El uso de podcasts en salón de clase
Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse
Acerca de
En este curso los participantes conocerán lo que es un podcast y cómo se utiliza. Además aprenderán cómo crear y publicar sus propios programas de audio y varias estrategias para aplicarlo a la sala de clases.
TÍTULO DEL CURSO: El uso de podcasts en el salón de clase
PROFESORA: Noelia Badillo
E-MAIL: noelia_badillo@clcpr.com
Poseo un bachillerato en Educación para la niñez temprana K-3 de la Universidad Interamericana de P.R. Recinto Metropolitano. Actualmente trabajo en diseño de currículo tecnológico para una compañía que capacita a niños, jóvenes y adultos en el uso de la tecnología. Mis pasatiempos favoritos son el diseño gráfico, scrapbooking, la música, el teatro, pero más importante aún jugar con mi niña. Creo mucho en el constructivismo pero sé que se necesitan de ambos (conductismo y constructivismo) para la formación de nuestros estudiantes.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
En este curso los participantes conocerán lo que es un podcast y cómo se utiliza. Además aprenderán cómo crear y publicar sus propios programas de audio y varias estrategias para aplicarlo a la sala de clases.
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
- Identificar lo que es un podcast.
- Describir la importancia del uso y la creación de podcasts.
- Planificar, grabar y editar un podcast para su salón de clase.
- Reconocer y utilizar aplicaciones y herramientas de podcasts.
- Aplicar ideas o estrategias para crear porcasts con sus estudiantes.
- Analizar las implicaciones del uso de esta tecnología en la educación.
TEMAS:
El uso de podcasts en el salón de clase
-
¿Qué es un podcast?
- Definición
- Tipos de podcasts
- Qué son RSS Feeds
- Beneficios de podcasting
-
Uso y creación de podcasts.
- Cómo buscar un podcast
- Cómo suscribirse a un podcast
- Cómo escuchar un podcast
- Fases de creación de un podcast
-
Estrategias de podcasting en el salón de clase.
- Uso ético y legal para utilizar podcasts en el salón de clase
- Estándares tecnológicos de contenido
- Actividades
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
- Lecturas relacionadas al las tareas asignadas.
- Videos explicativos sobre el tema que se presenta.
- Presentaciones Informativas.
- Tutoriales en Screencasts.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN:
- Tareas.
- Cuestionarios.
- Participación en los foros del curso.
- Creación de Podcast.
- Rúbricas.
POLÍTICAS RELACIONADAS AL CURSO:
- Utilizar lenguaje apropiado.
- Asegurarse de que las imágenes que utilice no estén protegidas por derechos de autor.
- Los correos eléctronicos serán contestados a la mayor brevedad posible(no más de 2 días)
- Los mensajes deben estar realicionados únicamente al curso.
- La participación en los foros se especificará en cada lección(de ser necesario).
- Respetar las expresiones y opiniones de los demás.
- Las tareas serán anunciadas en cada lección y estarán disponibles en la pestaña de “seguimiento” bajo “trabajos”.
- Antes de enviar un archivo asegúrese de que no contenga virus.
PREGUNTAS FRECUENTES:
- Para aclarar dudas visite la página de preguntas frecuentes:
- http://www.apple.com/es/itunes/podcasts/fanfaq.html
- http://www.apple.com/es/itunes/podcasts/creatorfaq.html
REFERENCIAS:
- Shamburg, C. (2009). Student Powered Podcasting: Teaching for the 21st-Century Literacy. Washington: ISTE.
- Solomon, G. & Schrum, L. (2007). Web 2.0: New tools, new schools. Washington: ISTE.
- Richasrdson, W. (2006). Blogs, Wikis, Podcasts, and Other Powerful Web Tools for Classrooms. California: Corwin Press.