Skip to content
Entrepreneurship

¿Cómo crear un curso en línea para R1 Software?


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Para participar en la plataforma de educación a distancia de R1 Software, necesita obtener la designación de "Docente Certificado" tomando y aprobando este curso. Se discute en detalle y se aplican los "criterios guía" para la creación y aprobación de su primer curso comercial con R1 Software.

Curso: ¿Cómo preparar un curso en línea para R1 Software?

Autor: Leamsi Fontánez

Instructor: Leamsi Fontánez

Email: lfontanez@r1software.com

Descripción del curso

En este curso se discuten y se aplican en detalle los "criterios guía" para la creación y aprobación de su primer curso comercial con R1 Software y catapultar su lanzamiento como empresario de la educación a distancia.

El curso es impartido completamente en línea, sin interacción "en persona", o a tiempo real con el profesor. El módulo consta de diez (10) lecciones, con duración de una semana cada una, comenzando lunes y terminando el lunes siguiente, con excepción de la última lección que termina viernes. Al aprobar el curso obtendrá la designación de "Docente Certificado" de R1 Software. Esta desgnación no tiene respaldo de ninguna entidad acreditadora pero le permitirá participar de la plataforma de la empresa para mercadear sus cursos.

Objetivos del curso

  • El estudiante podrá examinar quién es R1 Software, analizar su modelo empresarial de educación a distancia, y operar su plataforma educativa enfocada en E-commerce

  • El estudiante podrá revisar en detalle las premisas, estrategia, principios, metodología, compensación, ventajas y limitaciones (en adelante llamados colectivamente “criterios guía”) de la plataforma educativa de R1 Software

  • El estudiante evaluará y decidirá si desea participar de la plataforma educativa de R1 Software

  • El estudiante debe demostrar dominio de los criterios guía al escoger un tema, diseñar y crear su propio curso. Debe validar su pericia en el tema seleccionado y en el uso de la plataforma.

  • Al aprobar el curso el estudiante se convertirá en “docente certificado” de la plataforma educativa de R1 Software

Itinerario

El curso inicia el lunes, 13 de enero de 2014 y finaliza el viernes 28 de marzo de 2013.

Cada lección tiene duración de una semana.

Los días hábiles son de lunes a sábado de 9:00am - 7:00pm, exceptuando días feriados.

Lecciones

Lección 1: ¿Qué debo saber antes de comenzar?

  • Prontuario y Políticas del curso
  • ¿Qué aprenderé en este curso?
  • ¿Quién es R1 Software y cómo me pueden ayudar?
  • ¿Qué voy a necesitar?
    • Requerimientos de Hardware y software
    • Requerimientos mentales
  • Auto-evaluación
  • Inventario de destrezas

Lección 2: ¿Qué debo saber sobre la educación a distancia sin que me explote el cerebro?

  • La educación a distancia
    • Modelos de educación a distancia
    • Oportunidad empresarial
  • ¿Cómo escojo una buena plataforma sin perder mi tiempo y mi dinero?
  • ¿Cómo es que voy a ganar dinero?

Lección 3: ¿Cómo hago que mi curso no apeste?

  • ¿Cuáles son los criterios guía?
  • ¿Cómo escojo un tema ganador para mi módulo?
  • ¿Cuál es el mejor modelo para mi tema?
  • ¿Cómo puedo saber si mi curso apesta?
  • ¿Cómo puedo saber cuánto cobrar por mi curso?

Lección 4: ¿Cómo diseño mi módulo?

  • ¿Cómo le doy forma a mi módulo?
  • ¿Cómo conseguir buen contenido sin que me demanden?
  • ¿Cómo trabajar con imágenes si no soy artista gráfico?
  • ¿Cómo grabar audio si no soy locutor ni cantante?
  • ¿Cómo grabar video si no soy director de cine?
  • ¿Cómo hacer presentaciones?
  • ¿Cómo crear mis PDF sin Acrobat?

Lección 5: ¿Cómo creo mi módulo?

  • ¿Cómo me registro en la plataforma?
  • ¿Cómo creo un curso en la plataforma?
  • ¿Cómo creo una lección dentro de un curso en la plataforma?

Lección 6: ¿Cómo puedo crear buenas asignaciones y actividades?

  •  

Lección 7: ¿Cómo puedo evaluar correctamente a mis estudiantes?

  • ¿Qué es una rúbrica y como la uso?
  • ¿Cómo crear un buen quiz?
  • ¿Cómo creo un quiz dentro de una lección en la plataforma?

Lección 8: 

Lección 9:

Lección 10:

Actividades

Las lecciones incluyen las siguientes actividades:

  • encuestas

  • asignaciones o trabajos para entregar*

  • participación en los foros *

  • pruebas cortas*

  • preguntas de discusión, etc.

