Uso y manejo del Computador
Clase
Acerca de
HUMACAO COMMUNITY COLLEGE
P.O.
HUMACAO, PUERTO RICO
PRONTUARIO
CURSO : USO Y MANEJO DEL COMPUTADOR
CÓDIGO: COMP 103
PRE-REQUISITO: NINGUNO
CRÉDITOS: TRES (3)
DURACIÓN: 60 HORAS
REVISADO
NOVIEMBRE 2011
HUMACAO COMMUNITY COLLEGE
PO BOX 9139
HUMACAO, PUERTO RICO
I. CURSO : USO Y MANEJO DEL COMPUTADOR
II. CÓDIGO : COMP 103
III. PRE-REQUISITO : NINGUNO
IV. CRÉDITOS : TRES (3)
V. DURACIÓN : 60 HORAS
VI. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso introduce al estudiante en el mundo de las computadoras. Se incluyen los diferentes perfiles más utilizados y el modo en el cual estos se comunican entre sí. Provee entrenamiento práctico en el manejo de equipo. Este curso contiene horas de laboratorio.
VII. OBJETIVOS DEL CURSO
GENERALES
Durante este curso los estudiantes deberán:
1. Definir los conceptos básicos relativos al ciclo del procesamiento electrónico de los datos
2. Identificar los componentes esenciales de un sistema computadorizado.
3. Reconocer y organizar la estructura jerárquica de los datos.
4. Identificar los componentes y funciones básicas de las computadoras por su nombre correcto.
5. Desarrollar destrezas en el teclado como un mecanismo para entrar datos a la computadora.
COMP 103
Pagina 2
ESPECÍFICOS
A través de este curso el estudiante deberá:
1. Identificar las partes de las computadoras y de las unidades exteriores por su nombre correcto.
2. Identificar los cinco (5) componentes de un sistema computadorizado.
3. Definir e identificar la organización y estructura de los datos.
4. Especificar las funciones básicas de cualquier sistema computadorizado
5. Establecer las diferencias entre los tipos de computadoras existentes en el mercado.
6. Desarrollar la destreza y el conocimiento de la necesidad para hacer uso de la programación de los datos y lógica de la programación.
7. Utilización y compresión de los conceptos del sistema operativo
Windows 7 y comandos del “Command Prompt”.
