Niño Excepcional
Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse
Acerca de
Este curso tiene como propósito discutir la naturaleza y necesidades de los niños con impedimentos. Se estudiarán las características y las necesidades de estos. Se examinarán algunas de las leyes federales y de Puerto Rico, así como los programas y servicios disponibles para esta población.
TITULO DEL CURSO: Introducción al Niño Excepcional
PROFESORA: Verónica Betancourt Vázquez
E-MAIL:profvbetancourt@yahoo.com
I. Descripción del Curso:
Este curso tiene como propósito discutir la naturaleza y necesidades de los niños con impedimentos. Se estudiarán las características y las necesidades de estos. Se examinarán algunas de las leyes federales y de Puerto Rico, así como los programas y servicios disponibles.
II. Objetivos del Curso:
A. Generales:
Al finalizar el curso el estudiante estará capacitado para entender los conceptos básicos de educación especial, condiciones, proceso de evaluación, determinación de elegibilidad y alguna de las leyes de educación especial.
B. Específicos:
1. Examinar la terminología utilizada por el programa de educación especial.
2. Relacionar al estudiante con las diferentes alternativas de ubicación para niños con impedimentos.
3. Luego de establecer diferencias y definir lo que se entiende por educación especial, niño excepcional
y ambiente menos restrictivo.
IV Contenido:
1. Discutirá y analizará alguna de las leyes relacionadas con el Programa de Educación Especial
i. Ley Federal 108-446 IDEIA (Individuals with Disabilities Educational Improvement Act.)
ii. Ley Federal 101-336 ADA (American with Disabilities Act)
iii. Ley Estatal # 51 del 7 de junio de 1996.Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos
2. Discutirá los diferentes impedimentos, causas y características.
3. Se realizaran analísis de películas relacionadas.
4. Se discutirán videos relacionados con el tema.
V. Estrategias de Instrucción:
El curso se ofrecerá de forma variada: videoconferencias, trabajos asignados y discusiones en los foros.
VI. Evaluación:
Se determinará el promedio de acuerdo a las siguientes cuatro (4) notas:
I Examen parcial (Valor 100 puntos)
Análisis y discusión de la película The Miracle Worker (50 pts.)
Análisis y discusión de la película I am Sam (Valor 50 pts.)
Examen Final (Valor 100 puntos).
Total de puntos 300.
POLÍTICA DEL PROFESOR RESPECTO A LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Cada trabajo tiene su fecha asignada. El estudiante es responsable de realizar los trabajos en la fecha asignada.
2. El plagio es un delito, además de una practica ajena a los atributos de un profesional de la educación. Por lo tanto, el estudiante que toma este curso se compromete a no cometer plagio al momento de redactar sus trabajos. En el caso de que la profesora detecte que se ha cometido plagio, esta tomará las medidas que entiende pertinente para sancionar esta práctica.
VII. Bibliografía:
Casanova, N. R. (1999). La Educación Especial del Niño Excepcional.
Río Piedras: Publicaciones Puertorriqueñas.
Casanova, N.R. (1999). Diccionario de Educación Especial. Río Piedras:
Publicaciones Puertorriqueñas.
Manual de Procedimientos para la Educación Especial.Depto. de
Educación, Hato Rey (Revisado 2008)
Parker, H.C. (1994) Cuaderno de trabajo para Padres, Maestros y Niños sobre El Trastorno de Bajo Nivel de Atención (ADD) o Hiperactividad.Miami:Florida Specialty Press, Inc.
IX. Rerefencias Electrónicas Sugeridas: