Generacion de Electricidad
Clase
Acerca de
Metodos y Principios de Generacion de Electricidad
Prontuario
TITULO DEL MODULO: GENERACION DE ELECTRICIDAD
Nivel de enseñanza: Postsecundario
PROFESOR: EUGENIO MAYSONET ALICEA
CORREO ELECTRONICO: eugeniomaysonet@yahoo.com
DESCRIPCION DEL MODULO: El modulo es una introducción a los fundamentos de la generación de la electricidad en sus diferentes métodos. Además se enfatizará en la búsqueda de alternativas de generación que no ocasionen o minimicen daños al medio ambiente con una mínima o ninguna contaminación.
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante:
1. Explicará los principios básicos y el comportamiento de la electricidad.
2. Definirá los términos (vocabulario) básicos de la electricidad.
3. Identificará los distintos métodos de generación de la electricidad.
4. Identificará los efectos producidos por la electricidad.
5. Explicará los componentes básicos de un circuito eléctrico.
6. Nombrará las diferentes alternativas (plantas) de generación de electricidad.
7. Enumerará las diferencias y similitudes, así como las ventajas y desventajas de diferentes métodos de generación de electricidad.
8. Analizara, explicara y defenderá cual es método de generación de electricidad más eficiente, más productivo, menos costoso y menos dañino al medio ambiente y a la salud del pueblo.
TEMAS:
1. La Electricidad
2. El circuito eléctrico
3. Generación de Electricidad
4. Energía renovable
1. Módulos en línea
2. Tareas en línea
3. Chat
4. Correo electrónico
5. Blogs
6. Lecturas asignadas
EVALUACION:
· (1) Pruebas corta 10 pts.
· (2) Exámenes 40 pts.
· (2) Participación foro 15 pts.
· (3) Participación chats 15 pts.
· Plataforma 20 pts.
· Trabajo especial 30 pts.
· Se podrán recibir y enviar correos electrónicos en cualquier momento (incluyendo fines de semana). El estudiante deberá contestar los que recibe en un término no mayor de 3 días a partir de la fecha de recibo. Los correos electrónicos deberán estar relacionados al modulo.
PARTICIPACION EN LOS FOROS Y CHATS:
· Debemos respetar las opiniones de los participantes. Nadie debe tratar de controlar o manipular la opinión o punto de vista de los compañeros de clase. Favor de abstenerse de cualquier comentario inapropiado y no relacionado con la clase. Se tomaran en cuenta los comentarios y la participación en los mismos para evaluar el aprovechamiento académico. Habrá fecha límite para participar en los mismos. Después de la fecha límite el instructor responderá a los comentarios realizados por los participantes.
FORMATOS PARA ARCHIVOS Y TAREAS:
· Adobe Reader
· Microsoft Word y Power Point.
· JPG
· Windows Media
· Las tareas y asignaciones deberán ser recibidas en el tiempo establecido.
· Se enviarán por correo electrónico o se publicarán en su blog de la clase cuando así se le indique.
· Favor de asegurarse que no contengan virus.
· Una vez recibidas por el instructor no podrán sustituirse.
· Las asignaciones se corregirán y se publicara sus puntuaciones dentro de un periodo de 7 días calendarios.
ENLACES RECURSOS WEB:
· http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Libros
Prof. Ángel M. Maisonet Ramos Electricidad- Teoría y Practica 5ta impresión Editora Corripio, C. POR A. (1991)
Energía Renovable para Puerto Rico: Metas Prometedoras y AlcanzablesAgustín A. Irizarry Rivera, Ph.D., P.E. Efraín O’Neill Carrillo, Ph.D., P.E. José A. Colucci Ríos, Ph.D., P.E. Δ
Universidad de Puerto Rico – Mayagüez Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Δ – Departamento de Ingeniería Química
Generación Eólica en Puerto Rico Agustín A. Irizarry Rivera, PhD, PE Depto. Ingeniería Eléctrica y Computadoras ACEER 18 de agosto de 2007 Centro Cultural de Mayagüez
BIOGRAFIA DEL INSTRUCTOR:
FILOSOFIA DE ENSEÑANZA: La educación y el aprendizaje no tienen límites de tiempo,
edad, conocimiento, sexo, cultura y costumbres. “Solo sé, que no sé nada” Sócrates