Fundamentos básicos: Microsoft Office Power Point 2007 - Nivel 1
Clase
Acerca de
Mi nombre es Nancy Mercado Franco. Me he desempeñado como maestra de educación secundaria en historia por los últimos veinte años. He tenido la oportunidad además de trabajar bajo el formato de servicios profesionales para una compañía de Programación de computadoras. Poseo un Bachillerato en Artes en Historia de la Universidad de Interamericana Recinto de San Germán, y una Maestría en Artes en Educación en Sistemas de Informática de Caribbean Univerty of Puerto Rico. En un futuro cercano aspiro a cursar mis estudios doctorales en el campo de la tecnología. Entre mis publicaciones más reciente se encuentran: Proyecto de grado: El impacto de las redes sociales en el profesorado universitario, el módulo Las matemáticas auxiliadoras de la geografía http://planoscartesianos.bravehost.com/ , el Blog: Edublog http://blogeducativopr.blogspot.com/ Blog: Aprende curioseando http://aprende-curioseando.blogspot.com/2010_06_01_archive.html , entre otros.
Como parte de mis pasatiempos me gusta la lectura de autores contemporáneos, tales como: Isabel Allende, Esmeralda Santiago, Paulo Coelho, Card. Nguyen van Thuan y de algunos no tan contemporáneos como Richard Bach y Oscar Wilde. Además me gusta viajar. Me encantaría visitar Alaska, La Patagonia, La Isla de Pascua y Perú, entre otros.
Mi filosofía educativa se basa en la siguiente frase: “La educación es nuestro pasaporte hacia el futuro, pues el mañana pertenece sólo a aquellos que se preparan para él, en el día de hoy” Malcolm X
Introducción:
El curso en línea: Fundamentos básicos de Microsoft Office® Power Point 2007 Nivel 1 tiene como propósito ofrecer una experiencia de aprendizaje interactiva donde el aprendiz pueda hacer uso del programa para crear presentaciones que le permitan poner en práctica lo estudiado en el curso, de manera que se integre las tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje promoviendo una actitud creadora y participativa de éstos.
El modelo instruccional utilizado para el desarrollo del curso es el modelo ASSURE. Este modelo fue creado con el propósito de atender un grupo con necesidades particulares. El mismo está centrado en el alumno y su diseño es interactivo, con un enfoque lineal y con un plan detallado y bien definido que funciona en etapa. Tiene sus raíces en el conductismo, aunque también alberga rasgos constructivistas. Fue diseñado para atender una clientela del K al 12 y orientado a la sala clase; aunque demostró ser pertinente a la educación a distancia.
Información del curso
Curso:
Fundamentos básicos: Microsoft Office ® Power Point 2007 Nivel 1
Sección:
Nivel 1
Semestre y año:
Octubre a diciembre de 2012
Profesora:
Nancy Mercado Franco
Horas de oficina virtuales:
Lunes a Viernes de 9:00 a 10:00 am
Pre requisitos del curso:
Conocimiento básicos de literacia digital, se debe cumplir con un mínimo de conocimiento técnico.
Software:
Microsoft Office 2007® Power Point 2007
Hardware:
Computadora con conexión a internet.
Descripción del curso:
El curso en línea: Fundamentos básicos de Microsoft Office® Power Point 2007 Nivel 1 tiene como propósito ofrecer una experiencia de aprendizaje interactiva donde el aprendiz pueda hacer uso del programa para crear presentaciones que le permitan poner en práctica lo estudiado en el curso, de manera que se integre las tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje promoviendo una actitud creadora y participativa de éstos.
El modelo instruccional utilizado para el desarrollo del curso es el modelo ASSURE. Este modelo fue creado con el propósito de atender un grupo con necesidades particulares. El mismo está centrado en el alumno y su diseño es interactivo, con un enfoque lineal y con un plan detallado y bien definido que funciona en etapa. Tiene sus raíces en el conductismo, aunque también alberga rasgos constructivistas. Fue diseñado para atender una clientela del K al 12 y orientado a la sala clase; aunque demostró ser pertinente a la educación a distancia.
Lectura sugerida:
Objetivos específicos del curso:
Los objetivos específicos que persigue el curso son los siguientes:
§ conocer el origen de este programa y las funciones del mismo.
§ conocer la política de uso aceptable del internet y ponerla en práctica.
§ examinar los componentes básicos del programa así como las barras, íconos (icons) para conocer en detalle sus funciones.
