Skip to content
Software Applications

Introducción a MS Word 2010, Nivel Básico


Clase
Joselie Marie Rivera Díaz
Es necesario código de acceso
Inscribirse

Acerca de

 PRONTUARIO MS WORD 2010

 

I.       INFORMACION GENERAL

CURSO:  Introducción a MS Word 2010

NOMENCLATURA:  MSW 1001

CRÉDITOS:  3

PERIODO DE CONTACTO:  Siete (6) Semanas

PRE-REQUISITOS:  Ninguno

HORARIO:  En línea

TEXTO:  Material suministrado por el Profesor

PROFESOR:  Joselie M. Rivera Díaz

CORREO ELECTRÓNICO:  joseliemarie@gmail.com 

HORAS DE OFICINA:  Se realizará cita con el estudiante para atender su caso en un horario con mutuo acuerdo.

II.      DESCRIPCIÓN

 Este módulo expone información teórica  y práctica sobre el manejo básico del Programa de MS Word 2010; su estructura será la siguiente:  Menú, Objetivos, Material Informativo, Simulación, Instrumentos Evaluativos, Exposición de Resultados y Alternativa de re-iniciar el módulo o salir del mismo.

 III.      JUSTIFICACIÓN

El programa MS Word está diseñado con las mejores herramientas para ofrecer formatos a los documentos con calidad profesional. También, permitiendo organizar y redactar documentos de la forma más fácil y eficaz, así como mantener los archivos o documentos al alcance del usuario para que el mismo pueda exponer sus ideas en cualquier momento y lugar.        

IV.      OBJETIVOS

Se espera que al terminar el módulo, el estudiante podrá:

1.      Analizará el vocabulario relacionado al programa.

2.      Conocerá el funcionamiento del Programa de MS Word 2010:  abrir un documento, la ventana normal y la cinta (ribbon) con las               pestañas, grupos y   comandos.

3.      Identificará  los diferentes tipos de documentos que ofrece el Programa de MS Word 2010.

4.      Manipulación de formas o (shapes) dentro de un documento.

 5.      Aplicación de pasos para insertar diferentes tipos de objetos en un documento  de MS Word.

6.      Diferenciará los métodos para la creación de una tabla.

 7.      Identificará los componentes de la tabla, sus diversos formatos y “Spreadsheet”.

V.  CONTENIDO TEMÁTICO

 

Fecha

Contenido

Estrategias

Técnicas de Avalúo

Recursos

Ejercicios

1

SEMANA

 

 

 

 

Vocabulario Básico de

MS Word

 

 

 

Exposición de teoría e

ilustraciones

 

 

 

Evaluación Sumativa

 

 

Documentos preparados por la profesora

 

 

Ejercicio de Cierto y Falso

2

SEMANA

 

 

Estructura de la Pantalla de

MS Word

 

Enseñanza por

Simulación /

Ilustración

 

 

 

Evaluación

Sumativa

 

Documentos preparados por la profesora

 

Ejercicio de Pareo

 

3

SEMANA

 

 

Preparación de Documento

Demostración de

conceptos e

ilustraciones

 

 

Evaluación

Sumativa

Documentos

Preparados

por la

profesora

Ejercicio de Autobiografía

4

SEMANA

 

 

Insertar Formas o “Shapes”

 

Metodología de Paso

a Paso

 

 

 

Evaluación Sumativa

Documentos

Preparados

por la

profesora

 

 

Ejercicio Organigrama

 

 

5

SEMANA

 

 

Insertar diferentes objetos

 

 

Ejercicios de Práctica

 

Evaluación Sumativa

Documentos

Preparados

por la

profesora

Ejercicio de Creación de Anuncio

6

SEMANA

 

Insertar Tablas, Formatos y

Fórmulas

 

Ejercicios de Práctica

 

Evaluación Sumativa

Documentos

Preparados

por la

profesora

Ejercicio Tabla y Autosuma


VI.       METODOLOGÍA

A.  Estrategias

1.  Foros

2.  Blogs

3.  Carpeta de Trabajos

4.  Wikis

B.  Recursos

1.  Prontuario

2.  Computadoras

3.  Biblioteca y sus recursos

4.  Programas de aplicación de Microsoft Office

5.  Sistemas Operativo - Windows

6.  Internet

7.  Libros de Referencias

C.   Evaluación                                                                          

1.     Seis (6) Evaluaciones Parciales…………………………………        60%

2.     Foros………………………………………………………………          5%

3.    Blogs…………………………………………………………….....         15%

4.    Carpeta de Trabajos………………………………………………         15%

5.    Wikis………………………………………………………..………          5%

** Cada evaluación se llevará  a la escala de por ciento.

D.   Curva

100 - 90                      A

89 - 80                        B

79 - 70                        C

69 - 60                        D

59 -  0                         F

 

