Laboratorio Virtual
Clase
Curso interactivo que se enfoca en la enseña virtual de laboratorios de ciencias naturales. Durante el curso el estudiante podrá tener una experiencia a distancia acerca de los distintos laboratorios practicados en este campo. A su vez se promoverá el conocimiento y aprendizaje de los recursos en línea.
Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, PUERTO RICO
PRONTUARIO
CURSO: Laboratorio Virtual de Ciencias Naturales
CODIGO: BIOL 100
CREDITOS: TRES (3)
CONTACTO EN LÍNEA: 30 HORAS
PRE-REQUISITOS:
Ninguno
MARZO 2015
PRONTUARIO
- CURSO: Laboratorio Virtual de Ciencias Naturales
- CÓDIGO: BIOL 100
- CRÉDITOS: TRES (3)
- DURACIÓN: 45 HORAS
- DESCRIPCIÓN
En este curso se estudiaran los diferentes procesos y técnicas empleadas en las Ciencias Naturales. Se discutirán cómo llevar a cabo los procedimientos de sus laboratorios y la aplicabilidad de los mismos. Se explicará la relación entre los diferentes campos de las ciencias y como esto lo vemos en nuestro alrededor. Entre los aspectos a discutirse están las implicaciones éticas en el manejo de las ciencias y cómo eso afecta nuestro entorno.
- JUSTIFICACIÓN
El estudiante que se prepara para una carrera relacionada al campo de las ciencias debe conocer la importancia que tienen los laboratorios en nuestra vida cotidiana, en especial en la industria de drogas, bebidas y alimentos. El estudiante deberá comprender cómo se aplican las ciencias en el mundo que nos rodea para en ese entonces lograr un vínculo y una verdadera apreciación de las mismas. Al igual que deberá conocer los aspectos éticos de las ciencias para de esta manera ser comprometido y profesional en su ambiente de trabajo.
- OBJETIVOS
- GENERALES
- Aprender el trasfondo científico histórico que promovió el estudio de las cosas vivas.
- Reconocer las características de los seres vivientes, la unidad básica de la vida y como los microorganismos evolucionan.
- El estudiante se familiarizará con los principios básicos del laboratorio de microbiología.
- Estudiar las propiedades y transformaciones de la materia, tomando en cuenta la unidad de la estructura atómica y las leyes que promueven sus existencias y permanencia.
- Entender la importancia del estudio de la biología celular molecular y su relación con diferentes eventos que ocurren en un proceso farmacéutico.
- GENERALES
- ESPECIFICOS
- Aplicar el método científico.
- Conocer cómo interactúan los átomos para formar las moléculas.
- Conocer cómo se sintetizan las moléculas orgánicas y cuál es la importancia de las mismas.
- Explicar las características básicas de la célula y conocer las funciones de los organelos celulares.
- Identificar los problemas claves de microbiología y su historia.
- Entender las características que distinguen los diferentes tipos de microorganismos.
- Reconocer e identificar las partes del microscopio.
- Usar las técnicas correctas para preparar medio de cultivo.
- Identificar correctamente los tipos de bacterias.
- Identificar y clasificar: las propiedades físicas y químicas de las transformaciones de la material en sus diferentes estados.
- Comprender procesos moleculares fundamentales: síntesis de proteínas, regulación genética, mecanismos de reparación y comunicación celular.
- CONTENIDO DEL CURSO
TEMA |
PRESENCIAL |
Tema #1: Introducción 1. Trasfondo histórico 2. Átomos, Moléculas y vida 3. Laboratorio El microscopio |
4.0 horas |
Tema #2: La Célula 1. La célula como unidad básica de la vida 2. Organelos celulares 3. Laboratorio La célula estructura y función |
4.0 horas |
Examen #1 |
1.5 horas |
Tema 3: Microbiología 1. Crecimiento bacteriano 2. ¿Cómo transferir microorganismos para crecimiento? 3. Tipos de crecimiento 4. Laboratorio Transferencia de microorganismos |
4.0 horas |
Tema 4: Características principales de los microorganismos. 1. Condiciones ambientales 2. Nutrición 3. Diferencias en los microorganismos 4. Laboratorio Preparación de diferentes medios de cultivo y condiciones ambientales. |
4.0 horas |
Examen #2 |
1.5 horas |
Tema 4: Química 1. Propiedades y clasificación de la materia. 2. Medidas de las propiedades de la material. Introducción a los conceptos de moles y medidas SI. 3. Incertidumbre y números significativos en las medidas científicas. 4. Laboratorio: Cálculo de densidad |
4.0 horas |
Tema #5: Biotecnología 1. Aislamiento y purificación de proteínas 2. El extracto (de la proteína) 3. Gel Electroforesis 4. Cromatografías 5. Laboratorio: Cromatografía de iones |
4.0 horas |
Examen #3 |
1.5 |
- METODOLOGÍA
- ESTRATEGIAS
- Conferencias
- Discusión
- Discusión de artículos de periódicos y revistas
- Demostraciones
- Presentaciones multimedia
- RECURSOS
- Pizarras interactivas
- Periódicos
- Revistas
- Internet (E-COLLEGE)
- Equipo audiovisual
- Recursos de la comunidad
- “Kits” de laboratorio
- EVALUACIÓN
- Tres (3) exámenes parciales 40%
- Un (1) Examen final 30%
- Un (1) Informe Oral 20%
- Una (1) por asignaciones 20%
TOTAL 100%
CURVA
100 – 90% |
A |
89 – 80 % |
B |
79 – 70 % |
C |
69 – 60 % |
D |
59 – 0 % |
F |
XII. TEXTO
Willey J., Sherwood L., & Woolverton C. (2013). Prescott’s Microbiology. 8va ed. McGraw Hill, N.Y.
XIII. REFERENCIAS
Cowan, K. M. (2012). Microbiology: A Systems Approach. Third Edition. Mc Graw Hill. USA
Montville, T.J., Matthews K.R., y Kniel, K.E (2012). Food Microbiology: an Introduction, Third
Edition. ASM Press
Okafor, N. (2007). Modern Industrial Microbiology and Biotechnology. 1ra ed. Science Publishers
Valdés Verónica (2014). Ética y valores 2. Segunda Edición. Pearson.
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. Introducción al curso
29 Mar
Breve introducción al curso https://audioboom.com/boos/3036387-introduccion-al-curso |
2. El Microscopio
11 Mar
Corta presentación del microscopio y sus partes |
3. Video de Crecimiento Bacteriano
29 Mar
Un breve vídeo en donde se ilustran las formas y crecimiento de las bacterias. https://www.youtube.com/watch?v=I5i81FEPQEw |
4. Presentación de Slideshare sobre crecimiento
29 Mar
Una corta presentación sobre los elementos mas importantes en el crecimiento de las bacterias. http://www.slideshare.net/pablongonius/crecimiento-bacteriano-ilse-valderrama?next_slideshow=1 |