Skip to content
Física

Fuerzas


Clase
No se necesita código de acceso
Inscribirse

Acerca de

Este curso ayudará a los estudiantes a aplicar los conocimientos de la física y la aplicarán a la vida diaria. Correlacionarán la ley de inercia con eventos diarios que algunos tienen que ver con su seguridad, con el movimiento y con sistemas de referencias. Con la segunda Ley de inercia cuantificarán la fuerza neta de un objeto y aplicarán las magnitudes vectoriales. Demostrarán los principios de acción y reacción de la tercera ley de Newton. Utilizarán la formula de fuerza gravitacional para cuantificar la fuerza entre dos objetos y cómo esto influye en el universo.

 

NOMBRE DEL CURSO: Las Leyes  de Newton
PROFESOR: Frances Morales Quintero
E-MAIL: enya00735@yahoo.com
 
DESCRIPCION DEL CURSO:
Este módulo ayudará a los estudiantes a aplicar los conocimientos de la física y la aplicarán a la vida diaria. Correlacionarán la ley de inercia con eventos diarios que algunos tienen que ver con su seguridad, con el movimiento y con sistemas de referencias. Con la segunda Ley de inercia cuantificarán la fuerza neta de un objeto y aplicarán las magnitudes vectoriales. Demostrarán los principios de acción y reacción de la tercera ley de Newton. Utilizarán la formula de fuerza gravitacional para cuantificar la fuerza entre dos objetos y como esto influye en el universo.
OBJETIVOS:
 Al finalizar el módulo los estudiantes:
  1. Explicarán diferentes eventos de la vida diaria relacionadas a la primera ley de Newton o la ley de inercia.
  2. Explicarán la relación existente entre la segunda ley de Newton y los diferentes movimientos de los objetos.
  3. Aplicarán la tercera Ley de Newton de acción y reacción  a eventos diarios y sus repercusiones.
  4. Llevarán a cabo distinciones entre cantidades escalares y vectoriales y como estos se relacionan con el movimiento si alguno.
  5. Utilizarán la constante gravitacional con el propósito de cuantificar la atracción entre masas.
TEMAS
 Primera ley de Newton 
  1. Aportaciones de Newton
  2. La ley de inercia
  3. Importancia del conocimiento de la ley de inercia en la vida diaria
Lecturas:
lectura aplicada a la vida diaria
Segunda Ley de Newton
  1. Los estudiantes cuantificarán las fuerzas utilizando la segunda ley o principio fundamental de la dinámica.
  2. Los estudiantes explicarán la relación de la segunda ley de Newton y la vida diaria. Utilizarán  la segunda ley de Newton y demostrarán por medio de ejercicios que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. Utilizarán la fórmula de Fuerza F = m a
  3. Explicarán el significado de newton y los demostrarán al llevar a cabo los ejercicios prácticos.
Lecturas:
 
 
 
