Diseño de Portafolios Electrónicos
Clase
Acerca de
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Este curso capacita al estudiante con los conocimientos, destrezas y habilidades indispensables en el diseño y producción de un portafolio electrónico. Al utilizar el servicio Google Sites el estudiante puede incluir gráficos, fotos, videos, sonidos, enlaces y documentos utilizando las aplicaciones de Word, Excel, PowerPoint, entre otros.
Saludos a todos. Soy su profesora Nitza I. Cortés, natural y residente del pueblo de Utuado. Poseo un doctorado en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia de Nova Southeastern University y una maestría en Educación Comercial de la Universidad Interamericana, Recinto de Cupey. Actualmente me desempeño como maestra en el Departamento de Educación y dicto clases nocturnas en la universidad. Como habrán deducido tanto mi preparación académica como mi experiencia profesional gira en torno a la tecnología, la cual ha cambiado la forma de comunicarnos, socializar e incluso estudiar.
Bienvenidos al curso.
TÍTULO DEL CURSO: Diseño de Portafolios Electrónicos
PROFESORA: Nitza I. Cortés
E-MAIL: nitzaicortes@yahoo.com
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Este curso capacita al estudiante con los conocimientos, destrezas y habilidades indispensables en el diseño y producción de un portafolio electrónico. Al utilizar el servicio Google Sites el estudiante puede incluir gráficos, fotos, videos, sonidos, enlaces y documentos utilizando las aplicaciones de Word, Excel, PowerPoint, entre otros.
OBJETIVOS:
- Definir el concepto: Portafolio Electrónico.
- Identificar los tipos de portafolio.
- Usar la estructura del portafolio.
- Experimentar con diversas herramientas para desarrollar el portafolio.
- Diseñar un portafolio electrónico utilizando Google Sites.
- Evaluar mediante la evidencia de trabajos seleccionados el esfuerzo, aprovechamiento y la habilidad para aplicar el conocimiento.
1. ¿Qué es portafolio electrónico?
- Se proveerá lecturas relacionadas con el tema.
- Participar en los foros.
- Enviar las tareas en las fechas señaladas, no se aceptará trabajos fuera de la fecha límite.
Correo electrónico
2. No se contestará mensajes los fines de semana.
3. Todo mensaje enviado al correo debe ser relevante y pertinente al curso.
Participación en los foros y chats
1. Es requisito participar en los foros y chats que se realicen durante el curso. La participación en el foro se evaluará por la calidad del mismo y no por la cantidad. En muchas ocasiones se escribe mucho y realmente no se dice nada. Por lo que se evaluará el contenido y no la extensión del mismo.
2. La fecha límite para participar en los foros es de 48 horas, dependiendo las circunstancias personales de cada cual.
3. La participación de la profesora en el foro será la siguiente: escribiré una o varias preguntas sobre un tema para que cada uno de los estudiantes participe, no responderé a todos los comentarios y tampoco participaré después de pasada la fecha límite.
4. Es de suma importancia respetar los puntos de vista de los demás. El aprendizaje se nutre al exponer los diferentes criterios de cada cual y de igual forma respetarlos.
5. Se prohíbe que algún estudiante tome control del foro. Cada estudiante expondrá su comentario y comentará y/o reaccionará a un máximo de dos mensajes de sus compañeros. Se prohíbe terminantemente comentarios ofensivos, de religión, política, raza, entre otros.
Formato de los archivos del curso
2. Se aceptarán archivos del estudiante que sean pertinentes al curso y compartido con los demás, no solo con la profesora.
Envío de asignaciones
2.La profesora enviará un correo notificando que recibió la tarea (importante que el estudiante esté pendiente de recibir aunque sea la palabra ok; ya que esto indicará que recibí la tarea) y más tardar 48 horas el trabajo será corregido.
3.Es responsabilidad del estudiante asegurarse que antes de enviar la tarea la misma no tenga virus, ya que no se abrirá el mismo, perjudicando su puntuación.
Es importante que el estudiante conozca y aplique los derechos de autor y plagio a las tareas realizadas en el curso. Para tener información a mano haz click en los siguientes enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor
http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3
REFERENCIAS:
Professional Growth and Reflection (second edition).
Jafari, A. y Kaufman, C. (2006). Handbook of Research on ePortfolios.
Simonson, M. (2003). Teaching and learning at a distance.