Skip to content
Educación

PERDIENDO EL MIEDO AL USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALA DE CLASES


Clase
Mabel Malavé-Quiles
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este curso está dirigido a maestros. Presentaremos diferentes herramientas tecnológicas de información y comunicación de fácil manejo para ser usadas en la sala de clases.

Profesora: Mabel Malavé Quiles

Maestra en el Departamento de Educación de Puerto Rico desde el año 1999. Actualmente se desempeña como maestra de Segundo Grado, en la Escuela Elemental, Ramón María Torres, en el pueblo de San Sebastián. Miembro del Ministerio de Adoración, Voces de Alabanza y maestra de Estudios Bíblicos. Es una de las administradoras de los grupos, EDUCATOOLS y EDUCATOOLS K-3, en Facebook. En su tiempo libre disfruta de la creación de diseños gráficos y de la búsqueda de recursos educativos en la Internet.
 
E-MAIL: ellechim033@hotmail.com
 
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Este curso está dirigido a maestros. Presentaremos diferentes herramientas tecnológicas de información y comunicación de fácil manejo para ser usadas en la sala de clases. El/la estudiante tendrá la oportunidad de identificar las herramientas TIC que mejor se adaptan a su sala de clases.
 

FILOSOFÍA DE ENSEÑANZA: PRAGMATISMO

Corriente filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX: Charles Sanders Peirce, William James y John Dewey.

PUNTOS IMPORTANTES DEL PRAGMATISMO:
  • El aprendizaje es el resultado y el premio por la acción con el objeto.
  • La enseñanza tiene como objetivo colocar los intereses y necesidades del alumno como base del acto de educar.
  • Aprender haciendo tiene como finalidad utilizar las capacidades de las personas para que puedan ser incorporadas a la vida social (resolución de problemas).
  • Se basa en identificar las capacidades del estudiante, quien debe ser motivado a buscar, explorar y aprender de la experiencia.

JUSTIFICACIÓN:

El curso se diseña con la intención de presentar, de forma sencilla, diferentes herramientas tecnológicas para ser usadas en la sala de clases.
Debido a la proliferación acelerada de herramientas y recursos tecnológicos, es necesario que el maestro se mantenga informado del uso y manejo adecuado de la tecnología y hacerla su aliada en la sala de clases. El uso de métodos, estrategias y materiales usados en el pasado para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, ha cambiado con el tiempo. El maestro debe buscar alternativas que sean pertinentes y motivadoras para satisfacer las necesidades de sus estudiantes.
 
META DEL CURSO:
 
La meta de este curso es motivar a los maestros que tienen poco dominio del uso de la tecnología, para que puedan integrarla de forma efectiva, convirtiendo sus clases en unas más divertidas y pertinentes para sus estudiantes.

OBJETIVOS DEL CURSO:

Al finalizar el curso, el/la estudiante:
1. Aplicará el conocimiento existente para generar nuevas ideas, productos o procesos.
2. Creará trabajos originales como medios de expresión personal o grupal.

3. Comunicará efectivamente información e ideas a múltiples audiencias, usando una variedad de medios y de formatos.                              
4. Evaluará y seleccionará fuentes de información y herramientas digitales para realizar tareas específicas, basados en su pertinencia.
5. Planificará y administrará las actividades necesarias para desarrollar una solución o completar un proyecto.
6. Exhibirá una actitud positiva frente al uso de las TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad.
7. Transferirá el conocimiento existente al aprendizaje de nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
 
* National Educational Technology Standards for Students, Second Edition, © 2007, ISTE® (International Society for Technology in Education), http://www.iste.org
   http://www.iste.org/Content/NavigationMenu/NETS/NETSRefreshProject/NETS_Refresh.htm
* Traducción de Eduteka de los Estándares Nacionales (NETS•S) para la Educación en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para propuestos por ISTE.
 
CONTENIDO:
Introducción a las Tecnologías de la información y la comunicación - TIC
 
1. ¿Qué son las TIC?
2. Importancia del uso de las TIC en la sala de clases.

Identificación de las necesidades de los estudiantes

1. Identificar fortalezas y necesidades de los estudiantes con relación al uso de la tencología.
 
Recursos tecnológicos de fácil manejo en la sala de clases:
 
1. Integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
 
1. Creación de un mapa conceptual explicando la importancia del uso de las TIC en la educación.
2. Elaboración de un cuestionario para identificar fortalezas y necesidades de sus estudiantes, con relación al uso de la tecnología.
3. Desarrollar una presentación haciendo uso de una herramienta multimedia. Ejemplos: PREZI, Animoto, HyperCam, otros.
 
EVALUACIÓN:
 
1. Asignaciones: Deben ser enviadas por e-mail en o antes de la fecha de entrega.
2. Cada tarea que se asigne tendrá una rúbrica con los criterios de evaluación y la fecha en que debe enviarlos.