Gramática Española
Clase

Acerca de
PRONTUARIO DEL CURSO ESPAÑOL
ESTUDIANTES TALENTOSOS
I. Información general
Título del curso : Gramática Española
Créditos : Un crédito
Duración : Año escolar 2013
Profesora : Ineabelle Rodríguez Torres
Correo electrónico : iniarodriguez@yahoo.com
Número celular : 787-315-4482
II. Descripción del curso
El curso se fundamenta en el estudio de los aspectos morfosintácticos de la lengua española en forma descriptiva, partiendo de la oración simple hasta incluir la coordinación y la subordinación.
III. Libros de texto:
A. Lezama Lima, Eloisa, Rita Molinero, Paloma López. Fundamentos de la lengua española. Madrid: Editorial Plaza Mayor,1993
B. Hernández Reyes, Azucena- La oración compuesta: conceptos teóricos y ejercicios, enero de 2002.
IV. Objetivos de aprendizaje
A. Procurar que el (la) estudiante alcance un mayor conocimiento de los elementos formales que componen la gramática española.
B. Lograr que el (la) estudiante entienda la lengua como un sistema de signos relacionados entre sí.
C. Desarrollar en el (la) estudiante la capacidad para el análisis de las formas de las categorías gramaticales y sus funciones en el sintagma y la oración.
D. Lograr que el (la) estudiante identifique y distinga las distintas clases de oraciones (simples y compuestas).
V. Actividades de aprendizaje
A. Conferencias virtual auditivas
B. Lecturas asignadas
C. Trabajos prácticos
D. Asignaciones
E. Exámenes
F. Portafolio electrónico
VI. Enlaces a recursos en la web
A. http://www.elcastellano.org/gramatic.html
B. http://www.indiana.edu/-call/lengua.html
VII. Recursos adicionales:
A. Agulló, Antonio, Dinah Kortright. Rita Molinero, Gladys Vila Barnés. Casi todo sobre la lengua,”Lo que debería saber y no le molestaría aprender sobre el español”. España: Primera Edición: Editorial Plaza Mayor Inc. 2004.
B. Bustamante, Carolina y Gladys Sigarreta de Santana, Español, Lengua del Futuro. San Juan: Cultural Panamericana, Inc., 2002.
C. García Cabrera, Estela. Español Práctico. San Juan, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor, 2001
VIII. Métodos de evaluación
A. Se ofrecerán cuatro exámenes 400 puntos
B. Entregarán 10 asignaciones de 20 puntos 200 puntos
Total 600 puntos
C. El portafolio electrónico sustituirá la nota más baja
IX. ESCALA DE NOTAS
Sobresaliente 100 – 90 A
Notable 89 - 80 B
Aprobado 79 - 70 C
Deficiente 69 - 60 D
Suspenso 59 - 0 F
X. Responsabilidad del (la) estudiante
1. La participación en el curso es requisito fundamental. Deberá entrar al sistema por lo menos una vez al dia.
2. Publicar un mensaje diario en el blog sobre el tema, el trabajo que realizó y cuál fue su mayor fortaleza o dificultad.
3. Deberá entrar al foro tres veces en la semana. La fecha límite será el domingo a las 11:00 p.m. de cada semana. Allí expondrá sus dudas, sus experiencias y su opinión de los temas trabajados.
4. Es importante que respete las opiniones de sus compañeros.
5. Está prohibido que algún estudiante controle las discusiones mediante uso excesivo de comentarios, evitar los comentarios ofensivos y el uso repetitivo de letras ya que da la impresión de estar gritando.
6. Todos los comentarios que haga tienen que estar relacionados solo con el curso.
7. Cada trabajo, asignación, examen o lectura sugerida tendrá un tiempo limitado para realizarlos luego de caducado el tiempo no podrá realizar los mismos.
8. Tendrá solo una oportunidad para contestar los exámenes, es decir, asegúrese estar preparado para realizarlo. Los exámenes tendrán un tiempo limitado para contestarlos.
9. Las asignaciones las enviará a mi correo electrónico. Les entregaré su calificación al concluir la semana en o antes de la 11:00 p.m. del domingo.
10. Usted debe asegurarse que los archivos que envía no tengan virus.
11. Para enviar los trabajos los hará utilizando los programas de Microsoft office.
12. Es su responsabilidad de comunicarse conmigo al correo electrónico o llamar a mi celular por si tiene alguna duda o alguna pregunta.
XI. Contenido del curso
I. CLASIFICACION DE LA ORACION SIMPLE
A. Clasificación de la oración simple por la actitud del hablante
1. Enunciativa
2. Interrogativa
3. Imperativas y exhortativas
4. Desiderativas
5. Dubitativas
6. De probabilidad
7. Exclamativas
B. Clasificación de la oración simple por la naturaleza del verbo
1. Transitiva
2. Intransitiva
C. La oración pasiva
1. Pasiva de primera clase
2. Pasiva de segunda clase
II. CLASIFICACION DE LA ORACION COMPUESTA
B. Oraciones coordinadas y yuxtapuestas
1. La yuxtaposición
2. La coordinación: sus clases
a. Copulativa
b. Disyuntiva
c. Adversativa
d. Distributiva
e. Explicativa
C. La subordinación: clasificación de las proposiciones subordinadas
a. Proposiciones especificativas
b. Proposiciones explicativas
1. El antecedente
D. La oración subordinada sustantiva
1. Sus funciones
2. Elementos de enlace
3. Diferencia entre la conjunción que y el pronombre relativo que.
E. La oración subordinación adverbial
1. Clasificación de la proposición adverbial
a. Locales
b. Temporales
c. Modales
d. Causales
e. Consecutivos
f. Comparativas
g. Concesivas
h. Condicionales
i. Finales