Storyboard - Janet Vega
Clase
Acerca de
En este curso aprenderá a realizar storyboard de manera que pueda organizar sus módulos instruccionales de manera más efectiva.
Estudio y aplicación del método y la técnica del storyboard en el desarrollo de módulos instruccionales. Se pretende definir el concepto; explicar la aplicación; y el proceso de diseño e implementación de esta herramienta. Mediante la planificación de un módulo instruccional y selección de un tema, y diseño de un flujograma, se presentarán los beneficios que este medio ofrece a programadores, diseñadores de cursos o clientes.
TITULO DEL CURSO: STORYBOARD
PROFESORA: Janet M. Vega Seda - Vea el pérfil de la profesora
E-mail: janet@gigabytecomputerspr.com
DESCRIPCION DEL CURSO:
Estudio y aplicación del método y la técnica del storyboard en el desarrollo de módulos instruccionales. Se pretende definir el concepto; explicar la aplicación; y el proceso de diseño e implementación de esta herramienta. Mediante la planificación de un módulo instruccional y selección de un tema, y diseño de un flujograma, se presentarán los beneficios que este medio ofrece a programadores, diseñadores de cursos o clientes.
Objetivos terminales y capacitantes del curso
Desarrollar Storyboard.
Aplicar los pasos a seguir en la realización de un storyboard
Utilizar un formato para realizar el storyboard
CONTENIDO:
Definición
Los storyboards son un medio común y poderoso de comunicar el diseño a los clientes, programadores y otras personas. La palabra fue utilizada originalmente para describir el proceso mediante el cual se dibujaba las escenas para las películas. Cuando los multimedios fueron utilizados en la Web a nivel mundial, el storyboard se convirtió en el término aplicado al acto de dibujar y de planificar cada Web page en una producción.
Importancia
Provee representación visual del diseño y muchos de los detalles que los programadores necesitarán para implementarlo
Le da una idea al cliente de cómo el programa va a trabajar
El diseñador puede diseñar el formato del storyboard de acuerdo a su necesidad
Formato de un Storyboard
La parte superior contiene información que identifica el numero del storyboard, nombre del programa, autor y día.
El lado derecho contiene apuntes marginales, tales como detalles sobre el texto e información de ramificación.
El resto del storyboard representa el plan para la presentación de una interacción en particular.
Pasos del storyboard
Escribir y revisar el texto primario
Producir el texto de mensajes instruccionales que el estudiante verá en el programa. Considerando principios de diseño y factores instruccionales
Ensambla los flujogramas y los storyboards
Diseñadores instruccionales, expertos en contenido, clientes, y programadores.
Libro de Referencia para el Curso
ACTIVIDADES:
1. Seleccionar un tema para desarrollar un módulo instruccional. Debe ser un tema para ser "montado"en una plataforma en línea utilizando programas de "authoring", como Authorware, Toolbook, Captivate, entre otros.
2. Hacer un bosquejo de los temas que se van presentar en módulo instruccional.
3. Preparar un flujograma que presente el orden en el que se supone que transcurra el módulo.
4. Se diseña el Storyboard.
EVALUACION DEL CURSO:
La nota final está basada en la siguiente distribución de puntos:
Tareas | Puntuación | Valor |
Selección del Tema | 100 puntos | 5% |
Presentación del Bosquejo | 100 puntos | 15% |
Diseño del Flujograma | 100 puntos | 25% |
Diseño del Storyboard | 100 puntos | 50% |
Participación en los Foros | 100 puntos | 5% |
Total | 500 puntos | 100% |
Es responsabilidad del estudiante:
Este curso requiere que el estudiante tenga accesible una computadora con Microsoft Office.
RECURSOS EN LA WEB:
Softwares recomendados:
Software Toolbook
www.sumtotalsystems.com/products/content-creation/tb_index.html
www.adobe.com/products/authorware/
Instructional Design Methodologies and Techniques www.dean.usma.edu/math/activities/cape/Instructional_Models/isd_homepage.html
Application Software Design Guidelines: Specific Design Guidelines ...
www.park.org/Guests/Trace/pavilion/spec_gl.htm
Guidelines for the design of educational software
Courseware Engineering - an overview of the courseware development process www.keele.ac.uk/depts/aa/landt/lt/docs/atceng.htm