Skip to content
Artes Visuales

La Teoría del Color


Clase
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

 

 

 

 

 

PROFESOR: Jay Guadalupe

BIO-DATA: Saludos, soy Jay Guadalupe. Artista Gráfico de profesión, he estado laborando por los pasados 10 años en imprentas, diseñando para la industria de la música y, recientemente, en el ámbito académico, para una Institución Educativa. Como parte de mi trabajo, he visto cómo el uso del color es un elemento sumamente importante para el resultado final del producto diseñado. Se pueden provocar diversas reacciones con el uso del color (desde una sonrisa, hasta una torcedura de nariz) por lo que me parece les va a interesar adentrarse en el estudio de este tema. Para este módulo estaremos explorando el inicio y la base de lo que es el color y lo algunos teóricos han planteado a cerca de esto. 
 
Puede contactarme al e-mail: jay.artes@gmail.com

 
 
 
 
DESCRIPCION DEL CURSO:
 
En este curso tendrá la oportunidad de conocer la Teoría del Color. El estudiante podrá adentrarse en las características del color, ¿cómo se forma? y ¿cómo se percibe? Son algunas de las preguntas, que a través del curso el estudiante podrá contestar mientras participa de las actividades en línea, incluidas en este curso.    
 
 
OBJETIVOS:
 
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
 
1. Identificar las diferentes propuestas de filósofos y científicos acerca del color.
2. Distinguir el enfoque de las propuestas acerca del color presentadas en el curso.
3. Explicar el proceso de absorción y reflexión en la percepción del color.
4. Diferenciar entre la absorción y la reflexión en la percepción del color.
4. Identificar los colores por sus categorías: primarios, secundarios y terciarios.
5. Relacionar las categorías de los colores entre sí.
6. Categorizar imágenes de acuerdo a los colores que identifica en ellas.
7. Diseñar una rueda de colores que incluya los colores primarios, secundarios y terciarios.
 
 
Bosquejo Temático:

La Teoría del Color
 
I. Historia del Color
a.    Los griegos
b.    Isaac Newton
c.    Goëth
 
II. Percepción del Color
a.    Absorción
b.    Reflexión
 
III. Colores: 1,2 y 3
a.     Primarios
b.    Secundarios
c.     Terciarios
 
IV. Rueda de Colores
a.     La composición de la Rueda de Colores
 
Evaluación:
 
Este módulo es ofrecido totalmente en línea por lo que su evaluación considerará:
 
1. Asignaciones - Cada lección contará con tareas asignadas para completarse.
 
2. Lecturas - Cada lección incluye al menos una lectura para realizarse.
 
3. Participación - Cada lección contará con un espacio para sus reacciones al contenido que encontrará cada semana.  En este espacio deberá incluir una reflexión referente a las lecturas y tareas asignadas de la semana.
 
Normas del módulo:
 
1. Los correos electrónicos serán contestados de lunes a viernes en un tiempo no mayor de 48 horas.
 
2. Todo correo electrónico debe ser relacionado al módulo, entiéndase a contenido o interacciones relacionadas a la plataforma edu 2.0 que afecten su interacción con el módulo.
 
3. En la participación en los Foros y toda comunicación es requerido mantener el respeto y la tolerancia ante las diferencias de opiniones entre compañeros y profesores.
 
4. El plagio es un delito, por lo cual es requerido que todo contenido que no sea producto del estudiante, sea presentado con el debido crédito al autor.   
 
 
Referencias:
  
Libro
Itten, J. (1961). El Arte del Color (10). Paris: Editorial Bouret.
 
Electrónicas