  • entrada semanal en el blog de la clase*

En cada caso se indicará si son compulsorias u opcionales.

Las actividades con (*) son usadas para evaluar al estudiante. Refiérase a la sección de Evaluación.

Evaluación

Se evaluará el aprendizaje del estudiante mediante las siguientes actividades compulsorias:

  • asignaciones o trabajos para entregar

  • participación en los foros

  • entrada semanal en el blog de la clase

  • pruebas cortas

Las actividades, asignaciones y trabajos adicionales se evaluarán a base de un sistema de puntos de manera individual y el mismo estará visible en cada una de ellas. Se aplicará el Mapa de calificaciones según aparece en la pestaña correspondiente bajo la sección de Trabajos.

El instructor corregirá los trabajos dentro de 1 día hábil (excluyendo domingo) luego de recibir notificación en el foro de la entrega por parte del estudiante.

Cada lección tiene como mínimo una prueba corta como evaluación. El estudiante debe completar con puntuación de 70% o más la prueba corta al final de cada lección para pasar a la próxima lección.

Al final del curso el estudiante será evaluado en base al conjunto de todas sus evaluaciones y la rúbrica de aprobación de R1 Software para aprobación de cursos. Recibirá una calificación de APROBADO o NO APROBADO.

Recursos

Materiales del curso:

  • Libro de texto - No hay libro de texto para este curso
  • Material asignado - material adicional cuyo estudio es requerido (texto, enlaces, presentaciones, audios y videos)
  • Material sugerido - material adicional cuyo estudio es opcional (texto, enlaces, presentaciones, audios y videos)
  • Asignaciones - tareas requeridas para cada lección (entradas de blog, foros, y otros) y que son de naturaleza participativa
  • Trabajos/Ejercicios/Actividades - trabajos requeridos para cada lección (encuestas, pruebas cortas, etc.) y que son calificados para proósitos de evaluación

Programas que pudiera necesitar para acceder a los materiales del curso:

  • Para ver archivos PDF - necesita un lector o "viewer" como Adobe Reader ó Foxit Reader o programa similar aplicable en su sistema operativo. Usualmente son gratuitos.
  • Para crear documentos - necesitará un programa de procesador de palabras como Notepad o Wordpad. Estos usualmente son gratuitos. Otros como Microsoft Office Word no son gratuitos pero podrían estar ya incluidos en su computadora. Existen programas similares aplicables en otros sistemas operativos o que fucnionan directo desde el internet como Google Docs (si tiene cuenta de GMail). Una alternativa gratuita puede ser LibreOffice.
  • Otros programas - otros programas pueden ser sugeridos dentro del contenido del curso y se proveerá alternativas gratuitas cuando estén disponibles.

Otros enlaces:

Políticas del curso

Es importante entender la dinámica del curso y tener expectativas claras sobre nuestras interacciones. A continuación unas políticas que nos ayudarán a evitar confusión, mantener el órden y obtener el máximo provecho de nuestro tiempo y esfuerzo.

Política de acceso

Los estudiantes deben acceder constantemente la plataforma Edu2.0 para participar del curso. Cada estudiante debe representarse a sí mismo con su propia identidad, mediante un perfil individual, usando su nombre real y una cuenta de correo electrónico válida. El incluir fotos y otro tipo de información personal es voluntario y no requerido. No se permite compartir su cuenta con otras personas. Todas las entradas, comentarios, trabajos y asignaciones deben ser realizadas por la persona representada en el perfil sin la colaboración de terceros.

Compartir, copiar o distribuir el contenido del curso sin la autorización escrita del autor está terminantemente prohibido.

Política de comunicación 

El instructor responderá exclusivamente a comunicaciones directamente relacionadas al curso y dentro del itinerario del curso. Tanto el instructor y los estudiantes deberán responder las comunicaciones dentro de un período razonable de tiempo usualmente 1 día hábil, a menos que se especifique lo contrario en el itinerario del curso (refiérase a la sección de Itinerario).

Toda la comunicación con el instructor debe ocurrir utilizando los Mensajes internos de la plataforma Edu2.0. Los mensajes internos viajan al correo electrónico del destinatario, pero deben ser respondidos dentro del sistema de Mensajes de Edu2.0

  • Foros - el instructor monitoreará la actividad en los foros, debido a que algunas actividades, trabajos o asignaciones pueden incluir el publicar entradas, pero no es la forma oficial de contacto directo con el intructor.
  • Blogs - el instructor monitoreará la actividad en los blogs, debido a que algunas actividades, trabajos o asignaciones pueden incluir el publicar entradas, pero no es la forma oficial de contacto directo con el intructor.
  • Comentarios - puede comentar donde estén permitidos los comentarios. Recuerde que no es la forma oficial de contacto directo con el intructor.