§ conocer y poner en práctica las recomendaciones para una presentación efectiva.
§ reconocer los tipos de presentaciones que incluye el programa y la función de estos.
§ asimilarán los conceptos necesarios trabajar con elementos multimedia (insertar objetos, gráficas, animaciones, transiciones, etc.) para luego integrarlas a su presentación.
§ aprenderán cómo crear nuevas presentaciones, editarlas, añadirle elemento multimedia y guardarlas para posteriormente presentarlas.
Contenido del curso:
El contenido del módulo corresponde a los fundamentos básicos para realizar presentaciones de Power Point y las reglas de “netiqueta” que se deben observar al tomar un curso en línea. Para crear enlaces del contenido del curso se debe solicitar y obtener por escrito autorización de la profesora. A continuación se ofrece un bosquejo detallado del curso.
Contenido del curso:
I. Introducción
II. Objetivos de aprendizaje
III. Política de uso aceptable
IV. Self Evaluation for Potential Online Students
V. Online Learning Self Assessment
VI. Pre prueba
A. Lección 1
1. Presentación de los integrantes del curso (profesor y alumnos)
2. Contestar pruebas de evaluación del conocimiento del aprendizaje en línea.
3. Auto evaluación y reflexión relacionada con las pruebas.
4. Lectura asignada
5. Reflexión de la primera semana.
B. Lección 2
1. Recomendaciones para una presentación efectiva
2. Historia del desarrollo del Programa Power Point
XIV. Post prueba
XV. Actividades de aprendizaje
XVI. Métodos de evaluación
1. Examen 20%
2. Investigación 10%
3. Assessment (Lecturas y reflexión de éstas, Participación en foros, Chat, Reflexión semanal) 30%
4. Proyecto final 40%
Actividades de aprendizaje:
Las actividades de aprendizaje correspondientes al curso serán variadas para atender los distintos estilos de aprendizaje de los usuarios. Además se trabajará partiendo de las destrezas básicas hasta las más complejas. A continuación alguna de las actividades incluidas en el curso en línea:
§ Foros
§ Chat
§ Evaluaciones en línea
§ Lecturas asignadas
§ Lecturas opcionales
§ Enlaces a la WEB
§ Lecciones detalladas
§ Reflexiones semanales
§ Pruebas de conocimiento
§ Comunicación a través de correos electrónicos
§ Preparación de materiales educativos
§ Entre otros
Nota: Los métodos de evaluación están disponibles también en la plataforma.
Comunicación
La plataforma EDU 2.0 tiene herramientas que facilitan la comunicación entre el profesor y el alumno. Entre estas utilizaremos el correo electrónico, chat, foros, entre otros. Recuerde que las normas que aplican a un salón de clases tradicional deben también ser observadas en el salón de clases virtual. Favor utilizar la “netiqueta” apropiada al interactuar con los miembros de la clase. Está totalmente prohibida la discriminación de cualquier tipo, así como los comentarios ofensivos y cualquier otro tipo de ataque personal.
Netiqueta en el salón virtual:
Las mismas guías que aplican al salón tradicional de clase deben ser observadas en el salón virtual. Por favor utilice la “netiqueta” apropiada al interaccionar con los miembros del curso. Debe permear un ambiente de respeto, puede diferir de las ideas de sus compañeros pero no debe mantener orden y respeto al expresar sus opiniones.
Lectura asignada:
“Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”.
Uso de correos electrónicos (emails)
Los correos electrónicos serán la vía de comunicación principal entre el profesor y el alumno. Durante el curso en línea se utilizarán el email que proporciona la plataforma en uso. Al enviar un email recuerde lo siguiente:
§ Toda pregunta debe estar relacionada con el curso en línea.
§ Las preguntas deben se redactadas de forma clara y específica para el éxito de la comunicación.
§ El “subject” debe transmitir una idea clara de lo que desea comunicar.
§ No se contestarán correos con contenido inapropiado o no relacionados con el curso.
§ Los correos electrónicos serán contestados en las horas de oficina virtual. De lunes a viernes de 9:00 a 10:00 am. Recuerde este detalle para que pueda obtener las respuestas a la mayor brevedad posible.
§ No se contestarán correos electrónicos los fines de semana; ni días feriados.
§ Es requisito del curso que verifique su correo electrónico los días de semana para estar al tanto de cualquier comunicación enviada.
