Tecnología Para Niños con Autismo
Clase
Acerca de
Estudio del Autismo y el uso de la Tecnólogia como medio de terapia en las primeras etapas del desarrollo del niño. Discusión de la importancia de la intervencion temprana y la inclusión del niño con Autismo. Discusión de la legislación vigente, que garantiza el derecho a la educación de esta población. Adaptaciones al currículo regular preescolar, la Asistencia Tecnológica y estrategias de enseñanzas especializadas para esta condiciónObjetivos
Analizar la naturaleza de la condición y como afecta a las diferentes áreas del desarrollo.
Evaluar la importancia de la educación temprana en la educación de los infantes y niños con autismo.
Conocer la importancia de la Tecnología como medio de estimulación para los niños con Autismo.
Distinguir los diferentes tipos de impedimentos físicos, sensoriales, emocionales y cognitivos que conlleva el Autismo e utilizar un medio tecnológico para las diferentes áreas.
Discutir las causas y características principales de los infantes y niños pre-escolares con autismo.
Señalar los principios básicos de la legislación vigente que garantiza el derecho a la educación de los infantes y niños con Autismo.
Describir diferentes alternativas para la modificación y adaptación del currículo regulas a las necesidades con los niños con impedimentos.
Construir unidades de estudio mediante la adaptación del currículo regular.
Identificar proveedores de servicios para la población de estudio.
Adaptar actividades y materiales educativos para la enseñanza de estos niños.
Describir qué es un acomodo razonable y cómo se determinan los mismos.
Mostrar alternativa de Asistencia Tecnológica
Creación de algún equipo de Asistencia Tecnológica para niños con Autismo.
Al finalizar el curso el estudiante podrá realizar estrategias tecnologicas para trabajar con los niños con Autismo. Utilizará ideas donde puedan realizar materiales de Asistencia Tecnológica.
Creación de Modulos interactivos para niños con Autismo.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PRONTUARIO EDUC 0001
Profesora: Lyliana Rivera MEd. E.A.
Email: lriverati@hotmail.com
I Información General
Programa : Educación Especial
Codificación del Curso : EDUC 0001
Título del curso : Tecnológia Para niños Con Autismo
Horas contacto : INT
II Descripción del Curso
Estudio del Autismo y el uso de la Tecnólogia como medio de terapia en las primeras etapas del desarrollo del niño. Discusión de la importancia de la intervención temprana y la inclusión del niño con Autismo. Discusión de la legislación vigente, que garantiza el derecho a la educación de esta población. Adaptaciones al currículo regular preescolar, la Asistencia Tecnológica y estrategias de enseñanzas especializadas para esta condición.
III Objetivos
- Analizar la naturaleza de la condición y como afecta a las diferentes áreas del desarrollo.
- Evaluar la importancia de la educación temprana en la educación de los infantes y niños con autismo.
- Conocer la importancia de la Tecnología como medio de estimulación para los niños con Autismo.
- Distinguir los diferentes tipos de impedimentos físicos, sensoriales, emocionales y cognitivos que conlleva el Autismo e utilizar un medio tecnológico para las diferentes áreas.
- Discutir las causas y características principales de los infantes y niños pre-escolares con autismo.
- Señalar los principios básicos de la legislación vigente que garantiza el derecho a la educación de los infantes y niños con Autismo.
- Describir diferentes alternativas para la modificación y adaptación del currículo regulas a las necesidades con los niños con impedimentos.
- Construir unidades de estudio mediante la adaptación del currículo regular.
- Identificar proveedores de servicios para la población de estudio.
- Adaptar actividades y materiales educativos para la enseñanza de estos niños.
- Describir qué es un acomodo razonable y cómo se determinan los mismos.
- Mostrar alternativa de Asistencia Tecnológica
- Creación de algún equipo de Asistencia Tecnológica para niños con Autismo.
- Al finalizar el curso el estudiante podrá realizar estrategias tecnologicas para trabajar con los niños con Autismo. Utilizará ideas donde puedan realizar materiales de Asistencia Tecnológica.
- Creación de Modulos interactivos para niños con Autismo.
