Skip to content
Software Applications

Introducción a Microsoft Word


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Profesora: Rosa M. Caraballo Farrell

E-MAIL: rosamcaraballo_13@yahoo.com

En este módulo aprenderás como crear documentos de texto y hacerlos ver interesantes. También aprenderás a crear documentos largos para trabajos en clase o el periódico de la escuela. Conocerás como puedes usar color y bordes alrededor de un texto para hacerlo más fácil de leer e insertar imágenes para hacerlo más atrayente.

Organizarás tu información en tablas y aprenderás a imprimir tu documento en papel luego de revisarlo y encontrar nuevas palabras en el diccionario de sinónimos.

Descripción del Curso:

El curso de computadora para los estudiantes de séptimo grado desarrolla las destrezas básicas del uso y manejo del computador mediante lecturas y ejercicios prácticos. Se da énfasis en conocer y utilizar las funciones de nivel básico en el programa de aplicación Microsoft Word 2010.

Objetivos:

Al finalizar el módulo, los participantes serán capaz de:

1. Accesar al programa Microsoft Word 2010 y reconocer los elementos básicos de la ventana correctamente.

2. Crear nuevos documentos e introducir texto en él.

3. Guardar correctamente documentos con un nombre específico y en una determinada carpeta.

4. Abrir documentos existentes ubicados en una determinada ruta.

5. Seleccionar bloques de texto para realizar diferentes tareas de edición.

6. Aplicar formato a un texto, como estilo, letra, tamaño, y efectos con el propósito de resaltar alguna información.

7. Corregir errores ortográficos utilizando el diccionario dado por el programa.

8. Buscar y reemplazar palabras en un documento para evitar redundancia en los mismos.

9. Insertar imágenes prediseñadas y textos "Word Art" para hacer un documento más interesante o atractivo.

10. Imprimir correctamente un documento.

Temas:

Dar formato al texto

1. Introducción al programa

2. Guardar-abrir-crear un nuevo documento

3. Formato de Texto

4. Viñeta y numeración

Dar formato a un párrafo

1. Alinear texto

2. Sangría de Párrafo

3. Interlineado

4. Bordes y Sombreado

Políticas del curso:

1. Se utilizará el mismo lenguaje respetuoso que se utiliza en el salón de clases. No se permite la discriminación, el racismo, el sexismo y cualquier tipo de ataque.

2. Al utilizar imágenes se debe estar seguro que las mismas no están protegidas por derechos de autor.

3. Los correos electrónicos deben ser relevantes al curso. Los mismos se contestarán lo más pronto posible (mismo día) a menos que sea fin de semana.

4. La participación en los foros tiene una puntuación. Por esta razón, usted debe contestar los mismos en oraciones completas, respetando las opiniones de sus compañeros y realizarlo en o antes de la fecha establecida.

5. Las asignaciones serán entregadas según las intrucciones que se les dé en la lección. Es importante seguirlas y entregarlas en la fecha que se le indique.

Medios de Evaluación:

Los criterios de evaluación utilizado para medir la ejecución del estudiante y los intrumentos de evaluación que se aplicarán dentro de las áreas cognoscitivas, piscomotoras y afectivas.

La calificación del estudiante se divide de la siguiente manera:

  • 10% en actitud
  • 90% en actividades, asignaciones y pruebas

Las categorías o criterios a evaluar pueden ser:

1. Ejecución de trabajos y proyectos

  • Calidad de trabajo realizado, creatividad, habilidad e organizarse, destrezas manual, precisión y exactitud, capacidad de seguir instrucciones, capacidad para trabajar en equipo.
  • Intrumentos a utilizar: Pruebas cortas, rúbricas, trabajos especiales, foros.
  • 90% de la nota final

2. Area Afectiva

  • Puntualidad, iniciativa, buenas relaciones, ect.
  • Instrumentos a utilizar: Lista de cotejo, lista de asistencia, observación usando escalas, etc.
  • 10% de la nota final

Referencias:

Tiznado, Marco Antonio. (2010). Password para Secundario Word y PowerPoint. (Tercera Edición). Santa Fe, México: McGraw-Hill

Crupi, Kristen, Curtis, Frye. (2009). Step by Step Microsoft Office. (Décima Edición). Redmond, Washington: Microsoft.

Aquí tienes el esquema de la clase:

1. Introducción

2. Autoevaluación