8. Utilización propia de las instrucciones de sistema operativo para operar la computadora eficientemente.
VIII. BOSQUEJO DE CONTENIDO DEL CURSO Horas
A. Historia de las Computadoras 8
1. Revolución Industrial
2. Era Electrónica
3. Generaciones de las Computadoras
B. Partes de la Computadora 12
1. Unidad Central de Procesamiento
2. Memoria Principal
3. Almacenamiento
4. Periféricos (Monitor, Teclado, Impresora, Ratón)
COMP 103
Página 3
C. Componentes de un sistema de computadoras 6
D. Tipos, Tamaños y Usos de la computadora 4
1. Micro computadora
2. Mini computadora
3. Macro computadora
4. Súper computadora
E. Organización de los datos 8
1. Campo
2. Registro
3. Archivo
4. Base de Datos
F. Métodos de Acceso Secuencial y Directo 4
G. Almacenamiento Secundario y Salida
H. Operación del Sistema Operativo del Disco y Windows 7
1. Definición de los comandos internos y externos
2. Cambio del día y hora del sistema
3. inicialización y cuidado de discos
4. Copiar, Borrar y Cambiar el nombre de los archivos
5. Verificar directorio
6. Limpiar el contenido en la pantalla
7. Crear, borrar y cambiar los directorios y subdirectorios
8. Cambiar el “background”
9. Uso del “Mouse”
10. Identificar las partes de la pantalla principal en Windows 7
11. Movimiento y activación de pantallas o ventanas
12. Cambiar el tamaño de la pantalla o ventana minimizar y maximizar y restaurar.
COMP 103
Página 4
13. Uso y operación de: 8
a. Manejador de archivo
b. Panel de Control
c. Manejador para imprimir
d. Word Pad
e. Pintura o Pintar
f. Note Pad
g. Calculadora
h. Reloj
i. Calendario
14. Uso de comandos de Copiar, Cortar, Mover y Pegar registros y archivos en Windows 7
I. Diagnostico y solución de problemas 6
________
Total Horas 60
IX. TAREAS ASIGNADAS
A. Historia de las Computadoras
Tarea 1: Buscar información sobre el desarrollo de la historia de las computadoras. (4 horas)
Tarea 2: Hacer un bosquejo por décadas. (4 horas)
Tarea 3: Hacer una comparación de las generaciones. (4 horas)
B. Partes de la Computadora
Tarea 1: Buscar unas fotos de las distintas partes. (4 horas)
Tarea 2: Describir la función de las partes básicas de la computadora. (4 horas)
Tarea 3: Buscar otras partes adicionales a los básicos. (4 horas)
C. Componentes de un sistema de computadoras
Tarea 1: Explicar en su palabras cuáles son los componentes de un sistema de computadora (4 horas)
Tarea 2: Identificar cuáles son los componentes. (4 horas)
Tarea 3: Buscar unas noticias sobre nuevos componentes
puede ser en el periódico o vía online. (4 horas)
COMP 103
Página 5
D. Tipos, Tamaños y Usos de la computadora
Tarea 1: Hacer una comparación de las computadoras según su tamaño. (8 horas)
Tarea 2: Desarrollar un bosquejo de las computadoras según su tamaño y su uso. (8 horas)
Tarea 3:
E. Organización de los datos
Tarea 1: Mostrar una organización de datos. (4 horas)
Tarea 2: Mostrar relaciones de datos. (4 horas)
Tarea 3: Desarrollar una jerarquía de datos. (4 horas)
F. Métodos de Acceso Secuencial y Directo
Tarea 1: Definir en sus palabras que es acceso Secuencial y que es Acceso Directo. (8 horas)
Tarea 2: Operaciones con archivos Creación de un archivo. (4 horas)
Tarea 3: Explicar la forma de eliminar un archivo, escritura de un archivo, lectura de un archivo, posicionarse dentro del archivo (por posición o por clave) y truncar un archivo. (12 horas)
G. Almacenamiento Secundario y Salida
Tarea 1: Describe los tipos de almacenamiento. (4 horas)
Tarea 2: Enumera las características del almacenamiento secundario. (4 horas)
Tarea 3: Definición de datos de entrada y datos de salida. (4 horas)
H. Operación del Sistema Operativo del Disco y Windows 7
Tarea 1: Definir que es un sistema operativo. (8 horas)
Tarea 2: Mencione varios sistemas operativos (8 horas)
Tarea 3: Buscar información sobre Windows 7 y cualquier otro sistema operativo nuevo. (4 horas)
I. Diagnostico y solución de problemas
Tarea 1
Tarea 2:
Tarea 3:
COMP 103
Página 6
X. MÉTODOS DE EVALUACIÓN
Método de evaluación Valor
2 Exámenes parciales 25% X 2
Pruebas cortas, trabajos y ejercicios de práctica 15%
Asignaciones 20%
Examen final 15%
XI. DISTRIBUCIÓN DE NOTAS CURVA
4.00 – 3.50 A 100-90 A
3.49 – 2.50 B 89-80 B
2.49 – 1.60 C 79-70 C
1.59 – .80 D 69-60 D
.79 - .00 F 59-00
XII. TEXTO
Norton P. (2006). Introducción a la computación. (6ta. ed.). México: McGraw-Hill.
XIII. REFERENCIAS
Norton P. (2006). Introducción a la computación. (6ta. ed.). México: McGraw-Hill.
Restrepo, J. (2009). Computadoras para todos. (3rd. ed.).
Vintage: U.S.A
Electrónicas