IV Estrategias
A. Ejemplos ilustradas mediante recursos audiovisuales y tecnológicos.
B. Discusión con preguntas guías y la participación activa de los estudiantes.
C. Trabajos con enfoque colaborativo
D. Talleres de trabajo
E. Presentaciones de Equipos
F. Análisis de literatura profesional y de la legislación pertinente a la naturaleza del curso.
G. Tareas asignadas y trabajos individuales
V Medios de Evaluación
Actividad de evaluación |
Criterios de evaluación |
Valor asignado |
1 Comprobación de Lectura |
ü Dominio de contenido ü Fundamento teórico de las respuestas ü Expresión de ideas claras y secuencia lógica |
20% de la evaluación final
|
2. Presentaciones escritas |
ü Presentación, organización y creatividad ü Trabajo colaborativo ü Pertinencia y aplicabilidad a la necesidad particular o al área asignada ü Puntualidad |
30% de la evaluación final |
3. Confección de materiales adaptados. |
ü Presentación, organización y creatividad ü Pertinencia y aplicabilidad a la necesidad particular o al área asignada ü Versatilidad del material ü Puntualidad |
30% de la evaluación final |
4. Análisis de lecturas, entrevistas a padres o profesionales. |
ü Interés en la lectura o entrevista ü Aportación en su carrera ü Implicaciones en la educación en PR. ü Análisis crítico y aportaciones personales ü Corrección en la expresión escrita, coherencia y creatividad ü Puntualidad |
10% de la evaluación final
|
5. Asistencia y participación |
ü Puntualidad
|
10% de la evaluación final
|
TOTAL |
|
100% |
VI Bosquejo y contenido del curso
A. Introducción del curso:
1. Definición de conceptos:
a. Discapacidad
b. Intervención Temprana
c. Autismo
d. Tecnología
e. Educación Especial
2. Justificación de una intervención temprana
B. Aspectos legales de la intervención temprana y Autismo:
1. Leyes Federales y Estatales
a. Principios básicos contenidos en las leyes
b. Pasos en la prestación de servicios
c. Contínuo de Servicios
d. Servicios Relacionados
e. Elementos de un programa de intervención temprana
D. Áreas y sub áreas de desarrollo:
1. Desarrollo Motor
· grueso
· fino
2. Comunicación
· lenguaje receptivo
· lenguaje expresivo
3. Cognoscitivo
4. Socio-emocional
2. Ayuda Propia
E. “Assessment” Individualizado y Plan de Intervención
F. Etiología del Autismo:
1. Factores y causas de alto riesgo en las etapas prenatal, perinatal y postnatal.
2. Inhabilidades cognitivas
3. Impedimentos Sensoriales:
4. Problemas de Habla y Lenguaje
5. Problemas Conductuales:
6. Problemas Físicos y de Salud:
F. Análisis del currículo regular, métodos y técnicas de enseñanza para niños preescolares con Autismo.
G. Asistencia Tecnológica y acomodos razonables en la intervención temprana
VII Bibliografía
Libros:
Aguilera, Antonio., García, I., Aguilera Jiménez, Antonio. (2004). Introducción a las dificultades del aprendizaje. Madrid: McGraw-Hill. ISBN: 8448140168
Bauermeister, José J. (2002) Hiperactivo, impulsivo, distraído: me conoces? New York: Guilford Press. Notas: "Guía acerca del déficit atencional para padres, maestros y profesionales." ISBN: 1572307412
Deborah Deutsch Smith. (2003). Bases psicopedagógicas de la educación especial enseñando en una época de oportunidades. Madrid: Pearson/Prentice-Hall. ISBN: 8420537136 Edición: 4a. ed.
José Luis Arco Tirado, Antonio Fernández Castillo (coordinadores); Carlos Belda Grindley... [et al.]. (2004). Manual de evaluación e intervención psicológica en necesidades educativas especiales. Madrid: McGraw-Hill. ISBN: 8448140184.
Margarita Gómez-Palacio con la colaboración de Sara Y. Moreno Carbajal. (2002). La educación especial: integración de los niños excepcionales en la familia, en la sociedad y en la escuela. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN: 9681662873
Parodi Delfín, Luis M. (2003).
La educación especial y sus servicios: principios, métodos, aplicaciones. San Juan, P.R.: Publicaciones Puertorriqueñas. ISBN: 0929441451
Revistas:
Education Leadership -Association for Supervision and Curriculum Development
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry - American
Academy of Child and Adolescent Psychiatry
Journal of Autism and Developmental Disorders - Division TEACCH, The University
of North Carolina at Chapel Hill
Learning Disability Quarterly - Council for Learning Disabilities
Phi Delta Kappan - Phi Delta Kappa
Teaching of Excepcional Children - Council for Exceptional Children
Recursos Electrónicos:
acceso.uv.es/accesibilidad/-Unidad de Investigación ACCESO Accesibilidad a la Red, Universidad de Valencia
www.aacap.org -American Academy of Child and Adolescent Psychiatry
www.ascd.org -Association for Supervision and Curriculum Development
www.cec.sped.org -Council for Excepcional Children
www.cldinternational.org-Council for Learning Disabilities
www.manolo.net -Manolo Net, portal virtual en la Internet desde el año 1996, dedicado a la asistencia tecnológica
www.teacch.com -Division TEACCH, The University of North Carolina at Chapel Hill
www.pdkintl.org -Phi Delta Kappa
www.pratp.upr.edu -Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico