Salud y seguridad en el ambiente de trabajo
Clase
Acerca de
¡BIENVENIDOS!
Este curso explicará las diferentes condiciones de salud que se pueden dar en el ambiente de trabajo y cuales son los derechos que protegen al trabajador durante estas condiciones.
TITULO DEL CURSO: Salud y seguridad en el ambiente de trabajo
PROFESOR: José E. Méndez Martínez
Bachillerato: Artes (Especialización en Justicia Criminal)
Maestría: Criminología (Especialización en Investigación)
E-MAIL: agentofdbat@gmail.com
DESCRIPCION DEL CURSO:
Este curso explora los componentes necesarios para el desarrollo de un curso en línea desde el punto de vista del diseñador. El participante tendrá la oportunidad de comenzar a desarrollar un curso en línea e integrar componentes tales como foros de discusión, prontuarios en línea, notas de clases, directorios de enlaces y asignaciones en línea.
OBJETIVOS:
Una vez el curso haya finalizado, los estudiantes podrán:
1. Describir la naturaleza y el rol de seguridad y salud.
2. Explicar el rol de la organización OSHA.
3. Describir el impacto económico de la seguridad y explicar el enfoque de programas de seguridad en las operaciones de negocio.
4. Describir las consecuencias de lesiones repetitivas de estrés.
5. Explicar el propósito de ergonomía.
6. Explicar el efecto de violencia en el lugar de trabajo.
7. Describir la naturaleza y el manejo del estrés.
8. Explicar el desgaste “Burnout”.
9. Describir el propósito de de programas de bienestar.
10. Describir la importancia de actividades físicas.
11. Explicar el abuso y el uso de sustancias controladas en el lugar de trabajo.
12. Describir los programas de asistencia al empleado.
13. Describir el impacto de los lugares de trabajo libres de humo “smoke-free”.
TEMAS:
Ley OSHA
1. ¿Cuáles son sus funciones?
2. ¿A quién cubre ésta ley?
Enfermedades relacionadas con el trabajo
1. ¿Cuáles son estas enfermedades?
2. ¿Qué causa el Síndrome del Túnel Carpiano?
3. ¿Quién está en mayor riesgo de padecerlo?
4. ¿Cómo evitarlo o reducir sus síntomas?
Empleados
1. ¿Cuáles son sus responsabilidades y sus derechos?
Ergonomía
1. ¿Qué es, cuál es su meta y qué incluye?
Violencia en el trabajo
1. ¿Cuál es su definición?
2. ¿Quiénes están más expuestos?
3. La violencia:
a) Por extraños
b) Por clientes
c) Por colegas
d) Por relaciones personales
4. Consecuencias legales
Violencia Doméstica
1. ¿Qué es y cómo afecta en el área laboral?
2. ¿Cómo monitorearla?
3. Acciones preventivas
Estrés
1. ¿Cómo manejarlo?
Burnout o desgaste
1. ¿Qué es?
2. ¿A quiénes afecta y cómo se manifiesta?
3. ¿Cómo evitarlo y tratarlo?
Programas de bienestar
Programa de actitud física
Abuso de substancias
1. ¿Qué envuelve?
2. ¿Qué produce en el cuerpo?
3. ¿Qué es el alcoholismo?
4. ¿Qué producen las drogas en el cuerpo?
Programa de asistencia a empleados (EPA’s)
1. ¿Qué es y en qué se enfoca?
Tareas y asignaciones
1. Leer información relacionada al curso
2. Participación en los foros del curso
3. Varias tareas relacionadas al curso
4. Contestar pruebas para medir el aprendizaje relacionado al curso.
REFERENCIAS:
OSHA: Derechos del Empleado en el Lugar de Trabajo Departamento del Trabajo de los EE.UU.
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
1988
OSHA 3049 (Revisado)
Ley de Seguro Social federal de 1935 (ley Orgánica del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico), según enmendada.
Legislación de Seguridad Social del Trabajo Comentada. San Juan, P.R.: primera edición, 1999. Acevedo Colom, Alberto y María Cristina Ramos Ruiz.
Ley Núm. 16 de 5 de agosto de 1975 (Ley de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo de Puerto Rico), según enmendada.
Ley federal contra las Drogas en el Trabajo de 1988, según enmendada.
Ley Núm. 59 de 8 de agosto de 1997 (Ley de Pruebas para Detección de Sustancias Controladas en el Sector Privado), según enmendada.