Skip to content
Educación

Resolución de Conflictos en la Escuela


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Resolución de Conflictos en la Escuela

 

PROFESOR:  Zildalee Díaz Rosado, Mediadora de Conflictos

 

E – MAIL:  zildalee@gmail.com

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

 

Los conflictos en las salas de clases son muy comunes en la sociedad en que vivimos y también son una noticia repetida en los medios de comunicación.  A través del siguiente curso los participantes podrán adquirir las destrezas necesarias para poder mediar los conflictos de manera efectiva. 

 

OBJETIVOS

 

Al finalizar el curso, los participantes podrán:

         Familiarizarnos con los términos conflicto, mediación, conciliación, negociación, entre otros.

         Describir los conceptos de mediación, conciliación y negociación

         Analizar los conflictos en el escenario escolar.

         Entender como la resolución de conflictos apoya la convivencia pacífica en la escuela. 

         Identificar el rol activo de cada componente de la comunidad escolar.

         Identificar nuestras percepciones ante el conflicto y como nos situamos.

         Identificar el papel de las emociones ante las situaciones conflictivas.

 

TEMAS

I.                   La naturaleza del conflicto

a.       Definiciones del conflicto

b.      Distintas maneras de analizar el conflicto

 

II.                Los conceptos y las técnicas de la resolución de conflictos

a.       Conceptos básicos

b.      Estilos del conflicto en la sala de clases

c.       La respuesta al conflicto

d.      Técnicas de escucha activa

e.       Mejorar la comunicación utilizando mensaje con “Yo”

 

III.             Procedimientos alternativos de la resolución de conflictos

a.       Mediación informal

b.      Mediación formal

c.       Representación de una mediación

 

IV.             Aplicación de técnicas de resolución de conflictos en la educación

a.       Ejecución de la formación en la resolución de conflictos en las escuelas.

b.      Planificación de la resolución de conflictos en la escuela en la formación del docente.

c.       Momentos Educativos

 

REFENCIAS:

Brandoni, Florencia.(1999).  Mediación escolar. Argentina: Paidós Educador.

Brown, J. L., Roderick, T. et al. (2004).  The Resolving Conflict Creatively Program: A School-Based Social and Emotional Learning Program.

Cava, M. J. & Musita, G. (2002).  La convivencia en la escuela.  España: Paidós Ibérica.

Cohen, R. (1995).  Student resolving conflict.  Peer mediation in schools.  Glenview.

Cruz Roja Juventud. Estrategias educativas para la prevención de la   violencia Mediación y Dialogo. Guía de orientación: Madrid, España.

Darino, M. S. & Gómez, M. (2005).  Resolución de conflictos en las escuelas (3era Ed.).  Argentina: Editorial Espacio.

De Tommaso, A. (2004).  Mediación y trabajo social (2da Ed.). Argentina: Editorial Espacio.

Fisher, R., Ury, W. & Patton, B. (2002). Sí… de acuerdo! Cómo negociar sin ceder.  Colombia: Editorial Norma.

Hernández, N. (2003).  Violencia en las escuelas: Resolución de conflictos y mediación escolar.  

Jhonson, D. W. & Jhonson, R. T. (1999)  Cómo reducir la violencia en las escuelas.  Buenos Aires: Paidós.

Negrón, M. E., Vélez L., Gatell, M. & Santiago, L. C. (2001).  Un modelo puertorriqueño de mediación de conflictos.  Puerto Rico: Lexis Nexis.