Skip to content
Educación

Leyes relacionadas con la Educación Comercial en Puerto Rico


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este módulo va dirigido a estudiantes de nível secundario y post secundario del programa de Educación Comercial. Es necesario ya que da énfasis en el conocimiento, entedendimiento y aplicación de una serie de leyes la cual se legislaron en un momento determinado para garantizar que el Programa de Educación Comercial cumpliera con todos los requisitos y que estos se implementaran adecuadamente cumpliendo con la ley. Además es importante comprender el por qué y para qué estas leyes se aplican en la Educación Comercial y como estas ayudan al estudiante a cumplir con las metas establecidas.

INTRODUCCIÓN

     Este curso está diseñado para los estudiantes que ingresen al Programa de Educación Comercial de Escuela Superior Vocacional, de Instituto Tecnológico, Escuelas Especializadas y Colegios Postsecundarios.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

     Programa instructivo que da énfasis en el conocimiento, entendimiento y aplicación de una serie de leyes la cual todo alumno del Progama de Educación Comercial debe conocer.  Tiene  el objetivo de que el estudiante conozca el por qué y para qué surgió la Educación Comercial en Puerto Rico y las leyes que lo rigen desde su comienzo.  Además,  conocerá los cambios que han surgido a través de los años y como éstos han beneficiado el Programa con la transformación ue ha ido surgiendo en cuanto a la tecnología, comercio, ambiente, capacitación laboral, reforma laboral, leyes educativas, personales y profesionales.

      Además tendrás la oportunidad de utilizar un sinnúmero de opciones que te ofrece este curso en línea la cuál aplicarás al realizar las tareas, portafolio, mensajería, blogs, comentarios y otros.  Será una experiencia enriquecedora tanto en tu vida estudiantil como en lo profesional.

OBJETIVOS DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante:

1.  Conocerá la historia de la Educación Comercial en Puerto Rico.

2.  Identificará todos los factores que afectan la Educación Comercial en Puerto Rico.

3.  Mencionará las causas por las cuáles la Educación Comercial surgió en Puerto Rico.

4.  Conocerá las leyes aplicables,  tanto federales como estatales, en la creación y desarrollo de la Educación Comercial en PR.

5.  Mencionará las leyes que más beneficios ofrecen al Programa de Educación Comercial en Puerto Rico.

6.  Conocerá las leyes que protegen a los estudiantes del programa de Educación Comercial en Puerto Rico.

7.  Aplicará los conocimientos adquiridos relacionados a las leyes que rigen la Educación Comercial en Puerto Rico, cuando se presente una situación.  

8.  Aplicará todos los conceptos aprendidos a trevés del módulo para comprender el por qué de la existencia de la Educación Comercial en Puerto Rico.

9.  Conocerá sobre el futuro de la Educación Comercial en Puerto Rico.

10.Conocerá sobre la Educación Comercial, en diferentes países de Latinoamérica.

CONTENIDO DEL CURSO

1.  Introducción al concepto "Educación Comercial"

2.  Introducción al concepto "Leyes educativas y laborales".

3.  Historia de la Educación Comercial en PR hasta el presente.

4.  Leyes aplicables en la creación de la Educación Comercial en PR.

     a.  Ley Smith Hughes 1917

     b.  Ley George Barden 1946

     c.  Ley Vocacional de 1968

     d.  Ley Vocacional de 1976

     e.  Ley Carl D. Perkins

     f.  Ley 49 Ley Orgánica para el Dpto. de Educación Pública en PR

     g.  Ley 51

     h.  Ley ADA

     i.  Ley FERPA

     j.  Ley de Privacidad

     k.  Otras leyes importantes

             *Ley 100 Ley Contra de Discrimen en el empleo

             *Ley 230 Ley sobre empleo a menores

             *Ley 17Ley sobre hostigamiento sexual en el empleo

             *Ley de jornada de trabajo

5.  Realizar trabajo investigativo relacionado con la Educación Comercial en países de Latinoamérica.  Ver Trabajo Final

6.  Redactar una carta  en la cual usted pueda defender la Educación Comercial en Puerto Rico, donde se establezca una serie de      medidas en la cuál le sirva a los estudiantes a escoger esta disciplina como la mejor alternativa de estudios incluyendo cambios a lo existente.  Ver trabajo final.

7.  Trabajar un portafolio sobre los temas discutidos en clase.

8.  Realizar trabajos de investigación de temas indicados.

9.  Realizar presentación en power point  o escrito sobre el Tema Ley 51 y Ley ADA.

REGLAS A SEGUIR EN EL CURSO

Debes realizar las tareas asignadas en el tiempo estipulado.  No se recibirán trabajos fuera de la fecha estipulada.

Debes participar de los recursos ofrecidos en el curso ya que son parte del mismo:  blogs, foros, chats, videoconferencias, mensajería, otros. Estos serán relacionados a los temas de la clase, deben ser coherentes, de análisis crítico.   El profesor participará de los recursos, leerá los blogs y aclarará cualquier duda relacionado al módulo en menos de 24 horas.

Utilizar un lenguaje apropiado para comunicarte, no se permite la discriminación, el racismo, el sexismo y cualquier tipo de ofensas personales (de ninguna índole), respetar las opiniones de los demás estudiantes, de no cumplir con ésta regla no puedes continuar en el curso.

Al incluir información de otros, incluir las referencias pertinentes.

Al utilizar imágenes se debe estar seguro que las mismas no están protegidas por derechos de autor.

 Deben asegurarse que los archivos adjuntos estén libres de virus.