VII.  BIBLIOGRAFÍA

Emergent Learning LLC, Weixel, S., Wempen, F. & Skintik, C.  (2010).  Learning Microsoft Office 2010:  Advanced, Limited.  Canadá:                   Pearson Education. 

Hunt, M.; Waxer, B. M.  (2011).  Microsoft Office 2010:  Illustrated Fundamentals.  (1st Ed).  Ohio:  South-Western Cengage Learning.

Murray, K.  (2010).  First Look Microsoft Office 2010.  Washington:  Microsoft Press Corporation. 

Shelly, G. B., Vermaat, M. E., Enger, R. E., Freund, S. M & Last, M. Z.  (2011).  Microsoft Office 2010:  Advanced.  Course Technology.  Boston:  Cengage Learning.  

Suzanne, W., Wempen, F. & Skintik, C.  (2010).  Learning Microsoft Office 2010.  Canadá:  Pearson Education. 

VanHuss, S.; Forde, C.; Woo, D.  (2011).  Keyboarding and Word Processing, Complete Course.  Lessons 1-120, Microsoft Word 2010.  (18th Ed.).  Ohio:  South-Western Cengage Learning.  

 VIII. WEBLIOGRAFÍA:

 http://www.aulaclic.es

http://www.calstatela.edu

http://www.jegsworks.com

http://www.techspot.com

www.ddcpub.com

http://www.aulafacil.com

http://office.microsoft.com/en-us/training/FX100565001033.aspx 

 

VIIII.  NORMAS DE LA PLATAFORMA DE EDU 2.0

 

Política de Asistencia

Para el aprovechamiento académico del estudiante, se establece que en un curso línea se debe acezar de tres a cuatro veces semanalmente a EDU 2.0. 

Derechos de autor

La Profesora J. Rivera Díaz respeta los derechos de autor; por consiguiente toda información que se extraiga del Internet, debe ser identificada con la dirección electrónica y el nombre del autor. 

Incompletos 

Esta área incluye trabajos pendientes de entregar, exámenes parciales o ambos.

Política del Profesor

1.  La asistencia al curso en línea se efectuará entrando por lo menos tres veces a la semana  para la realización de tareas. 

2. Cualquier problema que enfrente para cumplir con el curso es importante se comunique con el profesor

     utilizando el correoelectrónico de la Plataforma de EDU 2.0.

3.  Cada estudiante debe ser responsable del material de la clase.

4.  Es importante la participación activa de los estudiantes, ya sea, aportaciones escritas, colaboración, búsqueda en Internet,

     asignaciones, ejercicios de práctica, proyectos, entre otros. 

5.   El/la estudiante debe seguir las instrucciones dadas por la profesora, si tiene dudas, debe solicitar a la profesora que se aclaren las

      mismas a través del correo electrónico de la Plataforma de EDU 2.0. 

6.   El/la estudiante debe realizar los trabajos de manera individual.

7.    La profesora indicará cuando se realicen los trabajos en equipo.

8.    Todos los ejercicios de práctica, proyectos, asignaciones deben ser  enviados todos al correo electrónico de la profesora que está

       disponible en la Plataforma de EDU 2.0

9.     Debe tener siempre este prontuario durante la duración del curso en línea. 

10.   Las tareas, proyectos, asignaciones y trabajos tienen fechas establecidas de cumplimiento.  El estudiante que no cumpla perderá

        5 puntos por cada día adicional de no entrega de su trabajo.   Las evaluaciones deben ser tomadas en las fechas indicadas.

11.   Mantenerlo informado sobre tu progreso académico es mi propósito primordial, por eso es importante entregar los documentos e

        las fechas límites establecidas. El/la estudiante debe lograr su objetivo y tener éxito en este curso con la ayuda del profesor, por

        lo tanto, debe informar cualquier situación que se lo impida.

De atrás hacia delante