 
 Tercera Ley de Newton
  1. Los estudiantes explicarán que a todo fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción. de la misma dirección y magnitud pero en sentido contrario.
  2. Los estudiantes explicarán que las fuerzas no ocurren de forma individual sino en pares iguales y opuestos.
  3. Utilizarán el ejemplo del bote de la pagina http://www.solociencia.com/cientificos/isaac-newton-tercera-ley-newton.htm y del video para elaborar otros ejemplos en los que se evidencia la tercera ley de Newton.
  Lecturas y video
http://www.youtube.com/watch?v=-K66FmdeVFQ
http://www.solociencia.com/cientificos/isaac-newton-tercera-ley-newton.htm
Se ofrecerá pre-prueba con los elementos del curso y al final del éste se ofrecerá post prueba para observar la ganancia si alguna.
Tareas y asignaciones
  1. Tareas con imágenes en que se demuestren las tres leyes de Newton.
  2. Buscarán argumentos y eventos diarios en la Internet para correlacionarlos con las Leyes de Newton.
  3. Utilizarán las leyes de Newton aplicables para explicar el movimiento de los planetas.
  4. Llevarán a cabo collage con imágenes de la Internet en las que se evidencien eventos en la carretera en las que intervengan la ley de inercia, la segunda ley de newton, fricción y la tercera ley de newton.
Criterios de evaluación
1. Laboratorio de fricción (40 puntos)
Preparar presentación con el laboratorio sobre la fuerza de fricción:
Materiales 10 puntos
Presentación en la que utilicen el lenguaje de física y expliquen lo que se llevó a cabo 10 puntos.
Comparar el laboratorio con eventos diarios (10 puntos)
Información completa de los participantes y entrega a tiempo (10 puntos)
II. Foro
Leyes de Newton y su relación con los eventos diarios. (15 puntos)
   1. Oraciones claras y más de 5 (5 puntos)
   2. Responder a dos estudiantes (5 puntos)
3. Relacionar alguna ley de Newton con algún evento cotidiano (5 puntos)
III Colocación 6 imágenes en la plataforma en la que se demuestre las leyes de Newon 30 puntos
1.      Cantidad de imágenes solicitadas 10
2.      Relación de las imágenes con las leyes de Newton (10 puntos)
3.      Correlación de las leyes de Newton, imágenes y vida diaria (10 puntos)
IV
Realizar ejercicios relacionados con la segunda ley de Newton 30 puntos
1.      Llevar a cabo el ejercicio correctamente. 10 puntos
2.      Utilizar la fórmula adecuada 10 puntos
3.      Evidenciar cada paso del ejercicio 5 puntos
4.      Entrega a tiempo 5 puntos
V
Diagramas de fuerzas
Dibujarán diagramas de cuerpos libres 20 puntos
1.      Dibujo (10 puntos)
2.      Vectores relacionados al diagrama (10 puntos)
VI
Crucigrama Interactivo de fuerzas 10 puntos
Llevarán a cabo crucigrama utilizando el vocabulario aprendido sobre fuerzas utilizarán el enlace http://puzzlemaker.discoveryeducation.com/
 Llevar a cabo crucigrama 5 puntos
Palabras relacionadas a las fuerzas 5 puntos
VII
Ley Gravitacional 20 puntos
Llevarán a cabo ejercicios para obtener la fuerza gravitacional entre dos masas. (10 puntos)
Utilizarán imágenes de la internet para identificar las diferentes masas (10 puntos)
Ejercicios resueltos correctamente (10 puntos)
Imágenes en las que se observe la dinámica de la fuerza gravitacional en el que se observe la distancia entre las masas y los kilogramos (10 puntos)
Políticas del curso
1. Asistencia:
            La asistencia será flexible deberán asistir sincrónicamente o escuchar las grabaciones y entregar tareas de acuerdo a lo estipulado.
2. Plagio:
No se permitirá bajo ninguna circunstancia el plagio y los trabajos similares serán rechazados. No se permitirán citas directas sin que se dé el crédito al autor original.
3. Tareas
            El curso consiste de presentaciones, foros, trabajos escritos y ejercicios relacionados a la física. Se utilizarán herramientas interactivas. Los foros, laboratorio y crucigrama serán publicados no así los trabajos escritos.
4. Último día para retirarse del curso:
            Luego de informar al instructor sobre las intenciones de darse de baja el estudiante tendrá hasta el 10 de mayo para terminar todo el proceso de baja. Con las debidas firmas de orientador y el instructor. Se le ofrecerán alternativas al estudiante en caso de necesitarla para continuar el curso.
5.      El curso será flexible. Cada estudiante será responsable de entregar las tareas. Este evaluará autoevaluará sus ejecutorias y las tareas a realizar por medio de almanaque que será integrado en la plataforma.
6.      Evaluación del Curso/Instructor:
Se evaluará al instructor electrónicamente como parte del curso. Luego de ser notificados tendrán diez días para completar dicha evaluación.