correo electrónico
|
|
Descripción del curso
|
Este curso presenta la importancia de la Inteligencia Emocional (IE) y sus conceptos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el mismo se relaciona al alumno con la influencia de la IE en el proceso de aprendizaje y cómo la esta puede ser desarrollada en los seres humanos.
|
Objetivos:
Objetivos generales:
1. Aplicar e integrar el concepto de la Inteligencia Emocional y sus dimensiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2. Resumir la Teoría de la Inteligencia Emocional de Daniel Goleman.
3. Describir la importancia del componente emocional en las personas y su integración en la vida del ser humano.
4. Identificar las dimensiones que integran las relaciones personales e interpersonales.
Objetivos específicos:
1. Definir los conceptos inteligencia emocional, inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal
2. Enumerar y explicar los propósitos de la Inteligencia Emocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
3. Analizar críticamente la relación existente entre la Inteligencia Emocional y la educación.
Contenido:
1. Inteligencia Emocional (IE)
a. Definición
b. Antecedentes
c. Aparición del concepto de IE
2. Teoría de la IE de Daniel Goleman
a. Capacidades de la IE
b. Competencias de la IE
c. Habilidades sociales
d. La conciencia emocional
e. Valorización de sí mismo
f. Confianza en sí mismo
g. Autocontrol
3. Aspectos neuroanatómicos, psicológicos y fisiológicos de la IE
a. Los hemisferios del cerebro
b. Sistema nervioso periférico
c. Sistema nervioso autónomo
d. Sistema límbico
e. La amígdala
4. IE y el rendimiento académico
5. Estrategias para el desarrollo de la IE
Estrategias y técnicas de enseñanza:
Métodos de evaluación:
Dos (2) exámenes parciales
|
200 puntos
|
Cuatro (4) pruebas cortas
|
100 puntos
|
Portafolio electrónico
|
100 puntos
|
Ensayo
|
50 puntos
|
Tener presencia en chats, foros
|
50 puntos
|
Total
|
500 puntos
|
Escala de calificación:
100-90 A
89-80 B
79-70 C
69-60 D
59-0 F
Referencias:
Websites: