Método para la escritura de ensayos en inglés
Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Un método práctico para el estudiante de escuela superior adquiera las destrezas básicas necesarias para escribir un ensayo de cinco párrafos en inglés utilizando procesos sistemáticos los cuales le ayudarán a escribir ensayos organizados y efectivos.
Bienvenida
Mi nombre es Yelitsa Navedo- Luna y actualmente soy maestra de inglés como segundo idioma en la escuela superior. En estos momentos tengo asignado el undécimo grado.
Mi experiencia como educadora es que el ser maestro es una profesión sumamente exigente y agotadora. Esto sucede debido a que la misma requiere de grandes dosis de paciencia, comprensión, compasión y entusiasmo. Además se requiere el deseo de aprender e investigar constantemente, ya que el ser maestro produce cambios en el ser humano pues se busca que este aprenda y aprender es cambiar.
Para mi convertirme en maestra fue por una simple razón: el deseo de hacer la diferencia. A pesar que hay muchos campos profesionales en donde se puede alcanzar esta meta, yo sentí que el campo de la educación es uno donde se puede lograr un mayor impacto debido a que el maestro toca de varias maneras a muchos estudiantes dentro de su carrera profesional.
Es por estas razones que espero que este módulo sea gratificante, retador y de mucho aprendizaje para ustedes.
Recuerden que se pueden contactar conmigo a través del correo electrónico cuantas veces así lo deseen.
Bienvenidos y ADELANTE ¡!!
Perfil de la Profesora
Poseo una maestría en educación de la Long Island University del estado de New York con una concentración en bilingüismo. Empecé la carrera magisterial en el nivel elemental, luego pase al nivel intermedio y ahora estoy en el nivel superior en la escuela superior. He sido miembro del Consejo Estudiantil, Comité de Organización Escolar, Maestra Consejera de clases graduandas, Orientadora Escolar y Coordinadora de Programas.
Detalles:
Maestra: Ms. Y. Navedo- Luna M.S.
E-MAIL: ynavedo@gmail.com
Prontuario
Clase: Inglés como segundo idioma
Nivel: Superior
Grado: Undécimo
Duración: una semana
Horario de clase: 60 minutos
Estándar: 2- Escritura
Descripción del curso:
Este curso presenta un método concreto para que el estudiante de inglés como segundo idioma logre escribir exitosamente ensayos de cinco párrafos. Una vez que el método es aprendido, la escritura de ensayos será fácil de lograr.
En este módulo podrás practicar un método para escribir ensayos de manera efectiva y organizada.
Observaras que las instrucciones de las actividades se presentaran en español para que puedas entender las mismas con más facilidad.
Objetivos del módulo:
Al finalizar el módulo, los participantes podrán crear ensayos de cinco párrafos en inglés.
Temas:
1. Pasos a seguir antes de comenzar a escribir.
2. Puntos de apoyo utilizando el bosquejo.
3. El párrafo de introducción y sus componentes.
4. Cuerpo del ensayo.
5. Conclusión
Evaluación del estudiante:
Para adjudicar la nota final del módulo, se utilizará puntuaciones parciales. Las mismas corresponderán a la siguiente metodología:
Pre y pos prueba
Pre y pos prueba
Tareas
Foros
Escala para la evaluación
100 – 90 A Excelente
89 – 80 B Bueno
79 – 70 C Regular
69 – 60 D Deficiente
59 – 0 F Necesita más práctica
100 – 90 A Excelente
89 – 80 B Bueno
79 – 70 C Regular
69 – 60 D Deficiente
59 – 0 F Necesita más práctica
Política de Asistencia:
La asistencia y puntualidad es obligatoria por lo que se llevará registro de la misma.
Todo estudiante es responsable del material cubierto el día de su ausencia.
Política sobre el curso en línea:
Esta guía de políticas te ayudará adquirir mayor responsabilidad, promover la seguridad y el compromiso de participar de un módulo en línea. Por lo que es vital que sigas con mucho cuidado los protocolos que fomentan una participación activa y saludable entre los participantes.
Basado en los principios de cooperación, solidaridad y respeto, se incluye la siguiente guía para participar en este módulo:
1. La enseñanza en línea es una actividad educativa. Por lo tanto, se debe utilizar el mismo lenguaje respetuoso que se utiliza en el salón de clase. No se permite la discriminación, el racismo, el sexismo y cualquier tipo de ataque personal.
2. Lo adecuado es que el sistema que se utilice para enseñar el curso sea uno que esté protegido por contraseña y sea exclusivo para los estudiantes. El incluir fotos y otro tipo de información personal debe ser voluntario y no requerido.
3. Cuando se utilicen imágenes o cualquier otro material se debe estar seguro que los mismos no estén protegidos por los derechos de autor.
4. La comunicación primaria será por correo electrónico por lo que se seguirán estos procesos:
a. Los correos electrónicos deben de ser breves y cortos.
4. La comunicación primaria será por correo electrónico por lo que se seguirán estos procesos:
a. Los correos electrónicos deben de ser breves y cortos.
b. La maestra contestará los mensajes todos los días y los fines de semana.
c. Los mensajes deben ser relevantes al módulo.
5. Política en torno a la participación en los foros y los chats:
a. La participación de los foros es requisito. Por lo que deberás de realizar una
c. Los mensajes deben ser relevantes al módulo.
5. Política en torno a la participación en los foros y los chats:
a. La participación de los foros es requisito. Por lo que deberás de realizar una
aportación de calidad. De igual forma deberás reaccionar un mínimo de dos
veces, las respuestas deben de estar hiladas al tema, no debe tener mensajes
obscenos u ofensivos.
b. Cumplir con la fecha límite de la participación de los foros.
c. La profesora responderá a cada uno de los comentarios aunque la fecha límite
b. Cumplir con la fecha límite de la participación de los foros.
c. La profesora responderá a cada uno de los comentarios aunque la fecha límite
haya vencido.
d. Las opiniones de todos los estudiantes serán respetadas.
e. Cumplir con la cantidad de participación ya que solo se evaluará por el
d. Las opiniones de todos los estudiantes serán respetadas.
e. Cumplir con la cantidad de participación ya que solo se evaluará por el
mínimo de participación.
6. Política en torno al formato de los archivos del curso:
a. El formato de los archivos debe ser de 20k, puedes utilizar cualquier formato de
office o PDF.
b. Se aceptan archivos de los programados de Office 2003 o mayor versión, PDF,
b. Se aceptan archivos de los programados de Office 2003 o mayor versión, PDF,
JPG.
7. Política en torno al envío de asignaciones:
a. Las asignaciones del módulo deben estar rotuladas con el nombre de la
a. Las asignaciones del módulo deben estar rotuladas con el nombre de la
tarea.
b. La calificación de las tareas no excederá las una semana.
c. Los estudiantes deben asegurarse que los archivos no tengan virus.
b. La calificación de las tareas no excederá las una semana.
c. Los estudiantes deben asegurarse que los archivos no tengan virus.
Referencias:
Martin, M. (1979). Yes you can write! not the what, but the how of basic composition.
Ponce, P.R.: University Press.