Todos los participantes del proceso educativo deben mantener un comportamiento y vocabulario adecuado en todas sus comunicaciones. Sea respetuoso y tolerante con las expresiones de los demás . Sea considerado al hacer sus propias expresiones, piense bien antes de publicar. Lenguaje agresivo, obsceno o burlón (a discreción del instructor) no será tolerado. Tomar control de la conversación mediante excesivo número de comentarios no está permitido.

Nos reservamos el derecho de admisión.

Política de participación 

La participación del estudiante en los foros y blog de la clase es compulsoria. Siga las indicaciones del instructor y participe activamente de los mecanismos de comunicación internos de la plataforma. El estudiante está en libertad de publicar entradas y comentar donde le sea permitido. Le rogamos se mantenga dentro del hilo de la conversación. Si su entrada o comentario no se relaciona a lo discutido en el hilo, siéntase en la libertad de crear otra entrada o comentar bajo otro tema que guarde conección directa con lo que desea comentar, o su comentario será borrado.

Todos los estudiantes deben completar los trabajos, asignaciones y actividades indicados por el instructor, dentro del tiempo límite. Con excepción de aquellos que se indiquen como opcionales de manera explícita.

Debe notificar al instructor al completar sus trabajos y asignaciones usando el foro de la semana correspondiente para este propósito.

Todas las entradas, comentarios, trabajos y asignaciones deben ser realizadas por la persona representada en el perfil sin la colaboración de terceros.

Política de trabajos y envío de asignaciones

Los trabajos y asignaciones deben ser completados, publicados o enviados (según sea el caso) siguiendo las indicaciones del instructor, en el formato permitido (o especificado) y cumpliendo con el tiempo límite de entrega. El instructor tiene a su discreción el no aceptar trabajos fuera de la fecha límite.

Debe notificar al instructor directamente al completar sus trabajos y asignaciones usando el foro de la semana correspondiente para este propósito. De esta manera se puede resolver cualquier problema o malentendido de manera expedita y sin mayores complicaciones.

El instructor corregirá los trabajos dentro de 1 día hábil (según definido en el itinerario), luego de recibir notificación de la entrega por parte del estudiante.

Todas las entradas, comentarios, trabajos y asignaciones deben ser realizadas individualmente, por la persona representada en el perfil sin la colaboración de terceros.

No está permitido compartir el contenido o sus respuestas a las pruebas cortas con los demás estudiantes o terceros.

Los estudiantes deben asegurarse que los archivos no tengan virus.

Política de archivos

Para evitar el perder tiempo convirtiendo archivos, maximizar la compatibilidad y agilidad en la colaboración se establecen las siguientes guías:

  • Documentos y presentaciones - el formato preferido para compartir documentos en este curso es PDF ("portable document format"), también formatos DOC, DOCX, TXT y RTF son aceptables.
  • Audio - el formato MP3 es preferido. También puede usar MP4, OGG, WMA, WAV, enlaces o incrustaciones ("embeds") de plataformas que provean su propio reproductor ("player")
  • Video - el formato MPG es preferido. También puede usar AVI, FLV, WMV, enlaces o incrustaciones ("embeds") de plataformas que provean su propio reproductor ("player")
  • Imágenes - los formatos JPG/JPEG, GIF, PNG, SVG y BMP son aceptables

Recuerde tratar de mantener el tamaño de los archivos al mínimo razonable.

Use archivos originales siempre que sea posible, esto es obvio en el caso de las asignaciones o trabajos, pero en ocasiones es inevitable usar recursos de otras fuentes. Vea Política sobre derechos de autor.

Los estudiantes deben asegurarse que los archivos no tengan virus.

Política sobre derechos de autor

Respetamos los derechos de autor y no patrocinamos la piratería de software.

  • En caso de dudas, y siempre que sea posible, solicite permiso al autor si el contenido no es original suyo antes de compartir el archivo
  • Siempre debe dar crédito al autor original de cualquier recurso. Use fichas bibliográficas siempre que haga referencia al trabajo de otras personas
  • Nos reservamos el derecho de borrar cualquier material si detectamos o sospechamos plagio o recibimos queja de violación a los derechos de autor
  • Los nombres comerciales y/o marcas registradas mencionadas durante el curso son propiedad de sus respectivos dueños
  • Absténgase de usar software pirateado o en violación de los términos establecidos en sus respectivas licencias

Política de privacidad

Valoramos la privacidad de nuestros estudiantes y tomamos medidas para proteger su información personal. No venderemos ni compartiremos la información de nuestros estudiantes. La información obtenida será utilizada estrictamente para fines alineados con las actividades educativas en las que el estudiante esté participando.