§ Está prohibido el envío de correo no solicitado “spam
Uso correcto de los foros y chats:
La participación en los foros y chats equivalen a una puntuación para la evaluación del curso. (Ver: Evaluación del curso). Recuerde hacer buen uso de esta herramienta y cumplir con las fechas establecidas en los mismos. (Ver calendario). Se espera que los alumnos reaccionen con respeto a los comentarios emitidos por sus compañeros. Las contestaciones y reacciones deben estar fundamentadas en datos concretos y en opiniones. Se puede diferir, pero con respeto y con datos empíricos. La profesora sólo intervendrá luego de finalizada la fechas límite para dar su retroalimentación con relación al tema en discusión.
Lectura asignada
Política de uso creada por la profesora Nancy Mercado Franco
Política para el uso aceptable del internet en las escuelas públicas de Puerto Rico
Asignaciones:
Se utilizará la herramienta asignaciones para el posteo y envío de las mismas. Las fechas estarán disponibles en el calendario. Recuerda que estas tienen valor para la evaluación del curso. Debes filtrar los archivos antes de enviarlos para evitar los virus o “gusanos”. No se aceptarán asignaciones con extensiones .exe. La profesora corregirá las mismas en un término no mayor de 48 horas laborables. De surgir algún inconveniente se notificará el mismo.
Política en torno a disponibilidad del curso en línea y otras dificultades técnicas:
EDU 2.0 es una plataforma estable y está comprometida a proveer un sistema confiable de enseñanza en línea. Sin embargo, si por algún fallo en el servidor no puede completar su tarea, se extenderá el periodo de posteo de la misma de acuerdo a la situación. Sin embargo es responsabilidad del alumno informar cualquier problema al profesor del curso lo antes posible a la siguiente dirección nanmerk2@yahoo.com. Este correo electrónico es sólo para emergencias como esta. El resto de la comunicación con la profesora deberá ser a través de la plataforma.
Criterios para evaluar calificaciones:
Escala |
Nota |
100-90 |
A |
89- 80 |
B |
79-70 |
C |
69-60 |
D |
59-0 |
F |
Nota: Esta escala está disponible también en la plataforma.
Integridad académica:
Se espera que todos los alumnos mantengan un alto nivel de responsabilidad respecto a la honestidad académica. Además deben cumplir con los reglamentos vigentes de derechos de autor y propiedad intelectual.
Lectura sugerida:
Derechos de propiedad intelectual
Una vez finalizado el curso se espera que el alumno se sienta capacitado para trabajar cursos en línea conociendo las herramientas básicas de una plataforma y su uso más frecuente. También conocerá las reglas de "netiqueta" lo que le permitirá una comunicación acertiva y lo llevará al alcance de sus metas.
Además estará preparado para crear presentaciones en Power Point siguiendo las reglas de "netiqueta", incorporando elemento multimedia y creando presentaciones que le permitan comunicarse adecuadamente con la audiencia y llevar un mensaje claro a la audiencia.
Referencias:
Heinich, Mlenda, Russell, Smaldino. (1999). Instruccional Media and Technologies for Learning.”
“Modelo ASSURE”. Recuperado en
http://www.ask.com/web?o=13157cr&l=dis&qsrc=2871&q=modelo%20assure
Leyes de Puerto Rico anotadas. Ley 106 – 554 “Política para el uso aceptable del internet en
las escuelas públicas de Puerto Rico” (CIPA). Ley Núm. 267, (2000).
López, R. (n.f.). Power Point 2007 – UPRM. Universidad de Puerto Rico. Mayaguez, Puerto
Rico. Recuperado en www.uprm.edu/cti/docs/manuales/manuales-espanol/windows.
Navarro, M. (2007). Derechos de autor y Propiedad Intelectual. Universidad Central de
Bayamón. Bayamón, Puerto Rico. Recuperado en
http://www.slideshare.net/ucbwebmaster/derechos-de-autor-y-propiedad-intelectualOnline Learning Self Assessment. (2010). Center for distributed Learning, Seneca College.
Recuperado en: http://cdl.senecac.on.ca/Prospective/SelfAssessment/
Self Evaluation for Potential Online Students. (2010). Illinois Online Network and the Board of
Trustees of the University of Illinios. Recuperado en University of Illinois
http://www.ion.uillinois.edu/resources/tutorials/pedagogy/selfEval.asp
Shea, V. (2002). Las 10 reglas básicas de la “netiqueta”. En Eduteca. Recuperado de
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
Yukavestsky, G, (2005). Manual Power Point XP. Universidad de Puerto Rico. Humacoa,
Puerto Rico