Skip to content
Química

Química General I


Clase
La inscripción para esta clase está actualmente cerrada.

Acerca de

Descripción del Curso: Principios básicos de la química: composición, propiedades y cambios de la materia. Temas incluyen: estructura atómica, reacciones químicas, propiedades periódicas de los elementos, estequiometría, enlaces químicos y termoquímica.

Profesora: Mayra E. Cádiz García, Ph.D.

E-MAIL:mayra.cadiz1@upr.edu


Prontuario

A continuación encontrarás el enlace al prontuario completo del curso.  Lee el prontuario cuidadosamente, especialmente la sección de "Normas del curso".  Allí encontrarás las políticas que rigen el curso.  Familiarízate también con la sección "Estrategias del curso y Evaluación", en donde se establece la distribución de puntos.

Prontuario curso en linea Q3131 (Prontuario completo)


Objetivos Generales del Curso

Al finalizar el semestre el estudiante será capaz de:


a. señalar la importancia de la química en el mundo moderno
b. describir los tipos de materia, sus estados y propiedades básicas; y manejar unidades de medición, y fórmulas químicas
c. explicar la teoría atómica; describir el átomo basado en sus partículas constituyentes; describir el arreglo general de elementos en la tabla periódica; y calcular pesos atómicos
d. explicar el concepto mol y relacionarlo con la cantidad de átomos, moléculas o iones en una sustancia; dar la fórmula empírica de un compuesto a partir de información  cuantitativa; y relacionar la fórmula de un compuesto con las masas de los elementos constituyentes
e. representar cambios químicos usando ecuaciones químicas; balancear ecuaciones sencillas; y utilizar la ecuación balanceada para predecir las cantidades de reactivos necesarios o la cantidad de productos que puede obtenerse en una reacción química
f. describir el comportamiento de sustancias en disolución acuosa; utilizar unidades de concentración comunes para indicar la cantidad de soluto en una disolución; identificar el cambio químico asociado a reacciones de desplazamiento doble; identificar reacciones de oxidación y reducción; y resolver problemas de análisis cuantitativo utilizando estequiometría aplicada a soluciones
g. describir formas de energía; manejar unidades de energía; y resolver problemas asociados a la transferencia de energía en procesos físicos y químicos
h. explicar la naturaleza del átomo desde el punto de vista cuántico; relacionar el arreglo electrónico con aquellas propiedades que varían regularmente en la Tabla Periódica; y
relacionar la configuración electrónica con algunas propiedades de los elementos representativos
i. describir la naturaleza de los enlaces químicos en sustancias moleculares e iónicas; y describir la formación de las moléculas y compuestos iónicos usando los conceptos de Lewis y electronegatividad
j. describir el estado gaseoso y la teoría cinético-molecular de los gases; mencionar las leyes de los gases que relacionan la presión, temperatura y cantidad de gas con el volumen; resolver problemas usando la ecuación de los gases ideales; y describir el comportamiento de los gases reales.


Temas por capítulo del texto

Capítulo 1: Materia y Medición
los átomos y moléculas, el método científico, la clasificación de la materia, las propiedades de la materia, unidades de medición y cifras significativas.

Capítulo 2: Átomos, Moléculas e Iones
la teoría atómica; el electrón; el átomo nuclear; las partículas subatómicas; la masa atómica; la tabla periódica; moléculas y compuestos moleculares; iones y compuestos iónicos; nomenclatura química; compuestos orgánicos simples

Capítulo 3: Estequiometría: Cálculos con Fórmulas y Ecuaciones Químicas

ecuaciones químicas; reacciones comunes, masa fórmula para elementos y compuestos; composición química; escritura y ajuste de ecuaciones químicas; el número de Avogadro y el mol; la masa molar; información cuantitativa con la masa fórmula y la masa molar; estequiometría y rendimiento teórico; rendimiento real; rendimiento porcentual; y reactivo limitante
    
Capítulo 4: Reacciones en Disoluciones Acuosas
propiedades generales de las soluciones acuosas, electrolitos; solubilidad de sales y reacciones de precipitación; reacciones de metátesis; ecuaciones con reacciones en medio acuoso; reacciones ácido-base, y reacciones con evolución de gases; reacciones de óxidación-reducción; concentración de disoluciones, estequiometría en disoluciones, y  análisis químico
    
Capítulo 5: Termoquímica
la naturaleza de la energía; primera ley de termodinámica; calor y trabajo; energía interna y entalpía; función de estado; calorimetría; el cálculo del cambio en entalpía de reacción, procesos exotérmicos o endotérmicos

Capítulo 6: Estructura Electrónica de los Átomos
la naturaleza de la luz; energía cuantizada y fotones; espectros de línea y el átomo de Bohr; la naturaleza ondulatoria de la materia; el Principio de Incertidumbre, el modelo mecano-cuántico del átomo; números cuánticos; funciones de onda; orbitales atómicos; representaciones de orbitales; espín electrónico; número cuántico de espín; átomos polielectrónicos; configuraciones electrónicas; relación de las configuraciones electrónicas con la tabla periódica

Capítulo 7: Propiedades Periódicas de los Elementos
el desarrollo de la tabla periódica; las propiedades periódicas; la carga nuclear efectiva y su relación con las tendencias periódicas en tamaño atómico, energías de ionización y afinidad electrónica; carácter metálico; propiedades periódicas de los iones; metales, no-metales y metaloides; reactividad de algunos grupos representativos

Capítulo 8: Conceptos básicos de los Enlaces Químicos
tipos de enlace químico; regla del octeto, teoría de Lewis y símbolos de electrón-punto; formación de sustancias iónicas y energía reticular; estructuras de Lewis para compuestos iónicos; estructuras de Lewis para sustancias moleculares; resonancia y cargas formales; excepciones a la regla del octeto; electronegatividad y polaridad; energías y longitudes de enlace

Capítulo 10: Gases
el estado gaseoso; presión; presión atmosférica; unidades de presión; leyes simples de los gases; ley del gas ideal y sus aplicaciones; mezclas de gases y presiones parciales; estequiometría con gases; la teoría cinético-molecular y sus aplicaciones; efusión y difusión; gases reales.


Libro de texto

imagen de libro de texto

Texto:   Puede comprar la versión en inglés (13-era) o la versión en español (12-da) de su libro.  
                
Brown, Lemay, Bursten, Murphy and Woodward, “Química: la Ciencia Central”, 12 Ed. Pearson (2014) [ISBN-978-607-32-2237-2]
Brown, Lemay, Bursten, Murphy, Woodward and Stoltzfus, “Chemistry: the Central Science”, 13 Ed. Pearson (2015) [ISBN-13: 978-0-321-91041-7] y [ISBN-10: 0-321-91041-9]

Note que ambas son bien recientes.  Tome la decisión de cuál comprar basado en su dominio de uno u otro idioma.  Esto puede hacer una gran diferencia.
Con la compra de su libro tiene acceso al recurso en internet "Mastering Chemistry"®, de la editorial Pearson, el cual provee aprendizaje personalizado e interactivo mediante tutoriales.  Puede así trabajar, por su cuenta, para aumentar su dominio del material del curso.